Tarea II Orientación Universitaria
Enviado por Belice14 • 23 de Enero de 2015 • 434 Palabras (2 Páginas) • 552 Visitas
Tarea II – orientación universitaria
DESARROLLO
1. Luego de leer las 2 definiciones que dan los autores sobre el estudio efectivo, elabora una definición con tus propias palabras de qué es el estudio.
El estudio es el proceso de aplicación de las facultades mentales y la ejecución de ciertas actividades, mediante los cuales adquirimos conocimientos.
2. ¿Qué significa el Aprender?
Aprender es captar y entender el significado de lo que se ha estudiado, asimilar los contenidos y convertirlos como propios.
3. En relación a las distintas técnicas de estudios planteadas ¿Cuáles puedo aplicar para lograr aprendizaje significativo?
Podemos utilizar la formulación de preguntas, confirmar o descartar nuestras hipótesis mediante la lectura y autoevaluarnos para ver que aprendimos.
4. Elabora una tabla donde enumeres los factores personales y ambientales que pueden constituirse en obstáculos para su aprendizaje.
Factores personales
Poder estudiar Capacidad física: Enfermedad, mala alimentación, cansancio.
Aptitudes cognitivas: Falta de concentración y comprensión
Querer estudiar
Falta de: Atención, entusiasmo, voluntad, perseverancia
Saber estudiar
No tener un buen método de estudio
Factores ambientales
Lugar
Ruido, mala iluminación, temperatura muy alta o muy baja
Tiempo
Falta de: Planificación y de tiempo
Recursos materiales Silla inadecuada, no tener mesa ni estantería
5. De acuerdo a los estilo de aprendizajes planteados por los diferentes autores, ¿Cuál es su estilo de aprendizaje?
Me identifico con el estilo de aprendizaje Reflexivo, porque acostumbro a observar y reflexionar detenidamente. Me gusta contar con suficiente material para comprender bien lo que estoy estudiando y reflexiono bien antes de comentar sobre cualquier tema.
6. ¿Cuáles estrategias puedes aplicar para lograr obtener un buen hábito de estudio?
Establecer un horario para estudiar.
Estudiar un lugar adecuado, sin ruidos, donde haya una buena iluminación, que el ambiente sea agradable.
Tener los recursos materiales necesarios como una mesa y una silla adecuada.
7. Enumera las diferentes aptitudes cognitivas para obtener un estudio exitoso.
1. Capacidad de concentración
2. Comprensión
3. Planteamiento de metas
4. Atención
5. Entusiasmo
6. Voluntad
7. Firmeza
8. Perseverancia
9. Satisfacción
10. Saber estudiar
...