TALLER DERECHOS SOCIALES ECONOMICOS Y CULTURALES
Enviado por Sebastian Pinta • 7 de Octubre de 2020 • Tarea • 907 Palabras (4 Páginas) • 129 Visitas
TALLER
DERECHOS SOCIALES ECONOMICOS Y CULTIRALES
DANIELA CATALINA GUERRERO E
ANGUI CAMILA CHAVEZ T
JHONATHAN ESTIVEN RODRIGUEZ M
JUAN SEBASTIAN PINTA J
Profesor
LUIS ALEJANDRO ENRIQUEZ R
Docente universitario
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
PRIMER SEMESTRE
SAN JUAN DE PASTO
2018
INTRODUCCIÓN
Se tratara de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y también de la Igualdad de los derechos de hombre y mujer y se profundizara en los Derechos fundamentales de los niños y de los Derechos de los adolescentes y finalmente de La salud como derecho fundamental y Protección al niño menor de un año
LA FAMILIA NÚCLEO FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD
Se contribuye por vínculos naturales que es la unión libre y jurídica que se trata en dos aspectos civil por una escritura de matrimonio o religioso según la libertad de culto en decisión libre de la pareja, el estado y la sociedad protegen la integridad de la familia, la responsabilidad del Estado y de la sociedad frente a la organización y protección de la familia es respetar y hacerla respetar. La familia tiene derechos (igualdad, intimidad, honra y dignidad) y deberes propios frente al núcleo familiar (mantener la armonía y la unidad familiar y estos deben respetarse, todo tipo de violencia que se presente o agrave dentro de la familia se considera destructiva y se sancionara conforme a ley, los hijos presentes en el núcleo sin importar cualquier aspecto tienen por si los mismos derechos y deberes consagrado. La ley reglamenta la progenitura responsable de tal manera que los hijos siempre tengan una familia y que no sean separados de ella y que no sean objeto de cualquier tipo de violencia, las parejas son libres a elegir el número de hijos que deseen en su hogar de marera responsable y tienen el deber de sostenerlos y brindarles una educación mientras son menores de edad o impedidos. En el matrimonio y sus formas se rigen por la ley civil, en los matrimonios religiosos Los efectos civiles de todo matrimonio cesarán por divorcio con arreglo a la ley. Con el fin de evitar confusiones debido a las diversas interpretaciones que se han dado a este tema y en especial, para dejar claramente establecida la situación jurídica en que quedan las personas casadas por el rito de la religión y la ley determinara lo relativo al estado civil de las personas y los consiguientes derechos y deberes.
IGUALDAD DE DERECHOS DE HOMBRE Y MUJER
La mujer y el hombre tienen los mismos derechos y oportunidades ya que poseen las mismas capacidades, una mujer no debe ser sometida a ningún tipo discriminación social, laboral, educativa, etc. la mujer embarazada durante y después del parto se encuentra en un estado de vulnerabilidad por esta razón el Estado debe proteger a la madre, al niño o niña en gestación. También se ofrece un trato especial a la mujer cabeza de familia.
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS NIÑOS
...