Suturas Y Tipos De Suturas
Enviado por emmaibarra • 16 de Enero de 2015 • 271 Palabras (2 Páginas) • 565 Visitas
SUTURAS
Debe conceptuarse que un solo nudo completo constituye una sutura y que toda sutura esta formada por una o varios nudos aislados o continuos.
Por sutura se entenderá, por consiguiente, la coaptación de planos unidos mediante las diferentes técnicas que facilitan la cicatrización.
Las suturas pueden ser superficiales, cuando une planos cutáneos; intermedias, aquellas que unen planos medios; profundas, si se hacen en planos situados en el fondo de heridas o cavidades, y en mesa, cuando la aproximación se realiza tomando bloques de tejidos.
TIPOS DE SUTURAS
SURGETE CONTINUO SIMPLE
Se indica para cerrar peritoneo
Se indica en el ángulo superior de la herida y se anuda, posteriormente se continua tomando uno y otro borde del peritoneo hasta llegar al ángulo inferior practicándose un nudo final.
SURGETE CONTINUO ENTRELAZADO
Se indica para cerrar peritoneo
Se aplica igual que en el anterior solo que se entrelaza entre cada puntada
Es mas hemostático
SIMPLE EN “U”
Se indica para plano muscular, aponeurosis tejido celular subcutáneo, piel.
Se indica en el ángulo superior de la herida; se toma un borde y otro de la herida a 1 cm por fuera y a 1 cm entre cada punto anudándose; son puntos intermitentes; terminan en el ángulo inferior de la herida
COLCHONERO
Se utiliza en músculos
Se toma un borde de fuera-dentro y el otro de dentro-fuera, posteriormente se regresa invirtiéndose el orden de fuera-dentro y dentro fuera anudándose; son puntos intermitentes
Tienen efecto en eversión de los bordes
Si no se tiene cuidado puede producir isquemia en el tejido
SARNOFF
Se utiliza en piel
Se realiza como si fuera un punto en “U” primero superficial entre dermis y epidermis y otro mas profundo regresando (por debajo de piel) pero al mismo nivel, anudándose; es intermitente
...