VENTAS DE BIENES DEL TIPO “FACTURACION SIN ENTREGA”
Enviado por kirios • 1 de Diciembre de 2013 • Tesis • 2.565 Palabras (11 Páginas) • 756 Visitas
SESIONES 1 A 4
INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS – NIC 18
PROBLEMA – CASO 1
VENTAS DE BIENES DEL TIPO “FACTURACION SIN ENTREGA”
La Compañía Industrias Nacionales S.A. , el 02 /12/ 2011 emite la Factura N°003-5601 por la venta de mercaderías a un cliente , al precio de venta de U.M 758,000 cuya entrega de los bienes a requerimiento del comprador se pospone hasta el 15/01/2012, sin embargo adquiere la titularidad de los mismos y acepta la facturación.
El cliente el 02/01/2012 cancela con cheque a cargo del Banco Continental la indicada factura y recibe las mercaderías adquiridas en la fecha acordada.
El costo de ventas representa el 60% de las ventas.
Se pide.
1.- Explicar teóricamente cómo se debe dar solución al reconocimiento y medición de este caso, en base a lo expuesto en la NIC 18, Ingresos de Actividades Ordinarias
Reconocimiento:
Los ingresos de actividades ordinarias se reconocerán cuando el comprador adquiera la titularidad, siempre que:
a) Sea probable que se efectuará la entrega.
b) La partida está disponible, perfectamente identificada y dispuesta para la entrega al comprador, en el momento de reconocerla la venta;
c) el comprador reconocerá específicamente las condiciones de entrega diferida y se apliquen las condiciones usuales de pago
Según el párrafo 14 de la NIC 18 Ingresos de Actividades Ordinarias los ingresos de actividades ordinarias procedentes de la venta de bienes deben ser reconocidas y registrados en los estados financieros cuando se cumplen todas y cada una de sus condiciones.
a) La entidad ha transferido al comprador los riesgos y ventajas de tipo significativo, derivados de la propiedad de los bienes-
b) La entidad no conserva para si, ninguna implicación en la gestión corriente de los bienes vendidos, en el grado usualmente asociado con la propiedad, ni retiene el control efectivo sobre los mismos.
c) El importe de los ingresos de actividades ordinarias pueda medirse con fiabilidad.
d) Sea que probable que la entidad reciba los beneficios económicos asociados con la transacción.
e) Los costos incurridos, o por incurrir, en relación con la transacción pueden ser medidos con fiabilidad.
Podemos mostrar la sgtes. Gráfica:
Así mismo en el inciso b) del párrafo 16 define: si la entidad detiene bienes en forma significativa, riesgos de la propiedad, la transacción no será una venta y por tanto no se reconocerá los ingresos de actividades ordinarias, para el caso en mención si se reconocerá la venta como ingreso de actividad ordinaria-
Medición
Los Ingresos se miden al valor razonable de la contrapartida, recibida, o recibir.
2.- Aplicar el nuevo PCGE para el reconocimiento y medición de la venta de esta transacción en el período correspondiente.
El importe de los ingresos de actividades ordinarias derivados de una transacción se determina, normalmente, por acuerdo entre la entidad y el vendedor o usuario del activo. Se medirán al valor razonable de la contrapartida, recibida o por recibir.
Asientos a registrar:
———————————— 1 ———————————— DEBE HABER
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 758,000
121 FACT. POR COBRAR
Fact. N° 003-5601
40 TRIBUTOS POR PAGAR 136,440
70 VENTAS 894,440
Por el registro de factura de venta al 02/12/2011
-------------------------- x/x ----------------------------------------
20 Mercaderías 454,800
69 Costo de ventas 454,800
Por el costo de ventas de lo vendio
-------------------------- x/x ------------------------------------------
3.- Mostrar en el Estado de Resultados Integral (Estado de Ganancias y Pérdidas) la venta y el costo de ventas
Compañía Industrias Nacionales S.A.
Estados de Resultados
Al 21-12-11
Ventas S/ 758,000 N1
Costo de Ventas (454,800) N2
Utilidad Bruta 303,200
4.- Redactar las notas a los Estados Financieros que corresponde revelar como información al 31 de Diciembre de 2,011
Una entidad revelara:
Las políticas contable adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar el grado de realización de las operaciones de prestación de servicios.
Nota a los Estados Financieros
1.- Actividad Económica: Empresa Comercial
2.- Normas internaciones de Información Financiera
3.- Políticas Contables:
Según la política de la empresa el reconocimiento de los ingresos será en la fecha de emisión
...