Trabajo Practico Modulo I
Enviado por Nadia Amado • 16 de Abril de 2018 • Documentos de Investigación • 283 Palabras (2 Páginas) • 123 Visitas
Trabajo Practico Modulo I
La costumbre como fuente del derecho es la reiteración de una conducta por una generalidad o número indeterminado de personas, en un cierto territorio, durante un lapso más o menos prolongado, con conciencia de su obligatoriedad.
La costumbre Secundum Legem o de acuerdo a la ley, que deriva su vigencia de la propia norma jurídica que le concede la facultad de reglar un caso concreto. En otras palabras, es la ley la que otorga valor a la costumbre en casos concretos. El artículo 17 del Código Civil Argentino se refiere a este caso cuando expresa que los usos y costumbres no pueden crear derechos, excepto cuando las normas jurídicas se refieran a ellos, o en casos no contemplados por las leyes.
Un ejemplo seria la ley 26.743 de identidad de género que reconoce el derecho a la identidad de todas las personas a mostrarse tal cual se autoperciben. La ley indica que se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al nacer. El concepto de genero contempla roles, comportamientos, caracteres, vestimenta, modos de hablar y otros usos y costumbres, que pueden corresponder a una asignación sexual de “varón” o “mujer”; o a otro tipo de construcción social no heteronormativa.
La sociedad argentina avanza hoy hacia una integración plural y justa en la igualdad de derechos de todos los seres humanos. Cada persona puede vivir su vida en respeto y dignidad. La vida democrática permite que las nuevas generaciones se formen en la diversidad, sin prejuicios, sin miedos, sin estigmas y con libertad para elegir el sujeto de deseo.
Alumna: Nadia Amado
Reg.: 811.718
...