TIPOS DE ORGANIZACIONES.
Enviado por simaelo • 30 de Agosto de 2014 • Síntesis • 5.174 Palabras (21 Páginas) • 410 Visitas
TIPOS DE ORGANIZACIONES.
Se conoce bajo el nombre de organización a aquellos sistemas que son diseñados para lograr determinadas metas u objetivos de forma satisfactoria. Las conforman personas, tareas y una administración que interactúan constantemente en función de los objetivos a cumplir.
Las organizaciones se pueden clasificar tomando en cuenta diversos criterios, algunos de ellos son los siguientes:
A) Según su formalidad:
Formales: estas organizaciones poseen sistemas y estructuras oficiales y definidas para el control, las decisiones a tomar y la comunicación. Esto lo que permite es la definición explícita de cómo y dónde se separan las actividades y personas, así como también cómo se las reúne nuevamente.
Informales: en ellas existen medios no oficiales influyentes en la toma de decisiones, el control y la comunicación.
Generalmente en una organización suelen convivir ambas características, aunque una predomine sobre la otra.
B) Según el grado de centralización:
Descentralizadas: en este tipo de organizaciones la autoridad es delegada lo mayor posible a lo largo de la cadena de mando.
Centralizadas: a diferencia de las anteriores, en estas organizaciones la autoridad de toma de decisiones está concentrada en el sector superior. A los niveles inferiores se les delega muy poca autoridad.
C) Según los fines:
Sin fines de lucro: son aquellas organizaciones que no persiguen utilidades o ganancias por medio de sus actividades. Los objetivos por los que se crean tienen que ver con desempeñar algún rol o función dentro de una sociedad determinada. Aquí no sólo se ubican las organizaciones no gubernamentales, mejor conocidas como ONGs, sino también las iglesias, los servicios públicos y el ejército, entre otros.
Con fines de lucro: este tipo de organizaciones, también conocidas bajo el nombre de empresas, buscan justamente adquirir ganancias o utilidades, para sus accionistas o propietarios, por medio de las actividades que realizan o roles que desempeñan en una determinada sociedad.
http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/36-tipos-de-organizaciones/#ixzz3AwM5Ry00
ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS.
Una cooperativa agraria es una cooperativa donde los agricultores ponen en común sus recursos en ciertas áreas de actividad.
Se distingue entre Cooperativas de servicios agrícolas que proveen varios servicios a sus miembros individualmente y Cooperativas de explotación comunitaria de la tierra (o de producción agrícola), donde los recursos productivos (tierra, maquinaria) se ponen en común y los miembros labran conjuntamente.1 Las cooperativas de producción agrícola son relativamente poco frecuentes en el mundo y se conocen ejemplos de granjas colectivas en países de tradición comunista y en los kibbutzim de Israel. De la misma manera puede aplicarse al ámbito de la ganadería, en cuyo caso se habla de cooperativa agraria o ganadera.
El significado más común de cooperativa agraria es normalmente cooperativas de servicios, que es la forma predominante en el mundo. Hay dos tipos de Cooperativas de servicios agrícolas: las cooperativas de suministros y las cooperativas de mercado. Las primeras abastecen a sus miembros con inputs para la producción, como semillas, fertilizantes, fuel y maquinaria. Las segundas se establecen para transformar, empaquetar, distribuir y hacer marketing de sus propios productos agrícolas (tanto cosechas como ganado). Los granjeros también utilizan cooperativas de créditos como fuente de financiación tanto para el pago de mano de obra como para las inversiones.
Ejemplos.
ASOCIACIÓN ENTIDAD
Asociación de Agricultores del Estado Cojedes
ADACOJEDES COJEDES
Asociación Agropecuaria del Distrito Zaraza
AGRODIZA GUARICO
Asociación de Maiceros y Arroceros de la Zona Occidental
AMAZO PORTUGUESA
Asociación de Maiceros y Ganaderos
AMYGA GUARICO
Asociación Nacional de Cultivadores de Algodón
ANCA PORTUGUESA
Asociación de Productores Agropecuarios de Chaguaramas
APACHA GUARICO
Asociación de Productores Agropecuarios del Sur de Aragua y Guárico
APASYGUA GUARICO
Asociación de Productores Agropecuarios de las Mercedes del Llano
APRAMER GUARICO
Asociación de Productores Agropecuarios de Guayana
APROAGUA BOLIVAR
Asociación de Productores Agropecuarios de Sabaneta
APROAPSA BARINAS
Asociación de Productores de Cereales del Estado Bolívar
APROCERBO BOLIVAR
Asociación de Productores Agropecuarios del Estado Guárico
APROLEGUA GUARICO
Asociación de Productores de Maíz y Sorgo
APROMYS GUARICO
Asociación de Productores de Semillas de los Llanos Occidentales
APROSCELLO PORTUGUESA
Asociación de Productores del Sistema Guárico
APROSIGUA GUARICO
Asociación de Productores Rurales del Socorro
APRUSO GUARICO
Asociación de Sorgueros, Ganaderos y Maiceros
ASOGAMA GUARICO
Asociación de Productores Agropecuarios del Sombrero y Sur de Aragua
ASOMA GUARICO
Asociación de Productores Rurales del Estado Portuguesa
ASOPORTUGUESA PORTUGUESA
Asociación de Productores Programa Agrícola ITALVEN
ASOPRAI PORTUGUESA
Asociación de Productores Rurales de Turén
ASOPRUAT PORTUGUESA
Asociación de Productores Agropecuarios del Municipio Ribas
ASORIBAS GUARICO
Asociación Venezolana de Cultivadores de Tabaco
AVENCULTA CARABOBO
Cooperativa Agrícola “La Andina” R.L.
COOPERATIVA AGRICOLA LA ANDINA MERIDA
Cámara Venezolana del Cacao
CAPEC NACIONAL
Asociación Cooperativa de Servicios Agrícolas y Múltiples “La Trinidad” R.L.
COOPERATIVA LA TRINIDAD MERIDA
Federación Nacional de Fruticultores
FEDENAFRUT NACIONAL
Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela
FESOCA NACIONAL
Federación Venezolana de Asociaciones de Productores de Arroz
FEVEARROZ NACIONAL
Comunidad de Productores Futuragro
FUTURAGRO NACIONAL
Fundación para la Promoción y el Desarrollo de los Andes
FUNDAPROANDES TRUJILLO
Asociación de Productores Agrícolas Independientes
PAI PORTUGUESA
Organización de Productores Agropecuarios Independientes
PROAGROIN ARAGUA
Asociación Civil Procebolla
PROCEBOLLA LARA
...