Valores En Preescolar
cybolado11 de Febrero de 2013
853 Palabras (4 Páginas)567 Visitas
En este ensayo hablaremos de la formación de los valores en la educación inicial. Recordando el artículo 2º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de Diciembre de 1948 dice que: "La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales, favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos o religiones y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz". Por ello es que los valores van de la mano con la educación, enseguida veremos la importancia de este tema, las personas que colaboraran para lograr este objetivo, y algunas estrategias de aprendizaje para el salón de clases.
Formación de los Valores en la Educación Inicial
Los valores son lo que nos definen como seres humanos, nos diferencian de los seres vivos, en ellos se involucran nuestros sentimientos, emociones, nuestras decisiones. Por ello es muy importante implementarlos desde la educación inicial, ya que es la base para ir formando el comportamiento del niño, empezando a respetar a los mayores, tanto a los padres, tutores, maestros, familia, compañeros de escuela, a pedir las cosas por favor, respetar las pertenencias ajenas, ceder el asiento a una persona anciana, valorar el hecho de que alguien les dé las gracias, dar el primer paso para la reconciliación después de una pelea, la sinceridad, la tolerancia, el amor, la amistad, etc.
Los valores son los mismos en todos los países o estados, estos solo van cambiando de acuerdo a la necesidad de cada población, y los principales afectados son los jóvenes, ya que hoy en día la televisión tiene mucha influencia, la falta de interés en las relaciones, familiares y sociales y el poco valor que se le da a la familia. Los principales problemas que genera el mal comportamiento de los niños es el abandono del hogar, lo cual repercute en que no tengan como modelos a las personas adecuadas para que aprendan cosas positivas y es aquí donde el pequeño toma el camino equivocado y se convierte en un verdadero problema, llegando posiblemente a ser una persona conflictiva, con falta de valores, razón por la cual se deben emplear estrategias que permitan cambiar dicho comportamiento a edad temprana y a su vez extiendan una mejor comunicación por parte de los mismos, actividades que funcionarán, para que los niños aprendan a comportarse y se terminen los problemas.
La familia es lo más importante para cualquier niño, porque de ella aprende las cosas más positivas y útiles, enseñadas por sus padres o por las personas que los rodean. Por lo regular, en algunos casos no les dedican el debido cuidado o interés que los pequeños necesitan, para que puedan llevar a la práctica acciones valiosas, y sean personas buenas y con principios sólidamente fundamentados.
Los valores van de la mano con la educación, ya que como la educación, los valores estarán en toda nuestra vida. Así que es importante aplicar los valores desde preescolar, tendrá que ser de manera muy repetitiva, pero de una forma sencilla y dinámica. Ya que representan las características que mueven la conducta humana, que orientan a la vida, y marcan la personalidad. En el sistema de la educación es importante aplicar estrategias porque es la edad perfecta para que los niños adquieran esos conocimientos.
La educación se recibe de todas partes pero inicialmente de la familia y esta es considerada como informal y llegado el momento se asiste a la escuela, la cual se encarga de proporcionar educación formal. Ese es el mejor momento para que el niño adquiera un mayor aprendizaje para desenvolverse en el futuro, permite a los pequeños que se vayan socializando a más temprana edad, lo que favorece en gran medida el desarrollo
...