Tipos De Flujo De Fondo
Enviado por Pao8313 • 9 de Diciembre de 2014 • 286 Palabras (2 Páginas) • 471 Visitas
http://todosobreproyectos.blogspot.com.ar/2009/06/tipos-de-flujo-de-fondos.html
TIPOS DE FLUJO DE FONDOS
Existen dos tipos de flujos de fondos: el flujo del proyecto sin financiamiento (también llamado
el flujo del proyecto "puro") y el flujo con financiamiento (también conocido como flujo del
proyecto financiado o flujo del inversionista).
En el flujo del proyecto sin financiamiento, se asume que la inversión que requiere el proyecto
proviene de fuentes de financiamiento internas (propias), es decir, que los recursos totales que
necesita el proyecto provienen de la entidad ejecutora o del inversionista.
En el flujo con financiamiento, se supone que los recursos que utiliza el proyecto son, en parte
propios y en parte de terceras personas (naturales y/o jurídicas), es decir, que el proyecto
utiliza recursos externos para su financiamiento.
EL FLUJO DEL PROYECTO PURO
En dicho flujo se registran los ingresos gravables que incluyen ingresos por ventas, prestación
de servicios e inversiones de excedentes temporales de efectivo. De este ingreso, se restan los
costos deducibles, que son los de operación, mantenimiento, administración, mercadeo,
ventas, impuestos indirectos, y depreciación. Al culminar este proceso se obtiene el ingreso
neto gravable, que sirve de base para el cálculo de los impuestos atribuibles a la realización del
proyecto.
El resultado de restar de la ganancia neta gravable los impuestos directos, sumarle la ganancia
extraordinaria por la venta de activos, quitarle los impuestos sobre ganancia extraordinaria y los
costos no deducibles y agregarle los ingresos no gravables (venta de activos por su valor en
libros y subsidios, principalmente) podría denominarse la "ganancia neta".
A esta ganancia neta, hay que sumarle la depreciación, pues no representa un desembolso
efectivo del proyecto y restarle los costos de inversión (activos fijos y nominales, gastos pre –
operativos y capital de trabajo). Además hay que ajustar por otros costos no deducibles o
ingresos no gravables. Esto constituye el resultado final buscado: el flujo de fondos del
proyecto (sin financiamiento).
EL
...