Tipos De Morteros Para La Construccion
Enviado por Belker08 • 14 de Febrero de 2014 • 1.207 Palabras (5 Páginas) • 13.808 Visitas
1.-MORTERO PARA LA CONSTRUCCIÓN
• DEFINICIÓN
El mortero es una mezcla de conglomerantes inorgánicos, áridos y agua, y posibles aditivos que sirven para pegar elementos de construcción tales como ladrillos, piedras, bloques de hormigón, etc. Además, se usa para rellenar los espacios que quedan entre los bloques y para el relleno de paredes. Los más comunes son los de cemento y están compuestos por cemento, agregado fino y agua. Generalmente, se utilizan para obras de albañilería, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc.
Otra definición que se le da es: “El mortero es una mezcla homogénea de un material cementante (cemento), un material de relleno (agregado fino o arena), agua y en algunas ocasiones aditivos, prácticamente es hormigón sin el agregado grueso.”
• TIPOS
Teniendo en cuenta el tipo de conglomerante tenemos:
1) Morteros Aéreos: Son aquellos en que el conglomerante es la cal aérea. (Recordemos que la cal aérea es la que necesita la presencia de aire para fraguar y endurecer)
M.A. : Mortero aéreo. Es el constituido por cal aérea (magra o grasa) y arena.
M.A.M.: Mortero aéreo mixto. Es el constituido por cal aérea, arena y polvo de ladrillo.
M.A.R.: Mortero aéreo reforzado. Es el constituido por cal aérea, cemento y arena.
M.A.M.R.: Mortero aéreo mixto reforzado. Es el constituido por cal aérea, polvo de ladrillo, cemento y arena.
2) Morteros hidráulicos: El conglomerante es la cal hidráulica. (Cal hidráulica es aquella que puede fraguar y endurecer con o sin presencia de aire, incluso bajo el agua).
M.H. : Mortero hidráulico. Es el constituido por cal hidráulica y arena.
M.H.M.: Mortero hidráulico mixto. Es el constituido por cal hidráulica, arena y polvo de ladrillo.
M.H.R.: Mortero hidráulico reforzado. Es el constituido por cal hidráulica, cemento y arena.
M.H.M.R.: Mortero hidráulico mixto reforzado. Es el constituido por cal hidráulica, cemento, arena y polvo de ladrillo.
3) Morteros de cemento: son aquellos cuyo conglomerante es el cemento Portland.
M.C.: Mortero de cemento. Es el constituido por arena y cemento. Incluye también la pasta pura de cemento.
M.C.I.: Mortero de cemento impermeable. Es el constituido por cemento, arena e hidrófugo en cantidad suficiente.
M.C.A.: Mortero de cemento atenuado. Es el constituido por cemento, cal y arena.
4) Morteros de yeso: Son aquellos cuyo conglomerante es el yeso.
M.Y.: Mortero de yeso. Es el constituido por yeso y arena. Esta denominación incluye la pasta pura de yeso.
M.Y.A.: Mortero de yeso atenuado. Es el constituido por yeso, cal grasa y arena.
M.Y.L.: Mortero de yeso con liga. Es el constituido por yeso y fibras.
5) Morteros especiales: Son los que responden a fórmulas particulares de los fabricantes y que se emplean para distintos usos.
Como ejemplo de algunos morteros que se comercializan en nuestro medio, podemos citar:
ENDUFIN PLUS (para revoques finos con acabado enduído)
CONCRETO (adhesivo cementicio para revestimientos cerámicos)
KLAUKOL (adhesivo cementicio para revestimientos cerámicos)
FINO A LA CAL (para revoques finos a la cal)
PASTINAS (para tomado de juntas de pisos y revestimientos, en distintos colores)
• USOS
Los morteros pueden tener una función estructural, y pueden usarse entonces en la construcción de elementos estructurales, o en la manipostería estructural en donde puede ser de pega o de relleno en las celdas de los muros.
Existen otros morteros que no tienen función estructural y se destinan
...