Subdesarrollo En Venezuela
Enviado por mariabello • 15 de Mayo de 2015 • 628 Palabras (3 Páginas) • 343 Visitas
DESARROLLO
Consiste en la ampliación de opciones que tienen los países para llevar un estilo de vida plena y productiva.
SUBDESARROLLO
Aquellos países cuya economía no permite producir o adquirir los medios necesarios para mantener a la mayoría de su población. Son aquellos donde muchos de sus habitantes están mal alimentados y no encuentran trabajo, donde una gran proporción de niños mueren por falta de cuidados, o donde la inmensa mayoría no puede asistir a la escuela; donde la electricidad y el agua corriente no llega a las viviendas, donde la relación de médicos por habitante es muy desproporcionada, y donde hay escasos medios de comunicación (prensa, radio, TV...).
http://html.rincondelvago.com/subdesarrollo-economico.htm.l
CARACTERÍSTICAS DEL SUBDESARROLLO
Nivel demográfico:
Un elevado crecimiento de la población a pesar de las deficiencias alimentarias y la elevada mortalidad existente. Ocurre, porque estas personas carecen de información sobre métodos anticonceptivos o aunque hayan oído hablar del tema no disponen de medios económicos para adquirirlos.
Nivel económico
Presentan un bajo nivel de industrialización debido a que una parte mayoritaria de la población activa se dedica al sector primario ( agricultura, pesca y ganadería ) (del 70 al 90 %). Existe además una altísima tasa de paro, y abunda la explotación infantil.
Estos países presentan una situación de dependencia económica y peso excesivo en sus economías de la exportación de materias primas, minerales y agrícolas. El nivel de producción es escaso y la renta per capital es muy inferior a la de los países desarrollados.
La economía tradicional
Poco orientada hacia el mercado. Existe una economía del sector moderno dedicado a la exportación, junto con un amplio sector atrasado dedicado al abastecimiento del interior.
Nivel social
Existen grandes desigualdades. Una minoría de la población vive en la opulencia, mientras que la inmensa mayoría permanece en la más absoluta miseria. En estas sociedades, la clase media es prácticamente inexistente.
http://html.rincondelvago.com/subdesarrollo-economico.html
COMPARACIÓN DE ECONOMÍA DESARROLLADA Y SUBDESARROLLADA
DESARROLLO
SUBDESARROLLO
1 - Industrialización: constituye el primer paso para el desarrollo. 1 - Carencia de industrias: la producción industrial es mínima y de carácter tradicional (artesanía). Las escasas fábricas existentes suelen ser instalaciones de empresas extranjeras que se aprovechan del menor costo de la mano de obra local.
2 - Economía saneada y diversificada: las naciones industriales ven mejorados todos los aspectos de su economía, especialmente en sus ámbitos comerciales, financieros
...