Tipos de azulejos
Enviado por xitt • 11 de Enero de 2015 • Informe • 706 Palabras (3 Páginas) • 235 Visitas
El azulejo es plano, delgado y con una de sus caras vidriada. Es fabricado con materiales como arcilla, sílice, colorantes y fundentes, entre otros. Los azulejos pueden ser elementos muy decorativos, por lo que se utiliza mucho para revestir paredes y pavimentar suelos.
Los azulejos tienen una terminación decorativa que protege la pared y resulta muy fácil de limpiar. Hay azulejos de distintos tamaños, colores y varios tipos de acabados. Por lo tanto, es esencial conocer las virtudes funcionales y estéticas de cada uno de ellos antes de elegir cual se va a utilizar.
En los ambientes de uso más intenso, como el baño y la cocina, siempre coloque azulejos simples e impermeables como de cerámica o mármol. Los de cerámica lisos están diseñados para combinar con las instalaciones sanitarias y se los puede utilizar con otros decorados.
Tipos de azulejos:
Azulejos de cerámica
Los azulejos de cerámica tienen por lo general una saliente separadora o bordes en ángulo que sirven para unir uno con otro. Hay de distintos tipos: con relieve, decorados o pintados a mano. Algunos tienen los bordes sin esmaltar: cuando los utiliza en una superficie donde quedan los bordes visibles, debe colocar un reborde especial.
Azulejos de Otros Materiales
Los azulejos de mármol dan sensación de lujo y opulencia, y a la vez son muy resistentes. La terracota sin esmaltar tiene un tono y una textura muy atractivo para un look rústico. El corcho tiene la ventaja de proveer aislamiento térmica y acústica.
Rebordes
Una superficie azulejada puede dividirse o hacer que resalte aún más si coloca alguno de los posibles rebordes decorativos. Los listones azulejados y cordeles resaltan el borde de una superficie. El friso o moldura se usa para que una media pared azulejada tenga una terminación prolija y profesional.
Otras formas
Hay infinitas combinaciones posibles de rectángulos, hexágonos, rombos y triángulos de formas extraordinarias, todas estas pueden crear una terminación especial. Haga siempre el diagrama sobre un papel milimetrado, antes de comenzar la colocación, para asegurarse que quede bien.
Mediacañas
En los puntos donde la pared azulejada se encuentra con un sanitario deberá crear una aislamiento impermeable. Las mediacañas se consiguen en diversos tamaños y colores, y se colocan con sellador plástico. Si no encuentra una caña plástica apropiada, cubra la unión con una capa de masilla plástica o de siliconas.
Mosaicos
Los mosaicos, llamados también venecitas, pueden ser de cerámica, de vidrio, de terracota esmaltada o de mármol. Antes de colocarlos se mantienen sobre una plancha de papel que después se retira o vienen sobre una base enrejada que luego se coloca sobre la pared.
...