USO Y APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS CUANTITATIVAS DENTRO DE LAS TECNICAS Y HERRAMIENTAS DE LA PLANEACION
Enviado por leopedri • 2 de Octubre de 2013 • Informe • 382 Palabras (2 Páginas) • 553 Visitas
) La finalidad de las técnicas de la planeación consiste en que el administrador que las utilice, tome las decisiones más adecuadas de acuerdo a la situación más específica del medio y de la organización en donde se actúe. Las técnicas pueden ser usadas en cualquier proyecto. Éstas técnicas sirven para obtener una visión del proceso general de la planeación estratégica, mediante el manejo de los cómo, pautas y guías para estructurar su plan de negocios y adaptar inteligentemente estrategias al entorno competitivo y económico en que se desenvuelve su empresa
USO Y APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS CUANTITATIVAS DENTRO DE LAS TECNICAS Y HERRAMIENTAS DE LA PLANEACION
INTRODUCCION
Análisis de series temporales La ciencia administrativa ha desarrollado métodos de análisis y herramientas cuantitativas para la toma de decisiones objetivas. Un factor importante que se debe considerar al seleccionar una herramienta de toma de decisiones es su grado de confiabilidad, ya que así la incertidumbre y el riesgo resultan menores.
Las herramientas cuantitativas como apoyo para la toma de decisiones tienen ventajas, como son, poder dividir problemas complejos en fragmentos menores que pueden ser diagnosticados fácilmente. Sin embargo, también tiene desventajas como el que no es una fuente de decisiones y respuestas automáticas para todos los problemas que los gerentes enfrentan, se limita al estudio de elementos tangibles y no permite el análisis de factores cualitativos, como aspectos humanos, que no se pueden cuantificar.
• Al comparar alternativas para alcanzar objetivos es más probable que se consideren los factores cuantitativos.
Estos son factores que se pueden medir en términos numéricos, como el tiempo, costos, etc. Es obvia la importancia de estos factores pero el éxito de una empresa no radica solo en estos, también se deben tener en cuenta los factores intangibles o cualitativos
Una relación de algunos elementos de apoyo cuantitativo en la toma de decisiones gerenciales es la siguiente:
o Matriz de resultados
Es un instrumento muy utilizado que muestra los posibles resultados que se pueden conseguir, al seguir cursos alternativos de acción (estrategias) en diferentes circunstancias
o Árboles de decisiones
Un método eficaz de combinar conceptos de probabilidades y valor (o satisfacción) esperados en la solución de problemas complejos que involucran tanto incertidumbre como un gran número de alternativas. Incluido en este tópico hay un tratado del análisis de costo – utilidad bajo condiciones de incertidumbre...
...