TITULOS DE CREDITO.
Enviado por aleecass16 • 27 de Abril de 2016 • Tarea • 316 Palabras (2 Páginas) • 189 Visitas
ALEJANDRA CASTILLO HERRERA
TAREA #1 MATRICULA 1110307
14 DE ABRIL DE 2016
TITULOS DE CREDITO.
Ley general de títulos y operaciones de crédito.
Es una ley que regula todas las operaciones que se llevan a cabo entre comerciantes y son respecto a documentos mercantiles, que son pagares, cheques, letras de cambio, pólizas, seguros, etc.
Habla de procedimientos y reglas que deben seguir los contratos que se celebran con dichos documentos.
Características de los títulos de crédito.
Incorporación: el título de crédito lleva incorporado un derecho, va unido al título, y su ejercicio se ha condicionado a la exhibición del documento, (sin exhibir el título, no se puede ejercitar el derecho en el incorporado).
Legitimación: es una consecuencia de la incorporación. Para ejercer el derecho es necesario legitimarse exhibiendo el título de crédito. Puede ser activa o pasiva.
La legitimación activa consiste en la calidad que tiene el título de crédito de atribuir a su titular, la facultad de exigir del obligado en el título, el pago de la prestación que en él se consigna. En cambio el deudor se legitima en forma pasiva, al pagar a quien aparece activamente legitimado.
Literalidad: la ley dice que el derecho que conlleva el título es “literal”. Significa que tal derecho se medirá en su extensión y de más circunstancias por lo que literalmente en él se consigne. Si la letra de cambio, dice que el aceptante se obliga a pagar tal cantidad, en determinado lugar y fecha, estará obligado en esa medida.
Autonomía: es el derecho que adquiere de manera sucesiva quien se convierte en titular, sobre el documento y sobre los derechos en él incorporados; significa que el derecho del titular es un derecho independiente.
Circulación: es el movimiento de los productos, monedas, signos de crédito y, en general de la riqueza. Esta característica aplica a los títulos de crédito, dado que los mismos circulan como medio de convenio, contrato o acuerdo y por ello, se justifica su existencia.
...