Tablas Y Figuras, Conclusiones Y Recomendaciones
Enviado por Danielocu • 12 de Agosto de 2013 • 635 Palabras (3 Páginas) • 788 Visitas
TABLAS
Títulos de tablas
Utilice un título breve pero claro y explicativo.
Debe indicar los datos, aunque no de forma muy detallada.
No debe duplicar la información de los encabezados.
A veces se pueden explicar las abreviaturas dentro del mismo título [ejemplo: falsa alarma (FA)].
Cuerpo de una tabla
Deje en blanco si no hay datos.
Inserte una raya (guión) si no se obtuvieron o no se informaron los datos con facilidad a partir de otras.
Tamaño de las tablas
Depende del ancho de la página o columna que se utilice.
Trate de no ponerla de lado que obligue al lector tener que voltear la página.
Tablas de otras fuentes.
Debe obtener la autorización de la fuente que posee la propiedad literaria (derecho de autor) para reproducir o adaptar una parte o toda una tabla de otro autor.
El formato de las tablas
Hay unas reglas básicas para la construcción de tablas sencillas de entender:
1. Dentro de la tabla, las columnas deben ordenarse de un modo que resulte lógico y comprensible, y que permita una comparación fácil de los datos.
2. Debe procurarse no dejar espacios vacíos en las tablas. En caso de que no sea posible, debes distinguir claramente cuando se trata de un valor cero (0) y cuando se trata de falta de datos (-).
3. Su uso debe ser racional. No presentes datos innecesarios. Tampoco hagas tablas de modo abusivo; muchas veces varias tablas pueden "fusionarse" en una sola en la que figura toda la información relevante.
4. El tamaño de letra debe permitir leer lo que ponen.
5. En las tablas sólo se utilizan líneas horizontales
FIGURAS
Las figuras son “cualquier tipo de ilustración que no sea tabla. Una figura puede ser un cuadro, un gráfico, una fotografía, un dibujo u otra forma de representación” (APA, 2001, p. 149).
Decisión acerca del uso de figuras
Cualquier tipo de ilustración distinta a una tabla.
Diagrama, gráfica, fotografía, dibujo, entre otros.
Pueden ayudar a entender conceptos.
Estándares para las figuras
En vez de duplicar, enriquece el texto.
Comunica solo hechos esenciales.
Omite detalles visualmente distractores.
Debido a que sus elementos tienen el tamaño suficiente grande, es fácil de leer.
Es sencillo de comprender.
Identificación de la tabla o figura
Otra regla esencial es que cada figura debe ser acompañada de un 'pie de figura' y cada tabla debe tener su 'encabezado de tabla'. El pie de la figura se sitúa DEBAJO de la figura, mientras que el encabezado de la tabla se sitúa ENCIMA de la tabla.
Debe evitar el uso de líneas de marco en las tablas y figura.
ANEXOS
Son secciones relativamente independientes de una
...