Tipos de franquicias
Enviado por erick43 • 23 de Febrero de 2016 • Documentos de Investigación • 503 Palabras (3 Páginas) • 166 Visitas
La franquicia es un sistema de colaboración contractual entre dos empresas, jurídica y económicamente independientes, en virtud del cual una de las partes (llamada franquiciadora) cede a la otra (franquiciada), a cambio de unas determinadas contraprestaciones económicas, el derecho a utilizar su marca y a comercializar una serie de servicios objeto de la actividad del negocio. (Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña, 2012).
El 27 de Junio de 1991 en México se publica la ley de Propiedad Industrial, donde el artículo 142 establece una definición legal:
Existirá franquicia, cuando con la licencia de uso de una marca se transmitan conocimientos técnicos o se proporcione asistencia técnica, para la persona a quien se le concede pueda producir o vender bienes o prestar servicios de manera uniforme y con los métodos operativos, comerciales y administrativos establecidos por el titular de la marca, tendientes a mantener la calidad, prestigio e imagen de los productos o servicios a los que ésta distingue.
Existen tres tipos de franquicias, gracias a esta clasificación se podrá marcar cierta diferencia al elaborar el contrato, podrán hacer mayor o menor énfasis en las políticas de productos, servicios o incluso en territorio o zona de influencia (Gonzales Lazarini, 2013)
Desde el punto de vista práctico y económico, se pueden distinguir distintos tipos de franquicias que a continuación se mencionaran:
1 De acuerdo al giro del negocio.
- De producto. Que puede bien llamarse de distribución, donde se fija al franquiciatario los productos que tiene que vender.
- De servicio. El franquiciante de enseña al franquiciatario como ofrecer un servicio, mismo que se ofrecerá distinguido con una marca la cual es titular el propio franquiciatario.
2 De acuerdo a la exclusividad y territorio.
- Unitaria. La más simple, un franquiciante, con derecho a abrir una franquicia, es decir, una unidad franquiciada en un lugar específico.
- Maestra. El franquiciatario podrá abrir determinado o indeterminado número de franquicias en un territorio determinado.
- De Opción. Donde a parte del derecho de abrir la unidad franquiciada, el franquiciatario tiene derecho a abrir otra más, solo que a manera de complemento de la primera unidad.
- Subfranquicia. El franquiciatario adquiere no solo de operar una unidad franquiciada, sino también de ser franquiciante de ser mismo sistema, es decir, de otorgar los mismos derechos de la franquicia que adquirió a un tercero, por lo general, también se limita a un territorio determinado
3 De acuerdo al origen del negocio.
- Nueva. Por primera vez se adquiere una unidad franquiciada, con instalaciones, equipo, local comercial e insumos específicamente adquiridos para operar un nuevo negocio en forma de franquicia.
- Por Conversión. Previo a la adquisición de la franquicia, existía ya un negocio con un giro igual o similar al del sistema de franquicias, simplemente se adecúa a los estándares del sistema y se usa la marca y todas las características de dicho sistema
Bibliografía
Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña. (27 de 11 de 2012). www.inicia.gencat.cat. Obtenido de http://inicia.gencat.cat/inicia/images/es/1_Franquicies_CAS_tcm141-48955_tcm141-48955.pdf
Gonzales Lazarini. (15 de 07 de 2013). DIVERSOS TIPOS DE FRANQUICIAS. Mexico, DF, DF, México. Obtenido de http://www.gonzalez-lazarini.com.mx/boletines/DIVERSOS%20TIPOS%20DE%20FRANQUICIA.pdf
...