ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Técnicas Grupales

klaudia2620 de Septiembre de 2013

746 Palabras (3 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 3

Técnicas grupales

INTRODUCCIÓN

En este trabajo les explicaremos la definición de las diferentes técnicas grupales que en la actualidad se utilizan, con la finalidad de que el alumno logre tener un aprendizaje y de esta manera pueda desarrollar sus habilidades y destrezas al momento que se encuentra frente a la realidad.

Las técnicas grupales más que nada son las diferentes ideas de llegar a alguna solución de los problemas y esto requieren investigaciones y disciplina por parte de los alumnos.

TÉCNICAS GRUPALES

Las técnicas grupales son herramientas metodológicas que se desarrollan mediante la planeación consecutiva de una serie de actividades con el fin de llevar a cabo procesos de enseñanza-aprendizaje, en los que los individuos forman parte activa del proceso. Dichas técnicas son variadas según su finalidad, el contexto, las características del grupo, etc.

A continuación les presento algunos ejemplos de las diferentes técnicas grupales que existen:

EL FORO Es una exposición de un tema determinado que realizan generalmente cuatro estudiantes: un mantenedor y tres ponentes.

Se trata de un tema dividido, por lo general en tres subtemas, pero esto no quiere decir que él numero de ponentes no pueda aumentar, ni que haya más subtemas.

El foro es una exposición de grupo.

DEBATE O CONTROVERSIA

El debate es una actividad oral que consiste en la discusión de un tema por parte de dos grupos:

Defensores y atacantes.

ENTREVISTA Cuando un individuo hace o dice algo interesante o fuera de los común, los demás van a entrevistarlo, cuando una persona va a solicitar un puesto, generalmente tiene que someterse a entrevistas.

Algunas características de la entrevista son:

- Generalmente solo dos personas hablan.

- Generalmente hay muchas preguntas y respuestas en torno a un solo tema.

- La entrevista tiene un propósito definido que puede ser: Obtener información, darla, guiar, dar o recibir indicaciones o recomendaciones, etc.

EL SIMPOSIO Grupo de charlas, discursos o exposiciones verbales presentados por varios individuos sobre las diversas fases de un solo tema.

El tiempo y el tema los controla a menudo un moderador.

Si el método es empleado correctamente, las charlas deberán limitaren a no más de veinte minutos y el tiempo total del simposio no deberá exceder de una hora. Esta forma de expresión oral es muy parecida al foro.

EL PANEL Grupo de personas expone en forma de dialogo un tema frente a un auditorio; su duración es de sesenta minutos.

Esta técnica se emplea cuando las personas son versadas en el tema y están dispuestas a informar al auditorio.

CONFERENCIAS La conferencia es una disertación hecha ante un público. Tiene como fin informar, explicar, persuadir, incitar a la hacino, etc.

Toda conferencia exige un tratamiento detenido y más o menos profundo.

La vida actual y futura de todo estudiante le exige a cada paso la necesidad de dar conferencias.

MESA REDONDA La mesa redonda está constituida por un grupo de personas que se reúnen para estudiar un asunto o problema determinado.

El estudio de ese asunto se realiza exclusivamente mediante la discusión.

EL PHILLIPS 6.6 Esta técnica de trabajo en grupo, llamada algunas veces "Técnica de Fraccionamiento", consiste en un intercambio de ideas, en pequeños grupos de seis personas, durante seis minutos de un tema escogido de antemano por un mismo moderado que puede ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com