Teorias Derecho Agrario
Enviado por dhulce • 9 de Marzo de 2012 • 354 Palabras (2 Páginas) • 3.535 Visitas
La escuela clásica surge en 1922, con la ¨Revista di Diritto Agrario¨, dirigida por Gian gastone Bolla, quien inicia una serie de publicaciones acerca del carácter científico de esa materia jurídica. En 1928 a través de esta revista se hace un llamado a iniciar un debate acerca de la autonomía del Derecho Agrario. Producto de este debate se da la división de la Escuela Clásica en dos corrientes, la tesis de la Autonomía y la tesis de la Especialidad.
La Tesis De La Autonomía O Técnico- Económico, afirma que la disciplina de la actividad agraria se diferencia del Derecho Común, pues se basa en la unidad económica del fundo que a su vez se basa en la empresa agraria del terreno, que es el factor fundamental sobre el que se desarrolla y se van moldeando todas las relaciones tanto técnicas como jurídicas.
Bolla defensor de esta tesis parte del bien tierra como res frutifera, poniendo como base a la investigación y a la reflexión agrarista sobre el hecho técnico, el proceso económico de producción y las instancias de tipo social de las clases empleadas en la agricultura.
La Teoría De La Especialidad, con su máximo exponente Ageo Arcangelli, que siguiendo la mayor tradición civilista; fundaba su planteamiento exclusivamente en el analisis de los textos legales, rachando cualquier significado a los elementos técnico-económico que no hubieran sido previamente por el legislador.
Esta Tesis Plantea Que El Derecho Agrario Forma Parte Del Derecho Privado Y Únicamente Se Caracteriza O Diferencia Sobre La Especialidad De Las Normas Jurídicas Que Regulan Situaciones De Carácter Agrario, Dirigiendo varias citicas a los sostenedores de la tesis de la autónoma. Expresa que el carácter de una disciplina científica, solo lo da la existencia de principios, propios y especiales de la materia que confieren unidad a sus institutos, el Derecho Agrario no es autónomo si carece de un sistema de fuentes propio.
Producto de los planteamientos de Arcangelli y su teoría de la especialidad, se inicia una búsqueda intensa para encontrar los principios del Derecho Agrario. Se inició muchos planteamientos pero no se logra un consenso alrededor de ellos.
...