Tercera entrega
Enviado por ijvelave • 5 de Septiembre de 2018 • Resumen • 1.083 Palabras (5 Páginas) • 170 Visitas
PRIMERA ENTREGA
4.
Identificar a qué tipo de configuración se asemeja la compañía, sustentando la respuesta. (Acorde a
las configuraciones propuestas por Henry
Mintberg)
Entrega en Word o PDF anexando al final el trabajo individual con la información completa. ( Máximo 15 hojas)
H. Mintzberg plantea varios tipos de configuraciones de la organización, a continuación se nombraran para desarrollar este punto.
- Estructura simple: Maneja supervisión directa, uno pocos administradores, muy poca estandarización, son organizaciones jóvenes y pequeñas.
- Organización diversificada o divisional: estandarización de productos de distintas unidades, cada unidad o división tienen autonomía.
- Burocracia mecánica: Está diseñada para aquellas organizaciones en las que se hacen trabajos repetitivos y sencillos, por eso los procesos son muy normalizados.
- Burocracia profesional: se debe controlar por quien lo ejecuta, la operación es estable por eso es normal (normalización y descentralización).
- Organización innovadora o adhocratiza: Estructura altamente orgánica, con poca formación de comportamiento, basado en un entrenamiento formal, no confía en las habilidades estandarizadas para lograr coordinación.
- Organización misional: trabajo básico, estandarización, estructura descentralizada.
EL banco MUNDO MUJER maneja la configuración DIVERSIFICADA O DIVISIONAL, Teniendo en cuenta que “la configuración estructural son sistemas formados por el agrupamiento y la combinación natural de los parámetros de diseño, los factores situacionales y los mecanismos coordinadores” Mundo Mujer cuenta con un tipo de organización diversificada o divisional ya que su estructura obliga a medir el desempeño y a generar una supervisión directa, mediante este sistema la empresa consigue disminuir los riesgos y facilita la búsqueda de nuevas oportunidades en los mercados, permite que cada división pueda tener su propia tecnología, cada división es semiautónoma e interactúan mediante la administración central.
- Desempeño: Los productos que ofrece el Banco Mundo Mujer son productos de crédito, ahorros y seguros, ellos implementan metas mensuales a sus empleados según el cargo para poder captar o colocar estos servicios, por eso se debe hacer una supervisión directa para evaluar las metas alcanzadas o el nivel de desempeño de cada uno de los colaboradores según su meta
[pic 1]
- La estructura interna de cada una de las divisiones se centraliza y se burocratiza (burocracia mecánica), también con divisiones autónomas, esto se ve en las líneas de productos que maneja el Banco Mundo Mujer, cada línea tiene su supervisión directa pero todo se engrana para buscar un objetivo general.
- Cada parte de la organización atiende un mercado especifico
[pic 2]
- La fuerza que predomina es la concentración
- Tipo de descentralización vertical limitada: permite a las unidades de mercado funcionar de forma autónoma, el control se puede hacer por supervisión directa.
SEGUNDA ENTREGA
INFORMACION TECNOLOGICA
PAGINA WEB.
El banco Mundo Mujer tiene una página en internet con el siguiente link www.bmm.com.co , aquí podemos observar en el inicio todos los productos y servicios que el banco ofrece a clientes y usuarios
[pic 3] [pic 4]
Es una pagina muy dinámica, entendible para clientes y usuarios, donde se puede desglosar desde la historia de la empresa como cada uno de sus productos
[pic 5]
[pic 6][pic 7]
Lo importante de la página es que cualquier persona puede acceder a un crédito o a un producto desde el lugar que se encuentre sin necesidad de dirigirse a una oficina física, este ha sido un gran paso tecnológico para el banco ya que gracias a la gestión de su capital humano y su tecnología entre ella su página web el banco para el año 2017 cerro con cifras muy positivas y un mejor posicionamiento en el mercado financiero. La entidad creció en su cartera en un 9.5% frente al sistema bancario que fue del 5.7%, cuenta al cierre del 2017 con 676.798 clientes totales, 166 oficinas físicas en 636 municipios.
...