Tipos De Clientes
Enviado por dianacandu • 31 de Mayo de 2015 • 877 Palabras (4 Páginas) • 174 Visitas
CLIENTE
Es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor. Los términos utilizados como sinónimos son:
Comprador la persona que compra un producto, usuario la persona que usa un servicio o consumidor quien consume un producto o servicio, los clientes pueden ser:
Cliente activo es aquel que en la actualidad, están realizando compras o que lo hizo dentro de un periodo corto de tiempo.
Cliente inactivo es aquel que realizo su última compra hace bastante tiempo atrás, por tanto, se puede deducir que se pasó a la competencia, que está insatisfecho con el producto o servicio que recibió o que ya no necesita el producto. Esta clasificación es muy útil por dos razones:
1) Porque permite identificar a los clientes que en la actualidad están realizando compras y que requieren una atención especial para retenerlos, ya que son los que en la actualidad le generan ingresos económicos a la empresa.
2) Para identificar aquellos clientes que por alguna razón ya no compran a la empresa, y que por tanto, requieren de actividades especiales que permitan identificar las causas de su alejamiento para luego intentar recuperarlos.
TIPOS DE CLIENTES
El saber identificar los diferentes tipos de clientes con los que se puede tratar es de total importancia, tanto para adquirir la habilidad de atenderlo basandose en las caracteristicas y eligiendo el tratamiento adecuado para este.
A continuacion se abordaran unos de los diferentes tipos de clientes:
EL CLIENTE OFENSIVO
Lo mejor para tratar a estos clientes es ser amable excepcionamente amables ya que esto los descoloca y hace bajar el nivel de confrontacion.
Nunca le responda de manera ironica ni se ponga a la defensiva.
EL CLIENTE DISCUTIDOR
Regularmente este tipo de cliente es agresivo por naturaleza y seguramente no estara de acuerdo o discutira cada cosa que digamos. No hay que caer en la trampa.
Por eso hay que solicitarle su opinion
Hablarle suavemente pero con firmesa
Concentarr la informacion en los puntos que se esta de acuerdo
Contar hasta diez o mas para no caer en el juego de la discusión
EL CLIENTE ENOJADO
Cuando se trata de este tipo de clientes no hay que negar su enojo y decirle
“No hay motivo para enojarse”.Esto lo enojara mas.
Ver mas alla de enojo
No ponerse a la defensiva
No involucarse en las emosiones
No provocar situaciones mas irritantes
No hay que prometer lo que no se puede cumplir
Analizar a fondo el problema
Negociar una solucion
EL CLIENTE CONVERSADOR
Estas personas pueden ocupar mucho de nuestro tiempo. Ademas de entrar a comprar algo nos cuentan la historia de su vida.
No hay que tratar de
...