Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión
Enviado por wilma1980 • 3 de Mayo de 2015 • 719 Palabras (3 Páginas) • 366 Visitas
Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión
Actividad: Plan Kaizen
Nombre aprendiz: WILMA GRACIELA LEON SEGOVIA
Email: Wilma1980@hotmail.com
Fecha: 17 de abril de 2015
Descripción:
La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa.
Por ende se han analizado los conceptos de mejora continua, la importancia de medición, el análisis de las no conformidades y propuestas de posibles soluciones, sin embargo, existen metodologías que implementadas adecuadamente contribuyen a disminuir factores de riesgo que potencien la presencia de problemas, inconformidades o dificultades en los procesos institucionales.
Dentro de las metodologías para fortalecer y cultivar una cultura de mejora continua se encuentran el Kaizen y las 9s.
Por tal motivo lo que se pretende en esta actividad es conocer esta metodología con miras a aplicarla en la empresa donde usted labora, reconociendo la importancia de promover el mejoramiento continuo en los procesos institucionales y por ello se le pide que realice lo siguiente:
1. Diseñe el Plan Kaizen Institucional para uno de los problemas operacionales más frecuentes en un proceso, definiendo los siguientes parámetros:
Plan Kaizen
Empresa: BIMBO Fecha de planeación:10 Enero 2015
Proceso a mejorar: Reducción de tiempo, reducción de desperdicios, mejorar la productividad.
Fecha de inicio: 10 Abril 2015 Fecha de finalización: 10 Septiembre 2015
Planteamiento del problema: La empresa Bimbo espera la reducción de desperdicios y la mejora de la productividad las cuales impactan de manera directa a los costos del producto y a la rentabilidad de la empresa e influyen en el ambiente laboral y motivación del personal.
Objetivo del plan Kaizen: Implementar una cultura de mejora continua en los procesos de producción de la empresa Bimbo de Ecuador, por medio de eventos estratégicos y tácticos utilizando las herramientas Kaizen
Líder del equipo Kaizen: Wilma León
Lista de miembros del equipo Kaizen: Cladia Chávez, Diego Almeida, Washington Salazar, Joffre Calvopiña
Cronograma para la ejecución del plan Kaizen
Actividad Recursos necesarios Responsable Fecha ejecución
Disminución de tiempos de cambios y limpiezas en panes integrales. Recuso material y recurso humano, recurso financiero Claudia Chávez 10 mayo 2015
Disminución de Cambios y Limpieza (CyL) y aumento de eficacia Recuso material y recurso humano Diego Almeida 10 junio 2015
Disminuir de variación de Peso en Panes Recuso material y recurso humano Washington Salazar 10 julio 2015
Disminución de desperdicios Recurso humano. Joffre Calvopiña 10 septiembre
...