TRABAJO FINAL DE LEGISLACION LABORAL
Enviado por yulisa liria • 10 de Junio de 2018 • Trabajo • 1.196 Palabras (5 Páginas) • 305 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
[pic 1]
Escuela de negocios
Contabilidad empresarial
TEMA:
Prestación Laboral
MATERIA:
Legislación Laboral
SUSTENTANTE:
Yulisa liria Fabián
MATRICULA:
11-1044
FACILITADOR:
ARACELIS M. PAULINO REYES
SANTO DOMINGO, RD. 09 /04/2018
[pic 2]
1-Preaviso,..(Artículo 76 C.T.: Cuando ha laborado de 3 a 6 meses, 7 días; De 6 meses a un año, 14 días y cuando ha laborado de más de un año 28 días);
2-Cesantia,....(Articulo 80 C.T.: Cuando ha laborado de 3 a 6 meses, 6 días; de 6 meses a un año, 13 días; y cuando ha laborado Mas de un año y hasta cinco años 21 días y de cinco años en adelante 23 días por cada año);
3- Horas nocturnas…. (Artículo 204 c.t... Los salarios correspondientes a las horas de jornadas nocturnas deben pagarse a los trabajadores con un aumento no menor del 15% sobre el valor de la hora normal.
4- descanso semanal…. (Artículo 163 c.t… todo trabajador tiene derecho a un descanso semanal ininterrumpido de 36 horas. Este descanso será el convenido entres las y puede horas cualquier día de la semana. A falta de convención expresa, se inicia a partir del sábado a mediodía.
5 – licencias y permiso…. (Artículo 54 c.t.… el empleador está obligado a conceder al trabajador cinco días de licencia con disfrute de salario , con motivo de la celebración del matrimonio de este ; tres días , en los casos de fallecimiento de cualquiera de sus abuelos ,padres e hijos , de sus cónyuge o de su compañeras ; y dos días para el caso de alumbramiento de la esposa o de la compañera debidamente registrada en la empresa .
6 -Vacaciones,... (Artículo 177 C.T.: Cuando ha laborado de 1 a 5 años 14 días y más de 5 años 18 días);
7 -Salario de Navidad,... (Artículo 219 C.T., la duodécima parte del total ganado durante el año calendario).
8 – Día feriado ….(artículo 165 c.t. los días declarados no laborables por la constitución o las leyes , son de descanso remunerado para el trabajador , salvo que coinciden con el día de descanso semanal .
9 – jornada ordinaria …..(Artículo 146 .c.t. establece que “jornada de trabajo es todo el tiempo que el trabajador no pueda utilizar libremente , por estar a la disposición exclusiva de su empleador .
10 . Hora extras …. (Artículo 146 .c.t… las horas Con un aumento de un extra se pagan con un aumento de un 35% por encima del valor de la ordinaria, cuando pasan de las 44 pero no exceden las 68 horas semanales y con un aumento del 100% por encima del valor de la ordinaria , cuando exceden las 68 horas semanales.
Participación en beneficios de la empresa (bonos)
En el ámbito laboral en la ley 16-92 del Código de Trabajo se establecen ciertas reglas sobre la obligación que tienen las empresas de dar a sus empleados una bonificación anual.
Conceptualmente, la bonificación es un monto extra al salario que recibe el empleado de acuerdo a las ganancias anuales de la empresa.
Por lo regular se realiza de forma general, pero algunas empresas la realizan en base a su desempeño laboral o de acuerdo a su preparación profesional.
El artículo 223 del código de trabajo de la República Dominicana establece que “es obligatorio para toda empresa otorgar una participación equivalente al diez por ciento de las utilidades o beneficios netos anuales a todos sus trabajadores por tiempo indefinido.
La participación individual de cada trabajador no podrá exceder del equivalente a cuarenta y cinco días de salario ordinario para aquellos que hayan prestado servicios por menos de tres años, y de sesenta días de salario ordinario para los que hayan prestado servicio continuo durante tres o más año.
Cuando el trabajador no preste servicios durante todo el año que corresponde al ejercicio económico, la participación individual será proporcional al salario del tiempo trabajado”.
Además, la legislación establece que las empresas deben de realizar este pago a entre noventa y ciento veinte días después del cierre de cada ejercicio económico.
...