Streptococcus Del Grupo D
Enviado por eiko • 8 de Noviembre de 2015 • Monografía • 2.352 Palabras (10 Páginas) • 1.049 Visitas
Streptococcus Del Grupo D
RESUMEN
El género Streptococcus spp está constituido por diferentes especies con factores de patogenicidad muy diversos que le permiten y le facilitan al microorganismo producir infecciones en el hombre. Muchas forman parte de la biota intestinal del hombre, y en distintas localizaciones, son capaces de producir enfermedad. Otras especies son patógenas y son agentes causales de variadas manifestaciones clínicas como: enteritis y bacteremia.
Son bacterias esféricas, gram positivas, agrupadas en cadena, no esporulados e inmóviles, anaerobios facultativos. Son microorganismos con estructuras antigénicas muy complejas y productores de una gran cantidad de sustancias extracelulares como estreptolisina O y S, sustancias exógenas y pirogénicas, hialuronidasa y B- lactamasa que corresponden algunos de sus factores de virulecia que ayudan al este microorganismo en el proceso de adhesión y a la antifagocistosis. Existen varios sistemas de clasificación, uno de ellos es el empleo de los grupos de Rebeca Lancefield basado en la detención de un carbohidrato grupo especifico, se han identificado 18 grupos que van desde A a H y de K a T, serológicamente a los Streptococcus en el grupo D por poseer el antígeno D. Se han divididos tradicionalmente en dos grupos. Los Enterococcus ( E. faecalis; E. faecium; E. durans) y los no enterococos ( S. bovis; S. equinus; y S. avium ). Otra característica importante es el cocimiento de la hemolisis que se produce alrededor de las colonias, en caso de Streptococcus del grupo D son gamma hemolítico en agar sangre de carnero, aunque en otros agares sangre presentan una hemolisis beta (agar sangre de conejo) lo cual también los permite clasificar o agrupar según la hemolisis que presenta.
GENERALIDADES
Los Streptococcus spp son un género de Bacterias Gram positivas, esféricas pertenecientes al phylum Firmicutes y al grupo de las bacterias ácido lácticas. Son la causa de las enfermedades más difundidas y de mayor morbilidad en los seres humanos , su clasificación está basada en su serología y fisiología donde serológicamente se han reconocido 18 grupos clasificados de la A a H y K a T, dentro de esta clasificación se encuentran los grupos responsables de la mayoría de las infecciones humanas (A, B y D).
Los Streptococcus del grupo D son cocos gram positivos agrupados en cadenas cortas o en pares en medios liquidos, no esporulados e inmóviles, anaerobios facultativos. Habitan en el suelo, en el intestino del hombre y en animales. Crecen en presencia de bilis, hidrolizan la esculina, no hidrolizan el piruvato, no dan reacción de camp positiva, no son hemolíticos en agar de sangre de carnero y no poseen la enzima catalasa lo que los diferencia de Staphylococcus aureus. En 1993 Rebeca Lancefield agrupo serológicamente a los streptococcus en el grupo D por poseer el antígeno D.
Se han divididos tradicionalmente en dos grupos. Los Enterococcus ( E. faecalis; E. faecium; E. durans) y los no enterococos ( S. bovis; S. equinus; y S. avium ). Siendo estos últimos incapaces de crecer en medios con 6.5% de NaCl y son susceptibles a la penicilina.
TABLA 1. CLASIFICACION TAXONOMICA
DOMINIO | PHYLUM | CLASE | ORDEN | FAMILIA | GENERO | ESPECIES |
Bacteria | Acidobacteria Actinobacteria Aquificae Bacterroides Chlamydiae Chlorobi Chloroflexi Chrysiogenetes Cyanobacteria Deferribacteres Deinococcus- Thermus Dictyoglomi Fibrobacteres Firmicutes Fusobacteria Gemmatimonadetes Nitrospirae Plantomycetes Proteobacteria Espiroqueta Thermodesulfobacteria Thermomicrobia | Bacilo Clostridia Mollicutes | Bacillales Lactobacillales | Aerococcaceae Carnobacteriaceae Enterococcaceae Lactobacillaceae Leuconostocaceae Streptococcaceae | Streptococcus spp Enterococcus spp | S. equinus S. bovis S. avium E. faecalis E. durans E. faecium |
TABLA 1. Tomado de Facklam R (2002). www.worldlingo. Com/ma/enwiki/es/Streptoccocus.( 18 Noviembre 2010).
TABLA 2. ALIMENTOS ASOCIADOS
Los alimentos son alterados por diferentes géneros bacterianos y a su vez, pueden servir como vehículo de patógenos o sus toxinas, El paso de Streptococcus a los alimentos se da como resultado de la poca higiene, los manipuladores de alimentos enfermos o por el uso de leche no pasteurizada. En la mayoría de los casos para que se produzcan infecciones y enfermedades, los alimentos debieron permanecer a temperatura ambiente durante varias horas entre la preparación y el consumo.
...