Tiupos De Saludos
Enviado por tamaritapaty • 8 de Junio de 2015 • 482 Palabras (2 Páginas) • 157 Visitas
Existe una serie de formas en el momento de saludar a una persona y esto depende del grado de cercanía que se tenga con esta; si es hombre o mujer; también varía según el país en el que se encuentre, por ejemplo, los costarricenses se caracterizan por ser muy cordiales, buenos anfitriones, muy amenos y calurosos cuando se les presenta a alguien o cuando saludan. Generalmente el contacto físico es frecuente al abrazar o besar a una persona cuando se saluda. Sin embargo, en otros países esa cercanía se puede catalogar como exceso de confianza y no lo ven respetuoso.
Las formas más comunes de saludar son:
Apretón de manos: es el saludo que más se utiliza a nivel mundial en el ámbito laboral, empresarial o social. La forma correcta de dar la mano es con firmeza, sin causar malestar a la otra persona por la fuerza que comprende, dura unos tres segundos. Tanto hombres como mujeres lo pueden usar. No se utiliza para niños. Una variación de este saludo es darlo por medio de las dos manos; una da la mano y la otra la apoya sobre la mano de la otra persona. Este es más cercano y afectuoso que el anterior.
Beso en la mejilla: es muy frecuente entre mujeres o entre hombre y mujer si existiera una relación de amistad o un sentimiento entre ambas personas; entre hombres es ocasional que se dé con familiares (padres e hijos, tíos, sobrinos, abuelitos, nietos, etc.) En las edades jóvenes es frecuente; sin embargo, no es lo más adecuado. El beso debería ser corto o rápido y silencioso.
Abrazo: se da para relaciones cercanas. El abrazo se da para felicitar o dar el pésame; también cuando se encuentra con alguna persona que tiene mucho de no ver. Es más frecuente en hombres. En relaciones familiares es normal verlo entre mujeres u hombre y mujer y va acompañado de un beso.
Reverencias: es un tipo de saludo muy respetuoso de veneración. Se inclina la cabeza y se utiliza en actos muy formales. En Europa por ejemplo se utiliza para saludar algún miembro de la familia real. En países asiáticos se utiliza como una forma decir: adiós, gracias o lo siento.
Algunos ejemplos para saludar según los países:
Apretón de manos
América del Norte
Estados Unidos
Canadá
Europa
Países musulmanes
Reverencia
Japón
Corea
China
Taiwán
Vietnam
India (unido de la palma de las manos) más la palabra “namaste”
Por medio de beso (a personas más cercanas)
Latinoamérica un beso
España dos besos
Francia, Rusia y algunos de oriente tres besos
Como saludos curiosos se puede hacer referencia a los esquimales, ellos se saludan frotándose la nariz con la de la otra persona, es una forma de cortesía. Muy parecido en Nueva Zelanda.
Es recomendable cuando tenga visitantes de otros países
...