ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Suelos


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2014  •  Tesis  •  600 Palabras (3 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El abdomen es la última región del cuerpo de los insectos. Por lo general presenta once segmentos, aunque este número puede estar modificado parcial o totalmente.

Los segmentos ocho y nueve forman los órganos genitales, dispuestos para el apareamiento ó para la puesta de huevos. En los insectos adultos se puede distinguir en cada anillo: un tergo o placa dorsal, un esternito o placa ventral, membrana lateral que conecta el tergo con el esclerito y un par de espiráculos que conectan en el interior del insecto con las tráqueas, es decir, que por medio de ellos se realiza el intercambio de gases y/o respiración.

OBJETIVOS

• Observar y analizar la morfología del abdomen de los insectos de acuerdo al orden que pertenezcan.

• Reconocer e identificar la genitalia de los insectos ya sea para macho o para hembra.

• Caracterizar el abdomen y estructura en general de los diferentes tipos de insectos.

MARCO TEORICO

El abdomen es la región posterior del cuerpo de los insectos. El abdomen está inicialmente formado por 11 segmentos, aunque esto sólo ocurre en algunos órdenes (proturos, tisanuros). En la mayoría de los órdenes el número primitivo de segmentos abdominales tiende a reducirse a nueve.

En el abdomen se encuentran las principales vísceras, y es donde se realizan las más importantes funciones metabólicas: digestión, absorción, excreción, respiración, circulación y la función reproductora, mediante las gónadas y los órganos copuladores.

La estructura típica de un segmento abdominal comprende una placa o esclerito tergal y otro esternal, separados ambos por un área pleural, que suele ser membranosa y sin escleritos. Los escleritos de los segmentos contiguos se unen mediante unas membranas intersegmentarias, lo que le confiere una gran movilidad.

La región pleural membranosa presenta las aberturas externas del aparato respiratorio, denominadas espiráculos o estigmas. En la superficie ventral de la parte posterior del abdomen se encuentran situadas las aberturas externas de los conductos genitales, asociadas generalmente a unos órganos diferenciados para realizar la cópula y la puesta de los huevos, lo que se denomina como genitalia externa.

La abertura genital de la hembra, llamada poro genital, varía su posición según los insectos, aunque lo más corriente es que se sitúe entre el 8º y 9º segmento. En los machos aparece generalmente en la parte posterior del 9º segmento.

En cuanto a los segmentos postgenitales, en ellos se encuentran los cercos. Éstos son dos apéndices articulados que se sitúan en el segmento 11, o bien en el segmento 10 cuando aquel desaparece.

Aunque el abdomen en su conjunto presenta una aparente simplicidad, en muchos aspectos es una región altamente modificada y especializada. Estas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com