Taller De Generalidades Implementacion SG - SST
Enviado por danielko6426 • 19 de Junio de 2013 • 5.410 Palabras (22 Páginas) • 756 Visitas
DIAGNOSTICO INICIAL DE LA ORGANIZACIÓN
1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
1.1 Generalidades
1.1.1 Actividad Económica:
Información relacionada con las actividades, servicios o productos de la organización
1.1.2 Reseña Histórica:
Informacion relacionada con la creación de la organización
Ejemplo;
RAZON SOCIAL DE LA ORGANIZACIÓN., es un empresa constituida el día XX mes XXXX de Año XXXX, en la ciudad de XXXXXXXXX, nace a partir de la necesidad de ofrecer servicios especializados en el área de mantenimiento preventivo y correctivo, montaje de estructuras metálicas, interventorias en obras mecánicas, mantenimiento de vías y equipos férreos, construcción de ductos y tanques, soldadura especializada, pintura en general, entre otras actividades relacionadas.
1.1.3 Centros de Trabajo:
Se describen los principales centros de trabajo donde presta sus servicios la organización.
1.1.4 Materias primas e insumos:
Se describen los materiales e insumos principales que son utilizados por la organización.
1.1.5 Equipos utilizados:
Se describen las herramientas, equipos y maquinas utilizados por la organización propios de sus actividades o servicios
1.1.6 Procesos desarrollados:
Descripción esquemática de los Procesos desarrollados por la organización como resultado de sus actividades y servicios.
1.1.7 Productos y Servicios:
Descripción de los productos o servicios ofrecidos por la organización,
1.2 Organización del Trabajo
1.2.1 Formas de contratación de los trabajadores
Se describe las formas de contratación de acuerdo a la estructura y distribución de la organización.
Ejemplo:
. Distribución de los trabajadores por forma de contratación
Nombre de la empresa
FORMA DE CONTRATACION TOTAL TRABAJADORES %
PLANTA
COOPERATIVA
TEMPORAL
TOTAL
1.2.3 Jornada laboral
Se describe la jornada laboral establecida por la organización.
Ejemplo de esquema:
Jornada laboral. Trabajadores
Nombre de la empresa
PERSONAL HORARIO TRABAJO DIAS
Personal de Planta
Contratistas
Trabajadores en misión
Servicios Generales
Vigilancia
1.2.4 Beneficios del personal
Los beneficios del los trabajadores son los dispuestos por la ley laboral de Colombia mas programas de entrenamiento para el constante crecimiento técnico.
2. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA EMPRESA
NIT: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬____________________________________
Razón Social: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬__________________________________________________________
Dirección: _____________________________________________________________
Teléfonos: ________________________________
Correo Electrónico: _________________________
Pagina WEB: ______________________________
Departamento: Magdalena
Ciudad: Santa Marta
2.1 Distribución de Personal:
2.1.1 Administrativo:
Hombres: Mujeres: Menores:
Tabla 1. Personal Administrativo
ITEM NOMBRE CARGO CENTRO DE TRABAJO
1
2
3
2.1.2 Operativo:
Hombres: Mujeres: Menores:
Tabla 2. Personal Operativo
ITEM NOMBRE CARGO CENTRO DE TRABAJO
1
2
3
2.1.3 Información Centros de Trabajo
Tabla 3. Información Centros de Trabajo
Centro Actividad Económica Clase de Riesgo Cotización Proceso
ARP
3. ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACION
4. DIAGNOSTICO PARA EVALUAR EL SISTEMA DE GESTIÓN EN S&SO
Con base en los siguientes listados califique de 0 (no cumple nada) a 10 (cumple en su totalidad):
4.1 Evaluación de la estructura
Item RQ Norma Descripción Puntaje Observaciones
1 4.2 La política de seguridad y salud en el trabajo está escrita, divulgada; involucra a todos los centros de trabajo.
2 4.4.1 La ejecución del Sistema de gestión de SST. Está integrada a cargo de un equipo interdisciplinario, conformado por personas especialistas en SST.
3 4.4.1 Las personas asignadas a la implementación del Sistema de gestión de SST, tienen una dedicación exclusiva.
4 4.4.1 Las funciones de las personas a cargo de la implementación del Sistema de Gestión SST están definidas por escrito.
5 4.4.1 La empresa tiene un rubro específico para el presupuesto de la implementación del SG – SST.
6 4.4.1 El presupuesto destinado por la empresa se ejecutó en más del 80%
7 4.4.1 La empresa tiene
...