TALLER DE HABILIDADES
Enviado por MARIANAGARAVITO • 21 de Agosto de 2015 • Trabajo • 536 Palabras (3 Páginas) • 139 Visitas
TALLER COMUNICACIÓN EN CONTROL AMBIENTAL
- QUE ES COMUNICACIÓN.
- QUE ES LENGUAJE Y DE EJEMPLO DE ELLO.
- IDENTIFICAR LA DIFERENCIA ENTRE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE.
- QUE CARACTERISTICAS DEBE CUMPLIR EL EMISOR Y EL RECEPTOR PARA QUE LA COMUNICACIÓN SEA EXITOSA.
- IDENTIFICAR LOS TRES TIPOS DE COMUNICACIÓN VISTAS EN LAS CLASES PASADAS
- NOMBRAR LAS BARRERAS QUE SE PRESENTAN DENTRO DE LA COMUNICACIÓN.
- QUE ES KINESIA Y DE EJEMPLO DE ELLO
- QUE ES LA PROXEMICA Y DE EJEMPLO DE ELLO
- QUE ES PARALINGUISTICA Y DAR EJEMPLO DE ELLO
- QUE ES PROYECCION FISICA Y DAR EJEMPLO DE ELLO.
- QUE ES NEGOCIAR DENTRO Y EXPONER UN CASO.
- NOMBRE SEIS REGLAS PARA MEJORAR LA ESCUCHA,
- ESCRIBIR LAS VENTAJAS DE TENER UNA COMUNICACIÓN ASERRTIVA,
SOLUCION
1. ES TRANSMITIR UN MENSAJE CON UN OBJETIVO
2. CAPACIDAD DE LOS SERES HUMANOS PARA COMUNICARSE POR MEDIO DE SIGNOS LINGUISTICOS. UN EJEMPLO CLARO DE LENGUAJE SON LOS DISTINTOS IDIOMAS QUE EXISTEN EN EL MUNDO.
3. La DIFERENCIA ES QUE LA COMUNICACIÓN ES LA INTERACCION ENTRE DOS O MAS PERSONAS Y EL LENGUAJE ES ES LA CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE UTILIZA SIGNOS, LETRAS CON VALOR FONÉTICO Y/O ESCRITO, QUE PONIÉNDOLAS EN CIERTO ÓRDEN ADQUIEREN SIGNIFICADO.
4. CLARIDAD, PRECISION, OBJETIVIDAD, OPORTUNO, INTERESANTE, FLEXIBILIDAD, EMPATIA, RECEPTIVIDAD, APRENDER A ESCUCHAR
5. COMUNICACIÓN PASIVA O SUMISA, COMUNICACIÓN AGRESIVA Y COMUNICACIÓN ACERTIVA,
6. BARRERAS MATERIALES COMO EL RUIDO DE FONDO, DISTANCIA ENTRE LOS INTERLOCUTORES Y FALTA DE TIEMPO. PSICOLOGICAS COMO DAR POR ECHO CIERTA INFORMACION, NO ADAPTARME AL NIVEL DE LA PERSONA CON LA UQE HABLO, FACTORES EMOCIONALES YPERSONALES DE BLOQUEO MENTAL.
7. KINESIA ES EL LENGUAJE CORPORAL ESTUDIA EL SIGNIFICADO EXPRESIVO. EJM: PARA INDICAR QUE UNA PERSONA LLEGO TARDE LE DAMOS GOLPECITOS AL RELOJ
8. PROXEMICA ES EL CONTACTO PROXIMO CON TU INTERLOCUTOR EJM:
LA DISTANCIA ENTRE DOS PERSONAS NOS REVELA LA AFINIDAD QUE TIENEN ENTRE SÍ; UN EJEMPLO CLÁSICO ES EN EL ENTORNO LABORAL. CUÁNTAS VECES NOS HA PASADO QUE HEMOS “SOSPECHADO” QUE EXISTÍA UNA RELACIÓN A ESCONDIDAS ENTRE DOS COMPAÑEROS EN LA OFICINA, SIN SABER EXACTAMENTE POR QUÉ APARTE, POR SUPUESTO, DE LAS FRECUENTEMENTE INEXPLICABLES RISAS, LOS ENCUENTROS CASUALES LA ESTRECHA DISTANCIA QUE PONEN ENTRE SÍ DEFINITIVAMENTE ES EL INDICADOR CORRECTO A UTILIZAR.
9 PARALINGUISTICA ES LA COMUNICACIÓN QUE SE INTERESA POR LOS ELEMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA EMISION EJM: LA POCA FLUIDEZ AL HABLAR SUELE DENOTAR NERVIOSISMO O POCO CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA.
...