Tarea
Enviado por ivan1080 • 6 de Septiembre de 2015 • Tarea • 993 Palabras (4 Páginas) • 1.619 Visitas
ADMINISTRACION FINANCIERA
REEXPRESION DE ESTADOS FINANCIEROS
YURY MARITZA MEDINA PERDOMO
CAROLINA SARMIENTO BARRIOS
JOHANA INES GUZMAN TIERRADENTRO
MARYI FERNANDA TRUJILLO YAGUE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CONTADURÍA PÚBLICA
VI SEMESTRE
NEIVA – HUILA
SEPTIEMBRE 4 DE 2015
CUESTIONARIO
- Cuáles son los requisitos que debe satisfacer la contabilidad?
Los requisitos son:
Utilidad: Información útil y beneficiosa
Confiabilidad: Información básica para toma de decisiones.
Objetividad: Información imparcial
Verificabilidad: Información debe ser comprobada y acreditada.
- Por qué es una limitante de los estados financieros la moneda como unidad de medida?
Es una limitante cuando hay inflación, situación en que se presenta un aumento generalizado y persistente de los precios de los bienes y servicios, ya que la moneda pierde poder adquisitivo.
La moneda, que es un instrumento de medida de la contabilidad, carece de
estabilidad, ya que su poder adquisitivo cambia constantemente; por tanto, las cifras contenidas en los estados financieros no representan valores absolutos y la información que presentan no es la exacta de su situación ni de su productividad.
Las diferencias que existen entre las cifras que presentan los estados financieros basados en costos históricos y el valor real son originadas por lo menos por los siguientes factores:
a).- Pérdida del poder adquisitivo de la moneda.
b).- Oferta y demanda.
c).- plusvalía
d).- Estimación defectuosa de la vida probable de los bienes (Activos fijos).
- Cual es el efecto de la inflación en los activos monetarios?
Al presentarse la inflación, el valor de los activos monetarios, aquellos que representan inversiones en dinero o las que representan el derecho a recibir una cantidad fija de dinero, varían a través del tiempo.
La valuación de éstos se rige con la NIF con funcionalidad del precio que se haya pagado por los activos pero cuando hay inflación es necesario evidenciar el cambio de valor para reflejar los efectos que se ocasionan en ellos.
- Siempre que se cobra intereses sobre un pasivo se obtiene una ganancia? Justifique su respuesta
Si, se obtiene ganancia siempre y cuando el pasivo sea monetario, ya que cuando existe inflación, el valor de estos pasivos provoca una ganancia porque el valor adquisitivo de estos pasivos va a ser mayor cuando se contrata el financiamiento que al final cuando se debe pagar. (zarate7510, 15)
- Que deficiencias produce presentar el capital contable a costo histórico?
Nos lleva a presentar una información en la que no se reconoce:
- Pérdida del poder adquisitivo causada por las partidas del activo monetario ni la ganancia en poder adquisitivo causada por las partidas monetarias del pasivo.
- El valor de los activos no monetarios expresado en términos de unidades monetarias del poder adquisitivo actual.
- La posibilidad de sufrir pérdidas en cuando se tienen pasivos en moneda extranjera. (zarate7510, 15)
- Explique la importancia de diferenciar las partidas del estado de resultados que implican movimiento real y las partidas que representan una asignación de recursos?
Las partidas no monetarias al actualizar no se toman en cuenta, si la inflación específica es mayor o menor que la general.
Cuando la inflación especifica sea mayor que la general, la actualización no será suficiente para reemplazar los activos en cuestión.
Las partidas monetarias reconocen el efecto de ganancia o pérdida en el poder adquisitivo dependiendo del tiempo que la empresa mantuvo en el ejercicio una posición monetaria corta o larga
- Cuál es el inconveniente de distribuir utilidades determinadas con base en la contabilidad tradicional?
Debido a que se presentan los estados financieros sin reexpresar, la empresa ni el accionista tienen la misma capacidad que al inicio del mes, se cae en descapitalización.
- Qué partidas no monetarias se actualizan en el método de ajuste por cambios en el general de precios?
Todas las partidas no monetarias, principalmente inmuebles, planta y equipo en uso, inventarios, costo de ventas depreciación del ejercicio y capital contable.
- Argumente las ventajas del uso del índice General de Precios al Consumidor para la actualización del capital contable?
Estar de acuerdo con las NIF y el postulado de valuación
Proporcionar cuantificación objetiva sobre la inflación a los usuarios.
Permite conservar la comparabilidad entre los estados financieros.
...