Trabajo Colaborativo 2 Catedra Unadista
Enviado por sycordobal • 22 de Noviembre de 2013 • 941 Palabras (4 Páginas) • 954 Visitas
ACTIVIDAD 6
TRABAJO COLABORATIVO 1
CULTURA POLITICA
ANDREA GOMEZ MUÑOZ
CODIGO: 53.931.050
XIMENA ANDREA PARRAGA GOMEZ
CODIGO: 53.925.244
BEATRIZ JOHANNA SOLANILLA
CODIGO:XXXXXX
SANDRA YADIRA CORDOBA
CODIGO: 54.255.920
TUTORA:
LEONOR ELISA DANGOND
CURSO: 90007_335
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
OCTUBRE 18 DE 2013
Exposición y justificación de la problemática y de la experiencia exitosa en su comunidad.
INTRODUCCIÓN
Teniendo en cuenta los aportes individuales de cada una de nosotras en donde se dan a conocer problemáticas de municipios como Fusagasuga, Mosquera y Quibdó los dos primeros pertenecientes al Departamento de Cundinamarca, y el ultimo al Departamento del Choco, que si bien pertenecen a regiones diferentes, desde nuestro punto de vista, la problemática común que se puede evidenciar en los casos expuestos estaría asociada a la ejecución de las políticas publicas atendiendo a criterios o interés individuales, dejando a un lado el bienestar social producto de un objetivo general.
Lo anterior permitido por la falta de participación activa ciudadana, manifestada de forma directa en movimientos ciudadanos, veedurías u organizaciones ciudadanas independientes, y en términos generales por la creencia generalizada de que la participación ciudadana se agota en la democracia participativa expresada en las elecciones y en el derecho al voto.
RESPUESTA A LAS PREGUNTAS DERIVADAS DE LA DISCUSIÓN GRUPAL
1 ¿Qué tipo de cultura política se práctica en el país que causa que en varias de sus regiones se vivan problemáticas similares?
Teniendo en cuenta que se evidencio como problema común que la ejecución de las políticas publicas atienden a criterios o interés individuales, se puede decir que si bien cada Gobierno local representa un ideario partidista del candidato favorecido por los electores, proyectado en un plan de gobierno y materializado en un plan de desarrollo, la ejecución de las políticas publicas que por ser de carácter permanente en el tiempo y estar revestidas de legitimidad, no pueden ser orientadas a intereses particulares, para los casos referenciados se puede observar que el criterio Técnico y la orientación de satisfacer necesidades sociales fue desplazado por dichos intereses.
2 ¿Cómo se manifiesta?
En los casos señalados la manifestación de la tergiversación de los principios orientadores de las políticas públicas, hacen que el cubrimiento y el impacto que en principio deberían ser general, se enfoque únicamente hacia sectores o individuos particulares, para el caso de Fusagasuga según lo expuesto se da cuenta, que la planeación en la ejecución de los proyectos de malla vial es nula hecho que evidencia un desgreño administrativo que de alguna forma y desde nuestro parecer favorecería a los contratistas, en este sentido vale la pena recordar que por lo general lo grandes financiadores de la campañas políticas a nivel local, regional y nacional son los contratistas, el caso de Mosquera
...