ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tolerancia A La Incertidumbre

z0penk022 de Enero de 2012

527 Palabras (3 Páginas)840 Visitas

Página 1 de 3

Análisis del Texto Científico

Tipo de texto: Científico de divulgación

Datos Bibliográficos: http://www.textoscientificos.com/clima

Estructura:

• Numero de párrafos: 25

• Introducción: El clima es el resultado de un sistema circulatorio a escala planetaria, el movimiento de la masa de aire que rodea el globo bajo la influencia de la radiación solar y el constante intercambio con océano y suelo en un equilibrio dinámico muy complejo, regulado por una serie de factores cuya influencia apenas empezamos a comprender, y que sin embargo, tenemos la certeza de que estamos alterándolos de forma irreversible.

• Desarrollo: Las consecuencias no serán uniformes geográficamente; de nuevo van a pagar justos por pecadores. El ciclo hidrológico se verá alterado por la mayor evaporación del agua (que a su vez refuerza el calentamiento), se prevé un aumento de las lluvias en las latitudes altas durante el invierno, e intensificación de las sequías del 5% de frecuencia actual a un 50% para el 2050; las zonas con mayor riesgo son el interior de los continentes y precisamente las que más la sufren hoy día: Sahel, Norte frica, Sudeste de Asia, India, Centroamérica y Mediterráneo. Con gran probabilidad, el nivel del mar se elevara debido a la expansión térmica del agua y la fusión de los glaciares de montaña. Se calcula un incremento de 10 a 30 cm para el 2030 y hasta 1 metro para el 2050. Una subida semejante significaría la contaminación de acuíferos, la recesión de costas y tierras húmedas, hasta el 15% de la tierra fértil de Egipto y el 14% de la de Bangladesh serian inundadas con la subida máxima prevista. Se teme un retroceso de los bosques en el interior de los continentes, sustituidos por ecosistemas más degenerados.

• Conclusión: La única defensa razonable ante el cambio climático es la reducción drástica de emisiones de dióxido de carbono cambiando el sistema energético y por tanto el económico, renunciando a la devoradora filosofía de desarrollo sin límites. Se ha calculado que la estabilización de la concentración efectiva de CO2 en la atmósfera requiere la reducción de emisiones de origen energético al 70% del nivel de 1990 para el año 2020, y aun así dicha estabilización solo tendría lugar una década después con una cantidad de dióxido de carbono un 8% mayor que en 1990.

Tecnicismos: Planetaria, radiación, geográficamente, hidrológico, dióxido de carbono.

Uso de la tercera persona: El texto está redactado en tercera persona en voz pasiva.

Situación Argumentativa

Tema: Cambio Climático

Planteo del problema: ¿En qué consiste el calentamiento global, cuáles son sus consecuencias y sus formas de defensa ante el cambio climático?

Tesis: El tema nos explica ampliamente el cambio climático y su impacto en el medio ambiente, también nos explica las consecuencias en el clima del planeta y nos sugiere algunas medidas de corrección ante el cambio mediante el reemplazo total de la energía fósil, por energías renovables y de bajo impacto ambiental.

Argumentación Demostrativa: El Impacto en el calentamiento global se puede observar en las catástrofes ambientales de los últimos años debido a la modificación en el clima, tal es el caso de inundaciones, tormentas, terremotos, maremotos, sobrecalentamiento etc…

Conclusión: En conclusión el cambio climático provocado por las altas emisiones de CO2 a la atmosfera esta provocando un daño irreversible en los ecosistemas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com