ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de quimica. Resumen.

natalyflores15Ensayo29 de Octubre de 2016

3.756 Palabras (16 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 16

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U. E “Santa Joaquina de Vedruna”

Cantaura - Edo - Anzoátegui

Industrias     Químicas

Profesora:                                                                                          Integrantes:

Andrea Occhipinti                                                                             Fuentes, Yutzelia.

                                                                                                         Flores, Nataly.

                                                                                                         García, Alejandra.

                                                                                                         Jaramillo, Elsimar.

                                                                                                         Perez, Yonitza.

                                                                                                         Villena, Kenia.

                                                       4to Año “B”

Índice.

Introducción………………………………………………………………………………………….

Desarrollo:

1) ¿Tres Industrias Químicas?..........................................................................................

2) ¿Elemento más resaltante?......................................................................................

3) ¿Efectos o daños al medio ambiente y seres vivos?...................................................

4) ¿Historia del elemento químico que contiene más resaltante?.....................................

Conclusión…………………………………………………………………………………………….

Anexos…………………………………………………………………………………………………

Bibliografía…………………………………………………………………………………………….

Introducción

_ Debe destacarse ante de empezar el presente trabajo que la industria química realiza la extracción y procesamiento de las materias primas tanto naturales como sintéticas. En la vida cotidiana ya son normales los productos químicos, como Pinturas, cosméticos, conservantes, medicinas, etc. Transformar las sustancias proporcionándoles características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas mejorando su calidad de vida. Su objetivo principal es elaborar un producto de buena calidad con el costo más bajo posible, y tratando de ocasionar el menor daño posible al medio ambiente.

_ Los tipos de industria química pueden ser:

A) Industria química de base: Utilizan las materias primas básicas y elaboran productos intermedios que, a su vez, sirven de materia prima para otras industrias

B) Industrias químicas de transformación: Están destinadas al consumo directo de las personas, emplean como materias primas los productos elaborados por las industrias químicas de base. La química fina, como se le denomina a este sector industrial, comprende numerosas industrias especializadas (medicamentos, fertilizantes, plaguicidas, colorantes, etc..). Otro producto muy importante obtenido gracias a la Química Industrial es el plástico, ya que este no se obtiene de forma natural.

1. ¿Tres Industrias Químicas?

A)  Industrias del aluminio:

- Otra de las industrias importantes para el desarrollo del país que produce entrada de divisas es la industria del aluminio. Esta industria metalúrgica se encarga del procesamiento del aluminio.

- el aluminio tampoco se encuentra como metal libre en la naturaleza, sino que se encuentran en menas de bauxita (Al2O3). Los yacimientos de bauxita están ubicados en la región de Guayana, en la zona de los pijiguaos (distrito Cedeño). Estos yacimientos son explotados por la CVG atreves de la compañía bauxiven e interalumina.

- Las empresas están cargadas de producir el aluminio son: CVG aluminio del Caroní, S.A (CVG Alcasa) y CVG industria venezolana de aluminio, C.A (CVG Velanum). CVG alcansa es una asociación de varias empresas donde la CVG tiene mayoría de las acciones. Esta industria inicia actividades en el año 1967. Está ubicada en la margen derecha del Orinoco a 20 km de la confluencia con el Caroní.

- CVG Velanum es una empresa mixta, con 80% de capital venezolano, representando por la corporación venezolana de Guayana (CVG), y 20% de capital extranjero. Se encuentra ubicada en la región de Guayana, entre las confluencias del rio Orinoco y Caroní. Esta industria inicio sus actividades en el año 1978 y tiene una extensión mayor que CVG Alcansa, además de ser la mayor de Latinoamérica, con una capacidad instalada de 430.000 toneladas de aluminio al año.

- Actualmente, la mayoría de las industrias que trabajan lo referente a la producción de aluminio y sus productos derivados han pasado a pertenecer al estado venezolano o a tener una mayoría importante de acciones sobre las mismas, de acuerdo con las políticas de nacionalización ejecutadas por el Gobierno nacional y se encuentra adscritas al ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y de Minería.

B) Industria  Siderúrgica:

- Es la industria encargada de la transformación y el procesamiento del hierro. El hierro, por ejemplo, es transformado en una sustancia llamada arrabio, que posteriormente será procesada y convertida en acero.

- En nuestro país la principal industria metalúrgica es la siderúrgica del Orinoco llamada Alfredo Maneiro, ubicada en el estado Bolívar. La Siderurgia  se encarga de procesar el mineral de hierro y transformarlo en acero, el cual es la materia prima para la industria petrolera y de la construcción.

- Como ya estudiamos anteriormente, el hierro no se encuentra libre, sino bajo la forma de óxido férrico (Fe2O3 ), el cual se encuentra en la llamadas menas (es un mineral  del que se puede extraer  un metal que puede ser aprovechando a través de su procesamiento).La principal mena para este mineral es la hematita, en la cual se encuentra el hierro en 50% a 60% de pureza.

- En nuestro país, la materia prima para la obtención del hierro se encuentra en los yacimientos ubicadas en el estado Bolívar, en la región conocida como Guayana (delta del Orinoco hasta la confluencia del rio apure).Estos yacimientos contienen una hematita, que tiene un alto tenor de hierro y muy pocas impurezas. La explotación y mercadeos de los productos metalúrgicos está en manos de la CVG-Ferrominera del Orinoco. Su cercanía al rio Orinoco le permite el fácil transporte de los productos que se obtienen después de procesar el hierro.

- La energía necesaria para el funcionamiento de esta industria proviene del complejo hidroeléctrico Gurí, el cual está ubicado en Guayana

C) Industrias Carboníferas:

- El carbón es un elemento no metálico de gran importancia para el desarrollo industrial de un país, pues es utilizado para la industria termoeléctrica y para proveer el coque para la industria siderúrgica.

- El origen del carbón es orgánico, pues se ha originado a partir de la descomposición de material vegetal por acción de varios factores como son la humedad en la superficie terrestre y por las altas presiones en el interior de la corteza.

- De acuerdo con su contenido de carbono, el carbón puede encontrarse bajo la forma de antracita, hulla y turba. El origen orgánico del carbón nacional es de naturaleza bituminosa.

- En Venezuela, las zonas en donde predominan las minas de carbón se encuentran en los estados Lara, Zulia, Anzoátegui, Táchira y Falcón. Los yacimientos más importantes se encuentran en las minas de guasere en Zulia y las de Lobatera en Táchira.

 2. ¿Elemento más resaltante?

A) Industrias del aluminio:

- El elemento que resalta en dicha empresa es el aluminio; y es que se trata de un metal muy usado en todo tipo de industria. Un metal que además es reciclable 100%, pudiendo reciclarlo indefinidamente sin que pierda cualidades. Algo que sin duda alguna adquiere muchísimo atractivo en los procesos de fabricación. Es un material realmente valioso pues es más ligero que otros metales como puedan ser el acero o el cobre. Además, cuenta con una resistencia bastante alta, por lo que sirve para construir piezas clave para diferentes máquinas pudiendo aguantar mejor el desgaste. Por último, no hay que olvidar que este metal es un excelente conductor de electricidad y de calor, no es tóxico ni tampoco magnético. Todo ello hace que el aluminio sea un bien codiciado por las empresas modernas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (279 Kb) docx (585 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com