TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL Y VALORES LÍMITE DE EXPOSICIÓN DE LOS TÓXICOS EN AMBIENTES LABORALES
Enviado por Dani Arevalo • 15 de Septiembre de 2017 • Ensayo • 440 Palabras (2 Páginas) • 256 Visitas
Taller 3. TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL Y VALORES LÍMITE DE EXPOSICIÓN DE LOS TÓXICOS EN AMBIENTES LABORALES
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA:[pic 1]
- ¿En la página 5 de la lectura 8.2 qué es la toxicocinética y cuáles son sus fases?[pic 2]
- ¿En la página 13 de la lectura 8.2 qué es la toxicodinamica y cuáles son los temas que estudia la toxicodinamica?
[pic 3]
- Realice el esquema a mano de las “fases de la intoxicación”. (lectura 8.1) y escanearlo dentro del mismo taller.
- ¿De acuerdo a la lectura 9 qué son los pictogramas y cuál es su función?
[pic 4]
- Complete el siguiente cuadro con el nombre de cada pictograma y ubique cada sustancia en la casilla de “Ejemplo” según su pictograma: ACIDO NITRICO, GASOLINA, PLAGUICIDA RAID, CIANURO DE SODIO, ACETONA, AMONIACO, ETER DIETILICO, SALES DE CROMO, OXIDO NITRICO, CLORO GASEOSO, BAYGON, MERCURIO, ACIDO SULFURICO,HIPOCLORITO DE SODIO. (sugerencia: busque las hojas de seguridad de cada uno)
PICTOGRAMA | SIGNIFICADO | EJEMPLO |
[pic 5] | PELIGROSO PARA EL MEDIO AMBIENTE | BENZENO CIANURO DE POTACIO |
[pic 6] T+ | POR INHALACION O INGESTA ADSORCION ATRAVEZ DE LA PIEL | CIANURO, TOXICO DE ARCENICO |
[pic 7] XN | PRODUCTO NOCIVO | |
[pic 8] | ESTOS PRODUCTOS QUIMICOS CAUSAN DESTRUCCION DE TEJIDOS VIVOS | ACIDO NITRICO |
[pic 9] XI | SUSTANCIAS Y PREPARACIONES NO CORROSIVAS QUE POR CONTACTO PROLONGADO PUEDEN OCACIONAR REAACCION INFLAMATORIA | CLORURO DE CALSIO, CARBONATO DE SODIO |
[pic 10][pic 11] | ||
[pic 12] | SUSTANCIAS QUE TIENEN LA CAPACIDAD DE INCENDIARCE CON OTRAS SUSTANCIAS | HIDROGENO NITRATO DE POTASIO |
[pic 13] | LIQUIDOS DE INFLAMCION CON PUNTO DE INFLAMCIÓN A 21°C, PERO NO SON ALTAMENTE INFLAMABLES | ACETONA, BENCENO |
[pic 14] | SUSTACIAS Y PRECAUCIONES QUE PUEDEN EXPLOTAR BAJO EFECTO DE UNA LLAMA, O SON MAS SENCIBLES A LOS CHOQUES | NITROGLICERINA |
[pic 15] | LIQUIDO CON UN PUNTO DE INFLAMCION INFERIOR A 0°C Y UN PUNTO DE EBULLICION DE MAXIMO 35°C | ETER ETILICO, HIDROGENO |
...