Valoración De Las Dificultades Y Determinación De Su Significación
chiriolobozo1112 de Enero de 2013
776 Palabras (4 Páginas)1.339 Visitas
Profesor Alumno Grupo
Dificultades Como docente las dificultades a las que me enfrento en la escuela donde laboro son la falta de material de apoyo para poder desarrollar la práctica docente, como microscopios, proyectores, impresoras, material didáctico. Y si he realizado mi práctica docente mediante éstos materiales es porque yo los llevo o consigo.
Otra dificultad es la falta de apoyo de algunos padres de familia al no exigirles realizar sus trabajos o tareas asignadas a sus hijos.
En lo que respecta a los alumnos, cada uno tiene su propia personalidad y en su mayoría es esa personalidad o forma de comportarse la que muestran a lo largo del ciclo escolar y dentro o fuera del aula. Sin embargo, son pocos alumnos los que adoptan la imitación de otros compañeros para comportarse de una manera distinta a su forma de ser. Y esos pocos alumnos muestran en la mayoría de los casos conductas erróneas que crean conflicto hacia otros alumnos llegando a entorpecer, distraer o detener una clase. El grupo tiene sus propias características, en cuanto a la forma de pensar, los alumnos no están habituados a reflexionar sobre algún tema que así lo requiera, si alguien opina de algo, los demás no expresan sus propias ideas buscando decir casi lo mismo expresado por alguna compañera o compañero, si son cuatro alumnos los que dicen u opinan diferente son muchos.
En cuanto a la participación grupal, les cuesta trabajo realizar una actividad en equipo ya que todos quieren que sus ideas o propuestas sean llevadas a cabo para realizar un proyecto. Al final aunque cuesta trabajo pero se llega a un consenso.
Dificultades Curriculum Colectivo escolar Autoridades
Dentro del currículum, realizo mis planeaciones y programas, enfocándome a los contenidos de los libros, aunque no se cuente con la bibliografía pertinente, en este ciclo escolar no llegaron los libros para los alumnos y tuve que retomar el anterior plan para impartir las clases.
Por otra parte, debí enfocar la atención a dos alumnas que asistieron a Educación Especial, pues de acuerdo a la opinión de la profesora, de la psicóloga y de la profesora de lenguaje las niñas están en un nivel de primero y segundo año. Entonces tenía que hacer planeaciones de esos grados para que las actividades estuvieran enfocadas a ellas.
Esto retrasó en algunas ocasiones mi práctica docente por entregar reportes a otras áreas educativas.
Dentro de este aspecto no hay dificultades, ya que cada profesor se hace cargo de su grupo, exceptuando cuando algún profesor no asiste a clase pues el profesor de guardia tiene que atender el grupo.
En lo que respecta a las relaciones con otros compañeros de trabajo, ésta se torna en ocasiones de envidia por parte de algunos ya que no están acostumbrados a trabajar bajo presión o no tienen o sienten responsabilidad hacia su trabajo, y a uno lo ven como el que quiere quedar bien con las autoridades, o que si trabajo mucho espero que me den premios, etc. De mi parte sigo haciendo lo que creo pertinente sin ser cómplice de la mediocridad y la flojera de aquellos que no cumplen como debieran con su trabajo. Trabajo en una comunidad un poco alejada de las ciudades e incluso de la capital de Tlaxcala, así es que muchas veces la visita de las autoridades es casi nula, y cuando han llegado y ven la escuela la primera impresión es decir que la escuela está muy bonita, pero la realidad es que no se fijan en las necesidades que como docentes enfrentamos. De nada sirve tener o contar con una escuela recién construida si el profesorado no tiene el apoyo para ejercer su práctica laboral, por ejemplo, las autoridades educativas nos dotaron de equipo de computo, de que sirve si ni una computadora está actualizada o simplemente no las encienden o no hay indicaciones de la directora para ponerlas en funcionamiento.
...