Situaciones De Riesgo
Enviado por • 30 de Septiembre de 2014 • 824 Palabras (4 Páginas) • 317 Visitas
ASIGNATURA: LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN CONTEXTOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE
SEGUNDO I Y II LESEM
TRABAJO DEL 28 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE:
1. Leer, subrayar y hacer notas en el texto “El buen maestro de lenguaje”, de Rafael Ramírez.
2. A partir de la actividad anterior, redactar un texto en el que se señalen las habilidades que los normalistas deberían desarrollar en cuanto al “dominio del idioma” durante su formación en la escuela normal para desempeñarse satisfactoriamente como maestros en la escuela secundaria. Presentar a mano o a computadora con el Anexo 14 para evaluarlo.
3. Leer subrayar y hacer notas en el texto “Habilidades de comunicación”, de Joan Dean.
4. A partir de lo que han observado en prácticas y del texto de la actividad 3, hacer un esquema que contenga:
- Tipos de actividades de lectura, escritura y expresión oral que se realizan.
- Papel del maestro y del alumno en el proceso educativo.
- Recursos de aprendizaje y forma de utilización.
Explicar (atrás del esquema) cómo influyen esas prácticas en el interés de los alumnos pro hablar, leer y escribir, en el aprendizaje de los contenidos escolares y en el desarrollo de sus competencias comunicativas. Presentar a mano o a computadora . Agregar el anexo 15 para su evaluación (a continuación se agrega el anexo 15 con algunas modificaciones, considerar esta versión).
RÚBRICA PARA EVALUAR EXPOSICIÓN DE ESQUEMAS ANTE EL GRUPO
VARIABLES DESCRIPCIÓN DE LA VARIABLE GRADIENTES EVALUACIÓN
CONTENIDO DEL ESQUEMA * Contiene suficiente información para apoyar la exposición. 20
* Contiene la información necesaria para exponer. 10
* Contiene muy poca información sobre el tema. 0
DOMINIO DEL CONTENIDO (explicación) * Dominio del tópico, explicación clara, entendible y precisa. 20
* Posee conocimientos básicos y la explicación es buena. 10
* Los conocimientos son mínimos y la explicación muy limitada. 0
TOTAL
5. Recordar los libros de texto de los niños cuando han ido a prácticas y contestar, por escrito:
- ¿qué prácticas escolares se observan en los libros – tipos de actividad y ejercicios; respuestas de los aumnos, revisión y anotaciones del profesor, etc.?
- ¿cómo repercuten estas prácticas en el aprendizaje de los alumnos?
6. Hacer individualmente de 1 a 3 diapositivas en Power Point para socializar las reflexiones de la actividad 5.
Compilar todas las diapositivas en una sola carpeta y presentarlas de manera digital. Entregar la rúbrica para evaluar las diapositivas (de manera impresa), es el anexo 16 con ajustes, por lo tanto, queda como sigue:
ANEXO 16
Rúbrica para evaluar presentación
...