UNIVERSALIDAD DEL CONTROL JUDICIAL DE LOS ACTOS ESTATALES
Enviado por RAINER • 10 de Septiembre de 2011 • 1.183 Palabras (5 Páginas) • 3.652 Visitas
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
CENTRO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS
PROVINCIALES Y LOCALES
CIEPROL
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO
UNIVERSALIDAD DEL CONTROL JUDICIAL DE LOS ACTOS ESTATALES
Materia: Principios Fundamentales del Derecho Público
Autor: Rainer
El Control en el Proceso Administrativo. La tarea actual de la administración pública es interpretar los objetivos propuestos y transformarlos en acción organizacional a través de la planeación, la organización, la dirección y el control de todas las actividades realizadas en los distintos niveles del Estado, con el fin de alcanzar tales objetivos de la manera más adecuada a la normativa legal vigente.
El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar; Por ejemplo, tienen que realizar evaluaciones de los resultados y tomar las medidas necesarias para minimizar las ineficiencias.
El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento, es un elemento clave que permite detectar errores a tiempo y corregir fallas en su debido momento, aplicando así los mecanismos adecuados para cada caso.
Para Robbins (1996) el control puede definirse como "el proceso de regular actividades que aseguren que se están cumpliendo como fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación significativa" (p. 654).
Sin embargo, Stoner (1996) lo define de la siguiente manera: "El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas" (p.610).
Mientras que para Fayol, citado por Melinkoff (1990), el control "Consiste en verificar si todo se realiza conforme al programa adoptado, a las órdenes impartidas y a los principios administrativos…Tiene la finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que se pueda repararlos y evitar su repetición". (p.62).
Analizando todas las definiciones citadas notamos que el control posee ciertos elementos que son básicos o esenciales:
• En primer lugar, se debe llevar a cabo un proceso de supervisión de las actividades realizadas.
• En segundo lugar, deben existir estándares o patrones establecidos para determinar posibles desviaciones de los resultados.
• En un tercer lugar, el control permite la corrección de errores, de posibles desviaciones en los resultados o en las actividades realizadas.
• Y en último lugar, a través del proceso de control se debe planificar las actividades y objetivos a realizar, después de haber hecho las correcciones necesarias.
En conclusión, podemos definir el control como la función que permite la supervisión y comparación de los resultados obtenidos contra los resultados esperados originalmente, asegurando además que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes del Estado y dentro de los límites de la estructura legal vigente..
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del 1999, establece los sistemas e instrumentos de control destinados a asegurar que los funcionarios del Poder Público actúen ajustados a la legalidad instituida y respondan a los fines superiores que justifican la existencia del Estado; haciendo efectivo el principio de la legalidad, que es postulado que surge con el Estado de Derecho al formularse la necesidad de que el Estado se someta a la ley, lo que implica que la no sujeción de la Administración a la ley es susceptible de ser considerada por los tribunales.
Un adecuado control de los actos y actividades de los entes y autoridades que ejercen el Poder Público, permite evitar cualquier abuso de poder, garantizando mayor estabilidad en la vida institucional del país al salvaguardar los derechos de los ciudadanos.
Por tanto, la jurisdicción contencioso-administrativa ha sido considerada como el mecanismo más eficaz para hacer
...