Tema 2 Estrategia de la empresa y de marketing: Colaborar para construir relaciones con el cliente
Enviado por Yerais . • 21 de Noviembre de 2016 • Apuntes • 2.306 Palabras (10 Páginas) • 415 Visitas
Página 1 de 10
Tema 2 Estrategia de la empresa y de marketing: Colaborar para construir relaciones con el cliente
- Planificación estratégica: definición del papel del marketing
- Planificación estratégica: es el proceso de desarrollo y ajuste estratégico entre los objetivos de la organización, sus peculiaridades y las oportunidades cambiantes del entorno
- El proceso de planificación estratégica se inicia definiendo el propósito general o la misión de la empresa, después se definen los objetivos y metas de la empresa, y finalmente se diseña la cartera de negocios:
- Definición de la misión:
- Declaración de la misión: una declaración del propósito de la organización (qué quiere conseguir en su entorno)
- Misión basada en el mercado: define el negocio en función de la satisfacción de necesidades básicas del cliente
- Objetivos y metas de la empresa:
- Se centra en un numero limitado de aspectos
- Debe resaltar las políticas y los valores de la empresa
- Debe definir los principales campos competitivos en los que opera la empresa
- Debe ser realista, concreta, basarse en competencias distintivas, y motivadora
- Diseño de la cartera de negocios:
- Cartera de negocios: es el conjunto de negocios y productos que constituyen la empresa
- Análisis de la cartera de negocios: es el proceso por el que la dirección evalúa los productos y negocios constituyentes de la empresa
- Pasos para el análisis de la cartera de negocios:
- Identificar las áreas de negocio clave que conforman la empresa:
- Unidad estratégica de negocio (UEN): es una unidad de la empresa que tiene una misión y unos objetivos propios y cuya planificación puede llevarse a cabo de forma independiente del resto de las unidades de negocio de la empresa
(Ej: Departamento de la empresa)
- Evaluar el atractivo de cada UEN:
- Matriz de crecimiento-cuota de mercado: Ponemos en relación dos dimensiones, la ventaja competitiva y el atractivo del mercado
- [pic 1]
- Las estrellas son negocios o productos:
-Con crecimiento y cuotas elevadas
-Requieren inversiones elevadas
-Resultados positivos para la empresa
- Las vacas son negocios o productos:
-Con bajo crecimiento y cuotas elevadas
-Requieren pocas inversiones
- Los interrogantes son unidades de negocio:
-Con escasa cuota de mercado pero que operan en mercados de gran crecimiento
-Requieren una gran cantidad de efectivo
-No se es muy competitivo
- Los perros son unidades y productos:
-De bajo crecimiento con escasa cuota de mercado
-No prometen ser importantes fuentes de ingreso
-A evitar, menores beneficios para la empresa
-Son negocios problemáticos
- Decidir cuánto apoyo necesita cada UEN:
- Invertir más para aumentar cuota de mercado
- Invertir para mantener la cuota
- No realizar inversiones (cosechar)
- Desinvertir (vender)
- Problemas del enfoque matricial:
- Dificultades para definir las UENs y medir la cuota y el crecimiento de mercado
- Requiere mucho tiempo
- Implementación cara
- No se centra en una planificación a futuro
- La planificación estratégica actual ha quedado descentralizada
- Estrategias para el crecimiento y la reducción de la cartera de productos (La matriz de expansión del producto/mercado – Matriz de Ansoff):
- [pic 2]
- Penetración del mercado
- Estrategia de crecimiento de la empresa mediante el incremento de las ventas de los productos actuales en los segmentos existentes sin alterar el producto
- Incremento de la cuota de mercado mediante actividades promocionales o la reducción del precio
- Aumento del uso o consumo del producto publicitando su uso frecuente o buscando nuevos usos del producto
- Desarrollo del mercado
- Estrategia de crecimiento de la empresa mediante la identificación y el desarrollo de nuevos segmentos del mercado para los productos actuales de la empresa
- Nuevos canales de distribución: Internet
- Nuevos mercados en otros países
- Búsqueda de nuevos usuarios, nuevos segmentos de mercado
- Desarrollo del producto
- Estrategia de crecimiento de la empresa mediante la oferta de productos nuevos o modificados en sus segmentos actuales
- Significa innovar, añadir características para los mismos consumidores
- Incorporando nuevas funciones o atributos al producto
- Mejorando la calidad
- Expandiendo la línea de productos
- Rejuveneciéndola
- Creando y lanzando productos nuevos
- Diversificación
- Estrategia de crecimiento de la empresa mediante la creación o adquisición de negocios fuera de los productos y mercados actuales
- Se diversifica por:
- Reducción de riesgos
- Oportunidad de invertir excedentes financieros
- Recursos infrautilizados
- Deseos de control
- Desarrollo de estrategias para el crecimiento y la reducción de la cartera de productos:
- Reducción del tamaño (Downsizing): Reducción de la cartera de negocios eliminando productos o unidades de negocio que no son rentables o que ya no se ajustan a la estrategia general de la empresa
- Planificación de marketing, colaboración para construir relaciones con los clientes
- Gestión de relaciones:
- El marketing desempeña un papel clave en la planificación estratégica de la empresa
- Proporciona una filosofía directriz
- Proporciona inputs para identificar y valorar oportunidades
- Diseña estrategias para alcanzar los objetivos de cada UEN
- Además de la gestión de relaciones con clientes, los profesionales de marketing deben colaborar con:
- Departamentos de la misma empresa, para formar una cadena de valor eficaz que sirva al cliente
- Otras empresas del sistema de marketing, para crear una red de generación de valor superior y competitiva
- Colaboración con departamentos de la misma empresa:
- Cadena de valor: Serie de departamentos que realizan actividades creadoras de valor para diseñar, producir, comercializar, proveer y respaldar los productos de una empresa
- Colaboración con los integrantes del sistema de marketing:
- Red de generación de valor: Red compuesta por la empresa, los proveedores, los distribuidores, y los clientes que colaboran entre sí para mejorar el rendimiento de todo el sistema
- La estrategia de marketing y el marketing mix
- Estrategia de marketing:
- La estrategia de marketing es la lógica de marketing con la que la unidad de negocio espera alcanzar sus objetivos de marketing (crear valor para el cliente y lograr relaciones rentables)
- Pueden ser la segmentación, la selección del publico objetivo, la diferenciación y el posicionamiento
- Estrategia de marketing orientada al cliente:
- Segmentación del mercado: División de un mercado en grupos independientes de compradores que tienen necesidades, características o conductas distintivas y que pueden requerir productos o programas de marketing independientes
- Segmento del mercado: Grupo de clientes que responden de la misma forma a determinado conjunto de estímulos de marketing
- Selección de mercados objetivo: Proceso de evaluar el atractivo de cada uno de los segmentos del mercado, y de elegir uno o mas segmentos en los que entrar
- Diferenciación: Diferenciar la oferta de mercado para crear un valor superior para el cliente
- Posicionamiento: Lograr que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en la mente de los clientes objetivo respecto al lugar de los productos de la competencia
- Marketing mix: Es el conjunto de instrumentos tácticos y controlables de marketing que la empresa combina para generar la respuesta deseada en el mercado objetivo
- Las 4 “Ps” o 4 “Cs” del Marketing Mix:
- Producto, Precio, Lugar, Comunicación
- Cliente, coste para el cliente, conveniencia y comunicación
- Producto: combinación de bienes y servicios que ofrece la empresa al mercado objetivo
- Precio: cantidad de dinero que tendrán que pagar los clientes para obtener el producto
- Distribución o lugar: actividades que hace la empresa para que el producto esté disponible para sus clientes objetivo
- Promoción: actividades que comunican las ventajas del producto y que persuaden a los clientes objetivo para que lo compren
- Gestión del esfuerzo de marketing
- Puesta en marcha de la estrategia y marketing mix:
- La gestión del esfuerzo de marketing requiere:
- Análisis
- Planificación (desarrollo de planes estratégicos)
- Ejecución (puesta en practica de los planes)
- Control (medición y evaluación de los resultados, y acciones correctivas)
- Análisis de marketing:
- Es el análisis completo de la empresa a través de un análisis DAFO que evalúa debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades
- [pic 3]
- Planificación:
- El plan define los principales objetivos para la marca y pone de relieve las cuestiones concretas relativas a la estrategia de marketing para lograrlos
- Ejecución:
- Es el proceso que traduce las estrategias y planes de marketing en acciones de marketing para alcanzar los objetivos estratégicos de marketing
- La ejecución con éxito del plan de marketing depende de lo bien que la empresa ajuste a sus empleados, su estructura organizativa, sus sistemas de decisiones y recompensas, y su cultura empresarial en un programa de acción cohesionado que respalde sus estrategias
- Organización del departamento de marketing:
- Funcional: forma más común de organización de marketing, en el que las distintas actividades de marketing son dirigidas por un especialista definido por las funciones que desempeña
- Geográfica: útil para empresas que venden a nivel nacional o internacional. Los gestores son responsables del desarrollo de estrategias y planes para una región especifica
- Por línea de productos: útil para empresas con productos o marcas diferentes. Los gestores son responsables del desarrollo de estrategias y planes para un producto o marca específicos
- Por mercado o por tipo de cliente: útil para compañías con una línea de producto que se vende a diferentes mercados y consumidores. Los gestores son responsables del desarrollo de estrategias y planes para sus mercados específicos o clientes
- Control:
- Es el proceso de medición y evaluación de los resultados de los planes y de las estrategias de marketing así como las acciones correctivas para garantizar que se alcanzan los objetivos
- Puede ser:
- Control operativo: implica la revisión continua de los resultados obtenidos respecto del plan anual así como la aplicación de medidas correctivas cuando sea necesario
- Control estratégico: analizar si las estrategias básicas de la empresa se ajustan plenamente a sus oportunidades
- Auditoria de marketing: evaluación periódica, independiente, sistemática y exhaustiva del entorno, los objetivos, las estrategias y las actividades de una empresa para identificar áreas problemáticas y oportunidades, y recomendar un plan de acción para mejorar el rendimiento del marketing de la empresa
- Medición y gestión del retorno de la inversión en marketing (ROI del marketing)
- Return on marketing investment (ROI): Retorno neto de una inversión de marketing dividida por el coste de dicha inversión
- Mide los beneficios generados por las inversiones efectuadas en las actividades de marketing
- Medidas basadas en el cliente:
- Adquisición de clientes
- Retención de clientes
- Valor del tiempo de vida del cliente
- Capital cliente general de la empresa
...
Disponible sólo en Clubensayos.com