Situaciones Didacticas De Distintos Campos
Enviado por selene_adonai • 10 de Enero de 2012 • 1.221 Palabras (5 Páginas) • 4.352 Visitas
Campo:
Lenguaje y comunicación.. SITUACIÓN DIDACTICA TIEMPO
Comentar con los niños sobre si conocen las adivinanzas ¿Cuáles?, ¿Quiénes se las han contado?, ¿Dónde las han escuchado?, etc.
Decirles que el día de hoy realizaremos adivinanzas que luego podrán contar fuera del jardín.
Posteriormente contar a los niños algunas de ellas para que conozcan mejor como se elaboran.
Pedir que piensen en algo y que lo dibujen (casa, juguete, flores, animales, etc.) y al terminar que cada niño identifique algunas características para que describa su objeto.
Cada niño pasará al frente a decir esas características y los demás deberán adivinar de que objeto se trata.
Al niño que vaya adivinando se le dará un premio.
Dejar de tarea que cada niño lleve tres adivinanzas escritas de tarea.
Contar las adivinanzas en el salón.
Presentar a los niños una bolsa con diversos objetos y que uno por uno vayan pasando para que por medio del tacto descubra de que se trata y mencionen sus características para que los compañeros tengan la oportunidad de adivinar que es lo que se está tocando.
En una hoja cada niño escribirá y dibujará una adivinanza, luego realizar entre todos un álbum de las adivinanzas para el grupo, comentarles que ese álbum se lo podrán estar llevando a casa para que lo compartan con su familia. 2 días
(5 y 6)
Aspecto:
Lenguaje oral.
Competencia:
Obtiene y comparte información a través de diversa formas de expresión oral.
Campo:
Exploración y conocimiento del mundo. SITUACIÓN DIDACTICA TIEMPO
Previamente dejar de tarea que cada niño traiga en un frasco un insecto y una pequeña lupa.
Empezar por contar a los niños un cuento referido a los insectos.
Cuestionar a los niños si conocen los insectos ¿Cuáles?, ¿Dónde viven?, ¿cómo son?, ¿Qué comen?, etc.
Dar un tiempo a los niños de que expresen lo que saben de algunos insectos e ir registrando en el pizarrón cuales conocen.
Mostrar a los niños libros e imágenes de diferentes insectos y pedir que mencionen las características de éstos.
Proponer a los niños salir fuera del aula a observar algunos insectos.
Regresar al aula y preguntarles ¿Qué insectos observaron?, ¿Cuáles les gusto más?, etc.
Pedir a los niños que realicen un registro en un dibujo de los insectos que observaron, después recortar imágenes de insectos y pegarlas alrededor del dibujo.
Después cada niño dirá que insecto trajo de casa y entre todos elaborarán la maqueta de los insectos.
Luego de esto decir a los niños que cada quien hará su propio insecto pero con masa la cual pintaran según el insecto que decidan realizar y con elementos naturales le harán una pequeña maqueta.
Por último los niños darán a conocer su maqueta a sus compañeros mencionando por que decidieron hacer ese insecto y que elementos le pusieron a su maqueta y porque.
2 días
(9 y 10)
Aspecto:
Mundo natural
Competencia:
Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales.
Campo:
Pensamiento
matemático SITUACIÓN DIDACTICA TIEMPO
Preguntaré a los niños si conocen cual es su mano izquierda y su mano derecha y como lo saben.
Daré una pulsera a cada niño y la pondremos en la mano derecha.
Cantaremos una canción y se realizará un juego parecido al de mar y tierra.
En una hoja dibujaran sus dos manos indicando que la mano derecha se pintara de rojo y la otra mano (izquierda) se pintará de azul. Se pondrá el respectivo nombre a cada una y se recortara.
Pedir a un niño que salga del grupo. Esconderemos un objeto y los niños dirigirán al niño diciendo tienes que dar 3 pasos a tu derecha, pasar por debajo de la mesa, dirigirte a la izquierda y así hasta llegar al objeto. Pediré que dibujen el recorrido que hizo el pequeño.
(Pega la cola al burro) Mostrar la silueta de una mariposa, y explicar que es como un rompecabezas y que pondremos cada una de
...