ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Topicos

rafamarisApuntes4 de Septiembre de 2015

970 Palabras (4 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 4

1. A partir del siguiente tema desarrolla los aspectos que se te solicitan.

La familia como principal formadora de un ciudadano ejemplar

2. Busca en fuentes confiables, información referente al tema.

La familia es la principal formadora de valores de los hijos e hijas. La historia ha demostrado que los grandes ciudadanos/as vienen de una familia organizada en valores humanos, éticos y morales.

El aprendizaje del ser humano comienza en la casa, ya que es fundamental la labor familiar para el buen desarrollo integral de la persona. Los valores de una sociedad se empiezan a medir a través de lo que se enseña en el hogar. Naturalmente hay que invertir más tiempo en los niños y adolescentes para formarles la conducta, pero si los educadores enseñan a sus discípulos en base a sus propias vivencias, valores, principios de vida y responsabilidad en lo que hagan, es allí donde comenzará la labor educativa y dejará el maestro de ser un profesor para convertirse en un ejemplo a seguir. Es entonces cuando las muchachas y muchachos entenderán el valioso regalo que uno les da al enseñarles que se están formando para ser unas personas dignas y de quienes las próximas generaciones puedan seguir sus ejemplos.

Formar ciudadanos y ciudadanas desde la familia implica promover la observación y diferenciación de los roles de comportamiento, aportes y beneficios que personajes del pasado y el presente han legado a la comunidad y el país. Si queremos que nuestros infantes se forjen de buenos valores debemos practicarlo con el ejemplo.

Los padres son el modelo más importante para los niños y jóvenes que crecen. Ellos tienen influencia enorme en sus hijos. Los niños crecerán haciendo lo que sus padres hacen en lugar de lo que dicen. Si los padres, no dan un buen ejemplo, no pueden esperar normas elevadas de sus hijos. Es importante tener presente que nuestros hijos a cada instante, están observando, cómo nos comportamos, cómo actuamos ante las circunstancias, cómo nos desenvolvemos, qué principios nos rigen, nuestra moralidad, nuestra cortesía, nuestros hábitos.

La familia es por tanto, la primera escuela de virtudes humanas sociales, que todas las sociedades necesitan; por medio de la familia se introduce en la sociedad civil a las personas. Es por ello necesario que los padres consideren la importancia que tiene la familia en la formación de futuros ciudadanos.

3. Determina, desde el punto de vista económico y social, el impacto de este tema.

Desde el punto de vista económico y social podemos decir que la familia en la sociedad tiene importantes tareas, que tienen relación directa con la preservación de la vida humana como su desarrollo y bienestar. Las funciones que tenemos en la familia referente a lo económico y sociales son:

-Función económica; En donde se satisfacen todas las necesidades básicas como el alimento, techo, salud, ropa.

-Función solidaria; En donde se desarrollan los afectos que permiten valorar y ayudar al prójimo.

La familia es la principal promotora de valores y actitudes de sus integrantes, por lo que si en las familias se radica la educación en la cual la economía sea un tema muy por encima y no se tomen precauciones o conciencia de lo que significa sabes administrar el capital personal, los integrantes de la misma crecerán con ideologías apresuradas de tal manera que a futuro esto pueda perjudicar a todos los integrantes de la sociedad, ya que puede que de esa familia en donde no se supo educar ese tema salga un hombre o una mujer que formará parte importante de este país y aún más preocupante, de la economía.

Las familias también tienen que tomar en cuenta que educar a una persona no es solamente enseñarle como realizar las necesidades básicas, también tienen que proyectar una humildad personal y llevar a cabo los valores necesarios para que sepan tratar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (42 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com