CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES |
Módulo 1: PROYECTOS, CONCEPTOS BASICOS |
ACTIVIDADES |
Ses | Sem | (hrs) | Tipo | Contenido | Actividades de Aprendizaje | Recursos |
1 |
1 |
4 |
AP | - Entrega de Silabo
- ¿Qué es un Proyecto de Inversión?
- Rol de un Proyecto de Inversión
- Tipos de Proyectos de Inversión
- Ciclo de vida de los Proyectos de Inversión
- Viabilidad de un proyecto de Inversión
- Evaluación de un Proyecto de Inversión
| - Explica la naturaleza y forma de evaluación del curso, obligatoriedad de las lecturas, de los trabajos individuales y grupales, las actividades y los recursos de aprendizaje.
- Hace una introducción al curso e Inicia la clase haciendo las siguientes preguntas:
- ¿Qué entiende Ud. por Proyecto?
- ¿Los Proyectos se aplican a todo tipo de actividades económicas?
- Debate, mediante el monitoreo del docente, quien establece las respuestas finales.
- Expone las diapositivas (PPT) para desarrollar la clase.
- Video: Proyecto de Inversión Privada (MML) http://www.dailymotion.com/video/x2lm558
- Video: Proyecto de Inversión Pública(Bolivia)
https://www.youtube.com/watch?v=FxIwlN3qmVs - Trabajo de grupo: Indicar semejanzas y diferencias entre ambos tipos de proyectos
El profesor consolida los resultados. | - Equipo Multimedia
- Videos
- PPT
- Debate por grupos
- Pizarra
- Separatas
|
Módulo 2: ESTUDIO DE MERCADO A- MARCO CONCEPTUAL |
ACTIVIDADES |
2 |
2 |
4 |
AP | - Definición de Mercado
- Objetivos del Estudio de Mercado
- Componentes Estudio de Mercado
- Área geográfica del proyecto
- Estudio de la oferta
- Estudio de la Demanda
- Plan de Marketing
Conclusiones del Estudio de Mercado | - Video: Una Feria libre https://www.youtube.com/watch?v=BD4sqVaBDtg
- Video: Supermercado
https://www.youtube.com/watch?v=Y4I8X7TAks8 - Video: Centro Comercial (Chicago-USA)
https://www.youtube.com/watch?v=YUu6TAxz5yk - Profesor pregunta lo siguiente:
- ¿Qué actividades se desarrollan?
- ¿Cuáles son las diferencias entre los diferentes escenarios?
- Docente monitorea, establece las respuestas finales.
- Video: Plan de Marketing Digital
- https://www.youtube.com/watch?v=hy6d5EIPnjM
| - Equipo Multimedia
- Videos
- Pizarra
- Separatas
- Debate
- Conclusiones compartidas
- Separata
|
3 | 3 | 4 | AP | - Segmentación del público objetivo
- Demanda Potencial
- Demanda Disponible
- Demanda Efectiva
- Demanda Insatisfecha
- Demanda Objetivo
| - Profesor pregunta lo siguiente:
- ¿Qué se necesita conocer en el Estudio de Mercado de un producto?
- ¿Por qué se requiere tal información?
- Docente monitorea establece las respuestas finales.
- Desarrolla un ejemplo orientado a determinar la demanda Objetivo para un producto específico.
| - Equipo Multimedia
- PPT
- Videos
- Pizarra
- Debate
- Ejercicios y ejemplos
- Separatas
|
4 |
4 | 4 |
AP | - Taller sobre determinación de la Demanda Objetivo
- Método de la Tendencia
- Método de Regresión Lineal
Ejemplos | - Formula un Ejercicio Práctico sobre determinación de demanda Objetivo y proporciona las instrucciones a los alumnos, para el desarrollo correspondiente.
- Monitorea el desarrollo del ejercicio a cargo de los alumnos
- Resuelve primero el ejercicio, lo explica en la pizarra.
- Concluye con la solución correcta del ejercicio y recomendaciones finales.
- Pregunta a los alumnos:
- ¿Cómo se proyectan las ventas?
- ¿Qué aspectos se deben considerar?
- Debate
- Monitoreo del docente, respuestas finales.
Desarrolla un ejemplo orientado a determinar la Proyección de la demanda Objetivo en base a los métodos tratados. | - Equipo Multimedia
- PPT
- Pizarra
- Equipo Multimedia
- PPT
- Pizarra
- Debate
- Separatas
- Ejemplos explicados
|
Módulo 3: ESTUDIO DE MERCADO B- ESTUDIO TECNICO |
ACTIVIDADES |
5
| 5
| 4
| AP
| A-LOCALIZACION DEL PROYECTO - Definición
- Localización según tipo de producto
- Criterios de Localización del proyecto
- Tipos de Localización
Método de los Factores Ponderados | - Pregunta a los alumnos:
- ¿Dónde ubicaría una botica, un banco?
- ¿Qué aspectos se deben considerar para ubicar un negocio?
- Debate
- Monitoreo del docente, respuestas finales.
- Desarrolla un ejemplo orientado a determinar la
- Localización de un proyecto, aplicando el Método Factores Ponderados.
| - Equipo Multimedia
- PPT
- Pizarra
- Debate
- Separatas
|
6
| 6
| 3
| AP
| Taller sobre Localización del Proyecto | - Formula un Ejercicio Práctico sobre Localización del Proyecto, instrucciones a los alumnos, para el desarrollo correspondiente.
- Monitorea el desarrollo del ejercicio a cargo de los alumnos
- Resuelve primero el ejercicio, lo explica en la pizarra.
- Concluye con la solución correcta del ejercicio y recomendaciones finales.
| - Equipo Multimedia
- PPT
- Pizarra
- Debate
|
6 | 6 | 1 | AP | PRÁCTICA CALIFICADA N° 1 - |
7 | 7 | 4 | AP | B- INGENIERIA DEL PROYECTO - Tamaño del Proyecto
- Especificaciones técnicas del producto
Proceso Productivo | - Pregunta a los alumnos:
- ¿Por qué se debe conocer la naturaleza de los productos de la empresa?
- ¿Por qué es necesario conocer la forma de fabricar o producir un producto?
- Debate de ideas
- Monitoreo del docente, da respuestas finales.
Desarrolla un ejemplo orientado al proceso productivo de un producto específico; así como la determinación del requerimiento unitario de materiales. | - Equipo Multimedia
- PPT
- Pizarra
- Debate
- Separatas
|
8
| 8
| 4
| AP
| - Requerimientos del proyecto
- Distribución de planta
- Programa de Producción
- Diagrama de Gantt
Taller sobre Requerimientos del Proyecto | - Formula un Ejercicio Práctico sobre Requerimientos del Proyecto y da las instrucciones a los alumnos y monitorea, el desarrollo del ejercicio a cargo de los alumnos
Realiza las observaciones del caso y concluye con la solución correcta del ejercicio y recomendaciones finales. | - Equipo Multimedia
- PPT
- Pizarra
- Debate
Separatas |
9 | 9 | EXAMEN PARCIAL |
Módulo 4: ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO |
ACTIVIDADES |
10
| 10
| 4
| AP
| - Organización
- La organización de un proyecto
- El Organigrama Empresarial
- Aspectos Legales
- Personería Jurídica
- Proceso de Constitución y Formalización de una Empresa
- Taller sobre Organigrama de la empresa del proyecto formulado
| - Pregunta a los alumnos:
- ¿Por qué es necesario la organización en una empresa?
- ¿Por qué es necesario la formalidad de los negocios?
- Debate de ideas
- Monitoreo del docente, da respuestas finales.
- Desarrolla un ejemplo orientado a la organización, constitución y formalización de una empresa.
- Video: Constitución y formalización de tu empresa
https://www.youtube.com/watch?v=v5OFw3nwaTc - Formula un Ejercicio Práctico sobre Organigrama y proporciona las instrucciones a los alumnos
- Docente monitorea, el desarrollo del ejercicio a cargo de los alumnos
- Resuelve primero el ejercicio, lo explica en la pizarra.
- Concluye con la solución correcta del ejercicio y recomendaciones finales.
| - Equipo Multimedia
- Video Pizarra
- PPT
- Debate
- Separatas
- Equipo Multimedia
- Pizarra
- PPT
- Debate
- Separata
|
11 |
11 |
4 |
AP | | - Revisión Avance Proyecto:
- Estudio Técnico
| Pizarra |
Módulo 5: INVERSIONES DEL PROYECTO |
ACTIVIDADES |
12 | 12 | 3 | AP | - Definición de Inversiones
- Componentes de la Inversión Total
- Programa de inversión
- Tarea Domiciliaria
| - Pregunta a los alumnos:
- ¿Qué entiende por inversión?
- ¿Qué aspectos deben considerarse en la inversión del proyecto?
- Debate
- Monitoreo del docente, respuestas finales.
- Desarrolla un ejemplo relacionado con la inversión en un proyecto
- Forma grupos conformados:
- Formular la estructura de la inversión del proyecto formulado.
| - Equipo Multimedia
- PPT
- Pizarra
- Debate
- Separatas
- Campus Virtual
- Material impreso
|
12 | 12 | 1 | AP | PRÁCTICA CALIFICADA N° 2 |
13 | 13 | 4 | AP | - REVISION CORRECCIONES DE AVANCE DE PROYECTO:
- (Módulos I, II, III y IV)
| - Revisa de correcciones del proyecto:
- Generalidades
- Estudio de Mercado
- Estudio Técnico
| - Equipo de Multimedia
- PPT
- Pizarra
|
Módulo 6: PRESUPUESTOS |
ACTIVIDADES |
14 | 14 | 4 | AP | - Definición de Presupuesto
- Clasificación de Presupuesto
- Presupuesto de Ingresos
- Presupuesto de Egresos
- Taller sobre Presupuestos del proyecto
| ¿Qué entiende por Presupuesto? ¿Qué utilidad tienen los presupuestos? - Debate
- Monitoreo del docente, respuestas finales.
- Desarrolla un ejemplo relacionado con presupuesto de un proyecto
- Formula un Ejercicio Práctico sobre Presupuestos del Proyecto, proporciona instrucciones a los alumnos y monitorea, el desarrollo del ejercicio a cargo de los alumnos
- Resuelve primero el ejercicio, lo explica en la pizarra.
- Concluye con la solución correcta del ejercicio y recomendaciones finales.
| - Equipo Multimedia
- PPT
- Pizarra
- Debate
- Separatas
- Equipo Multimedia
- PPT
- Pizarra
- Debate
- Separatas
|
15 |
15 |
3 |
AP | - Diferencia entre Costos y Gastos
- Clasificación de los Costos
- Costos Variables de la Industria
- Costos Variables en las empresas de Servicios
| - Pide a los grupos conformados:
- Formular la estructura del presupuesto del proyecto formulado
- Determinar el punto de equilibrio del proyecto formulado.
- Video: Clasificación de costos y su comportamiento
- https://www.youtube.com/watch?v=BtRPgSQVIJc
| - Equipo Multimedia
- PPT
- Pizarra
- Debate
|
15 | 15 | 1 | AP | PRÁCTICA CALIFICADA N° 3 |
16 |
16 |
4 |
AP | - Taller sobre Punto de Equilibrio
| - Formula un Ejercicio Práctico sobre Punto de Equilibrio del Proyecto , proporciona instrucciones a los alumnos y monitorea, el desarrollo del ejercicio a cargo de los alumnos
- Resuelve primero el ejercicio, lo explica en la pizarra.
- Concluye con la solución correcta del ejercicio y recomendaciones finales.
| - Equipo Multimedia
- PPT
- Pizarra
- Debate
Separatas |
17
| 17
| 4
| AP
| - REVISION AVANCE DE PROYECTO:
| - Revisa de forma Integral del proyecto
(Módulos I, II, III, IV, V y VI) | Pizarra |
18 | 18 | EXAMEN FINAL |