Un hombre y su destino
Enviado por valeria2901 • 6 de Septiembre de 2011 • Informe • 273 Palabras (2 Páginas) • 754 Visitas
TEORIA PRINCIPAL EXPONENTE ¿EL HOMBRE ES LIBRE? RAZONES (JUSTIFICACION)
Libre Arbitrismo SI Se inclina por lo bueno o malo según su moral en forma libre
Fatalismo
NO La conducta humana está orientada por el destino. Lo que tiene que suceder sucede y el hombre no puede modificarlo porque no tiene libertad sobre sus actos.
Determinismo NO El hombre no es libre en sus decisiones ya que obra bien o mal debido a causas inmanentes, terrenas y las motivaciones de sus actos pueden sustentarse científicamente. Puede haber determinismos físico-geográficos, biológicos, psicológicos, sociales, a los que el hombre no puede eludir.
Bergsonismo Henri Bergson NO/SI La teoría de la Evolución Creadora afirma que el hombre no es libre en los momentos de su aparición, pero, va siendo cada vez más libre con el acontecer histórico. La razón de ese proceso evolutivo es metafísica.
Existencialismo Jean Paul Sartre SI El hombre es libre, condenado a ser libre y esclavo de su libertad; y no es libre de dejar de ser libre.
Fenomenología Edmundo Husserl SI/NO En principio se alinea con el libre arbitrismo pero hay momentos en que cuando el hombre ha llegado a aprehender, captar un valor, se halla determinado a hacerlo, no puede dejar de cumplirlo aduciendo libertad alguna. Es un “determinismo axiológico” que, ante la pregunta: ¿es el hombre libre?, contesta SÍ en todo, menos frente a los valores ante los cuales NO es libre.
Materialismo Dialectico NO El hombre inicialmente no es libre y se hace más y más libre gracias al avance de las ciencias y no de una “evolución creadora”.
LIBRE ARBITRISMO; YA QUE SI SOMOS LIBRES EN NUESTRAS DECISIONES PUES NADIE NOS OBLIGA HACER LAS COSAS, SINO QUE LAS HACEMOS DEPENDIENDO COMO FUIMOS EDUCADOS, O EN EL ENTORNO EN QUE VIVIMOS, PERO SIEMPRE DECIDIENDO POR NOSOTROS MISMOS.
...