Trabajo Final Metodologia De La Investigacion
Enviado por YELENAPC • 8 de Junio de 2013 • 3.909 Palabras (16 Páginas) • 1.018 Visitas
Trabajo Final 40%
Por
Krisnaya Collazos Noriega
Código 1.082.902.899
Tatiana Cerquera Mensa
Código 1079508908
Sandra Patricia Artunduaga
Código 1.080.360.971
Metodología de la Investigación -Código del curso 100103
Grupo 491
Presentado a
Diana Paola Esguerra
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios
CEAD Barranquilla
CEAD-Pitalito Huila
Escuela de ciencias sociales artes y humanidades
CEAD La plata Huila
08-Junio-2013
Resumen
El presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar la estructura de una propuesta de investigación mediante el artículo de investigación científica y tecnológica: análisis de los procesos de recursos humanos y su influencia en los bonos y prestaciones, el cual nos permite relacionar los diferentes procesos que se llevan entorno a una empresa cada vez más competente en el desarrollo de estrategias, ideas, conocimientos, que se requieren en un enfoque hacia el mejoramiento de la misma. En la actualidad las administraciones se dan mediante políticas, evaluaciones, estructuras, llegando a un éxito de los trabajadores que la representan. Es por eso que por medio de esta investigación se analizará el planteamiento del problema de investigación, cómo se formulan las hipótesis, se hará énfasis en la importancia de la operacionalización de las variables y los niveles de medición, así como también mediante el artículo de investigación científica y tecnológica nos permitirá mostrar que en la actualidad las empresas están siendo cada vez más competitivas, transformando sus procesos con la finalidad de evolucionar, sobre todo en el desarrollo de estrategias para mejorar en su gestión, es decir, en términos de planeación, desarrollo y crecimiento de acuerdo con el entorno en el que interactúan.
Desarrollo de la Tabla No 1
Tabla No 1.
Roles y funciones para el trabajo colaborativo.
Roles Nombre y apellidos del estudiante y razón por la que asumió este rol.
Director
Codirector
Líder de debate Tatiana Cerquera Mensa
Asumo este rol, de líder ya que durante los demás trabajos siempre cuestione permanentemente al grupo para que colocara sus aportes respecto al tema, espero que logremos un excelente trabajo final.
Relator Sandra Patricia Artunduaga
Asumo este rol por que deseo estar más comprometida y ser Responsable de la comunicación entre el tutor y el equipo, de la comunicación entre los miembros del equipo, como también de presentar a su equipo la información que recoge de la observación al desarrollo de las actividades.
Compilador Krisnaya Collazos Noriega
Asumo este rol, ya que durante todo el proceso del curso velé por el cumplimiento de los criterios de la rúbrica con el envío de los trabajos finales y así como en los trabajos anteriores estaré al pendiente del debate que se genere en este trabajo final para así elaborar el documento que bien se ha dicho constituye el producto final del debate y la síntesis académica al interior del grupo colaborativo y
Cooperativo.
Desarrollo de la tabla No 2
Tabla No 2.
Matriz como experiencia en el crecimiento y maduración de un grupo colaborativo.
Actividad Cronograma de trabajo Responsables desde el rol escogido
1. Consulta de los artículos para la elección de uno grupal. Del 27-mayo-2013– 08:00 al 28-mayo-2013-23:00 Krisnaya collazos, Tatiana Cerquera, Sandra Artunduaga
2. Elección de un solo artículo por los integrantes del grupo colaborativo para el desarrollo del trabajo final Del 29-mayo-2013–08:00 al 30-mayo-2013-08:00 Krisnaya collazos, Tatiana Cerquera, Sandra Artunduaga
3. Lectura individual del artículo elegido e identificación de las categorías de análisis presentadas en la ficha de trabajo final. Del 30-mayo-2013–10:00 al 31-mayo-2013-18:00 Krisnaya collazos, Tatiana Cerquera, Sandra Artunduaga
4. Construcción de la respuesta a cada pregunta de la ficha trabajo final de forma individual Del 31-mayo-2013–18:00 al -02-junio-18:00 Krisnaya collazos, Tatiana Cerquera, Sandra Artunduaga
5. Entrega de insumos por ítem, redactado y organizado para la construcción del producto académico grupal a entregar en el foro respectivo. Del 02-junio-2013–20:00 al 04-junio-2013-09:00 Krisnaya Collazos, Tatiana Cerquera, Sandra Artunduaga
6. Etapa de compilación y edición y ajuste por los integrantes del grupo. Del 04-junio-2013–10:00 al 05-junio-2013-10:00 Krisnaya collazos, Tatiana Cerquera, Sandra Artunduaga
7. Revisión por uno o más compañeros de grupo acorde al rol escogido. Del 05-junio-2013–11:00 al 06-junio-2013-10:00 Tatiana Cerquera
Krisnaya collazos
8. Visto bueno de todos los integrantes del grupo. Del 06-junio-2013– al 07-junio2013-16:00 Krisnaya collazos, Tatiana Cerquera, Sandra Artunduaga
9. Entrega final Del 07-junio-2013–18:00 al 08-junio-2013-18:00 Krisnaya collazos
Desarrollo de la ficha de trabajo foro colaborativo final (40%)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Ficha de trabajo colaborativo final
Curso metodología de la investigación 2012-2
El Ejercicio de aprendizaje consiste en identificar y dar cuenta de los conceptos referidos al planteamiento de un problema de investigación, su fundamentación teórica y al diseño metodológico presentado en un informe de investigación publicado como articulo y finalmente, transferir conocimientos referidos a estos conceptos, en el análisis de un informe de investigación publicado como articulo o la propuesta de los elementos que no estén
...