TERMINACION DE CONTRATO LABORAL Y TIPOS DE SOCIEDADES
Enviado por SERGIOHINCAPIE12 • 18 de Febrero de 2018 • Tarea • 4.237 Palabras (17 Páginas) • 813 Visitas
TERMINACION DE CONTRATO LABORAL Y TIPOS DE SOCIEDADES
FORERO SANDRA MILENA RUEDA CODIGO 1510010857
GOMEZ MOLANO CRISTIAN ALEXANDER CODIGO 1710010880
GUTIERREZ TRIVIÑO YANDRI MARCELA CODIGO 1510011237
HINCAPIE RUA SERGIO ESTEBAN CODIGO 1711024139
MONTEALEGRE CLAUDIA BARACALDO CODIGO 1710010537
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
DERECHO COMERCIAL Y LABORAL
BOGOTA-COLOMBIA
SEPTIEMBRE 2017
TERMINACION DE CONTRATO LABORAL Y TIPOS DE SOCIEDADES
NOMBRE GRUPO: 20
FORERO SANDRA MILENA RUEDA CODIGO 1510010857
GOMEZ MOLANO CRISTIAN ALEXANDER CODIGO 1710010880
GUTIERREZ TRIVIÑO YANDRI MARCELA CODIGO 1510011237
HINCAPIE RUA SERGIO ESTEBAN CODIGO 1711024139
MONTEALEGRE CLAUDIA BARACALDO CODIGO 1710010537
TUTOR: CLAUDIA PATRICIA GARCIA ROCHA.
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
DERECHO COMERCIAL Y LABORAL
BOGOTA-COLOMBIA
SEPTIEMBRE 2017
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION 4
OBJETIVOS 5
CASO DE ANÁLISIS 6
1.1. Pregunta ¿A qué facultad del empleador refieren a estos cambios? 8
1.1.1. Justificación respuesta 8
1.1.2. Análisis grupal 10
1.2. Pregunta ¿Se trata de modificaciones sustanciales? Exponga argumentos a favor y en contra de la calificación de sustancial. 11
1.2.1. Justificación respuesta. 11
1.2.2. Análisis grupal. 14
2. Pregunta: Conforme a los datos que se facilitan, ¿determine si de conformidad con el ordenamiento jurídico las actividades realizadas por la señora Sandra podrían dar lugar a la existencia de un contrato laboral? 15
2.1. Justificación respuesta. 16
2.1.2. Análisis Grupal. 17
Bibliografía 19
INTRODUCCION
El presente documento busca realizar una síntesis y análisis sobre el derecho comercial y laboral frente al contrato laboral y su ámbito de ejecución, establecer cuáles son las prestaciones sociales que amparan al trabajador, los casos de indemnización por despidos con justa y sin justa causa y los tipos de sociedades existentes, abordando estos asuntos desde la investigación aplicada y el pensamiento argumentativo a través de la aplicación a supuestos, con base en los principios y normatividad laboral vigente, así mismo se busca dar respuesta a un problema jurídico especifico como lo es el caso ejemplo del ejercicio Empresa Hacemos Zapatos S.A.
OBJETIVOS.
Objetivo general
- Comprender y contextualizar a través de la aplicación en un caso empresarial especifico el uso de la normatividad en materia laboral en nuestro país, identificando los principios constitucionales sobre los cuales se sustenta el derecho laboral colombiano.
Objetivos específicos
- Reconocer el concepto denominado estabilidad laboral reforzada y su incidencia jurídica en la protección de la maternidad, lactancia, la salud y la discapacidad en el ámbito laboral.
- Entender las facultades que tiene el empleador durante la relación laboral.
- Comprender los elementos que integran el contrato laboral, el periodo de prueba, los tipos de contrato y sus características y particularidades.
- Entender algunas situaciones propias del contrato de trabajo (la suspensión, concurrencia y la coexistencia de contratos, hechos y contratos en materia laboral que se deben constar por escrito para tener plena validez legal).
CASO DE ANÁLISIS.
Melissa quien trabajó confeccionando zapatos, desde el 1 de enero de 2006 en la empresa HACEMOS ZAPATOS S.A., y se encontraba vinculada mediante contrato de trabajo a término indefinido con un salario de $1.800.000, empezó a presentar dolores de cabeza y de espalda, motivo por el que la recomendación médica fue no permanecer mucho tiempo sentada. Días después de ser informada la situación al empleador, fue desvinculada del trabajo el 18 de septiembre de 2015, con el argumento de “bajo rendimiento laboral” atendiendo a que sus condiciones de salud le impedían desempeñarse adecuadamente en su puesto de trabajo.
...