TEMA DECRETO 1443 DE 31 DE JULIO DE 2014
Enviado por elifernanda • 16 de Noviembre de 2016 • Tarea • 543 Palabras (3 Páginas) • 210 Visitas
VII SEMESTRE
TALLER N° 1
TEMA: DECRETO 1443 DE 31 DE JULIO DE 2014
Tutor:
JHONNY ROSADO BOTELLO
UNIGUAJIRA – UNITOLIMA
JUNIO 2016
RIOHACHA- LA GUAJIRA
TALLER Nº 1
TEMA: DECRETO 1443 DE 31 DE JULIO DE 2014
1-EXPLICAR DE QUE TRATA?
Tiene como objeto definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el sistema gestión de la seguridad en el trabajo SG-SST, debe ser aplicado por todas las empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial y administrativo.
el artículo 37 “Transición. Todos los empleadores se deberán sustituir el programa de salud ocupacional por el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.-SG-SST.
Este se aplica exactamente igual para todas las empresas en Colombia sin importar su tamaño.
Los compromisos, los alcances y todos los componentes son los mismos para cualquier compañía.
La única diferencia está en que el plazo para la aplicación varía de acuerdo con el tamaño de la empresa
2- CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA NORMA
Nuevos conceptos que están en el capítulo 1, vale la pena prestar atención a las definiciones de ACTIVIDAD RUTIONARIA y ACTIVIDAD NO RUTINARIA, efectividad, eficiencia y eficacia, PELIGRO, RIESGO y EVALUACION DE RIESGO y MATRIZ LEGAL.
Estos son fundamentales para implementar el sistema adecuadamente. Tiene como objeto prevenir lesiones y enfermedades laborales, proteger y promover la salud de los trabajadores.
-NO PODRA HABLARSE DE SALUD OCUPACIONAL, SI NO DE SISTEMA DEGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EWN EL TRABAJO- SG-SST.
3- QUE BENEFICIOS TRAE PARA EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADO
-OBLIGACIONES EMPLEADOR
Obligaciones Empleador o contratante ARL Responsabilidades de los Trabajadores Organización Cap. III Decreto 1443 del 31 Julio de 2014
• Política e integración en decisiones gerenciales.
• Responsabilidades.
• Rendición de cuentas.
• Recursos, plan de trabajo.
• Cumplimiento legal.
• Gestionar peligros, prevención y promoción.
• Incentivar participación trabajadores Obligaciones de la ARL.
• Capacitar al COPASST.
• Asesoría y asistencia técnica para implementar Responsabilidades de los trabajadores.
...