ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

12 De Octubre ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 535.320 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    El 12 de Octubre es el Día de la Raza en varios países hispanoamericanos se conmemora el avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado por más de 2 meses al mando de Cristóbal Colón y posteriormente haber visto tierra. Historia del día de la Raza La denominación del “Día de la raza” fue creada por el ex-ministro Español Faustino Rodríguez San Pedro, que en 1913 pensó en

    Enviado por jenifersm / 212 Palabras / 1 Páginas
  • 12 DE OCTUBRE

    12 DE OCTUBRE

    12 DE OCTUBRE DE 1.492 Todos los años nos remontamos al tema ocurrido el 12 de octubre de 1.492, ¿Descubrimiento de un nuevo mundo? ¿En cuento de un nuevo continente? ¿Contacto de dos culturas? Lo cierto es que en esa fecha se inicia un proceso histórico de exploración. La idea del mundo en el siglo XV: La imaginación y la religión definían la idea que para este entonces se tenia del mundo en el siglo

    Enviado por KevinLeon / 814 Palabras / 4 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    Según la mayoría de los libros de historia el 12 de octubre de 1492 es el día del Descubrimiento de América, para otros es el Día de la Raza por el encuentro de las diferentes culturas y la tercera aproximación que me parece más adecuada es el Encuentro de dos mundos. Ya América estaba descubierta para el momento, de hecho ya estaba habitada y se sabe que de hecho que había sido visitada anteriormente mucho

    Enviado por marlio2013 / 252 Palabras / 2 Páginas
  • Encuentro entre 2 mundos 12 de octubre

    Encuentro entre 2 mundos 12 de octubre

    1. Encuentro entre 2 mundos 2. Imágenes 3. Conclusión 4. Bibliografía Introducción Este trabajo trata sobre el Día de la Raza, su origen, causas, consecuencias porque se le puso así, en cuales países se celebra, en cuales se le cambió el nombre, etc. Pero antes, le daremos un breve reseña sobre que es el Día de la Raza: Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las

    Enviado por 202704 / 1.380 Palabras / 6 Páginas
  • Сuento del 12 de octubre. 12 de Octubre Día de la Raza

    Сuento del 12 de octubre. 12 de Octubre Día de la Raza

    CUENTO DEL 12 DE OCTUBRE 12 de Octubre Día de la Raza Está historia trata de un marino genovés que conoció muy bien el mar y sus rutas, además de inteligente, era estudioso y en su humilde casa estudiaba y trataba rutas para llegar a nuevos lugares. además de decir que la tierra era redonda para esto él quería comprobarlo haciendo un gran viaje, para llegar a un lugar que se llama la India, pero

    Enviado por joycezamora / 315 Palabras / 2 Páginas
  • Glosas 12 De Octubre

    Glosas 12 De Octubre

    ACTO 12 DE OCTUBRE “Día del respeto por la diversidad cultural” Glosas: Introducción: Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Pasados 520 años de aquel 12 de octubre de 1492, el tema sigue produciendo hoy controversia con las diferentes posturas y los distintos matices que fue tomando este acontecimiento. Uno de estos aspectos consiste en la reflexión acerca de la denominación atribuida a este

    Enviado por lourdeslamorte / 1.703 Palabras / 7 Páginas
  • Actividad Del 12 De Octubre

    Actividad Del 12 De Octubre

    Cristóbal Colón descubre el Nuevo Mundo Al servicio de la Corona de Castilla, el navegante Cristóbal Colón, probablemente de origen genovés, encabeza la expedición que descubre para los europeos las tierras americanas, tras protagonizar el más famosos de cuantos viajes haya hecho nunca el ser humano a lo largo del globo terráqueo. Seis años antes, Colón había entrado en contacto por vez primera con los Reyes Católicos, (la reina castellana Isabel I y el monarca

    Enviado por sinceramente / 208 Palabras / 1 Páginas
  • 12 DE OCTUBRE DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA

    12 DE OCTUBRE DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA

    12 de Octubre Día de la resistencia indígena El Día de la Resistencia Indígena es una festividad oficial celebrada el 12 de octubre en Venezuela, que coincide con el Día de la Raza que se celebra en otras naciones de América Latina y con el Día de la Fiesta Nacional, en España. La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón, decretada en tiempos de Juan Vicente Gómez como festividad nacional.

    Enviado por 5367653 / 252 Palabras / 2 Páginas
  • 12 De Octubre Dia De La Raza

    12 De Octubre Dia De La Raza

    12 de octubre día de la raza Día de la Raza es el nombre con que se denominaron inicialmente en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América. Esta fiesta se mantiene en general en Hispanoamérica, aunque

    Enviado por jonathanrodrigue / 1.071 Palabras / 5 Páginas
  • 12 DE OCTUBRE

    12 DE OCTUBRE

    facilita el manejo o manipulación de datos en el momento de necesitarlos. Es necesario que el estudiante realice sus trabajos de investigación en fichas, con el fin de guardar de una manera sencilla los datos, utilizarlos y actualizarlos cuando la investigación así lo requiera y llegar a comprender mejor la redacción monográfica. Principalmente, por cuestiones de un orden, mejor eficiencia y mayor rapidez; hace que el estudiante obtenga una capacidad de doble rendimiento; es decir

    Enviado por JOSE84 / 301 Palabras / 2 Páginas
  • Acto Por El 12 De Octubre

    Acto Por El 12 De Octubre

    Glosas: 17 de Agosto Introducción: Un 17 de Agosto de 1850 falleció nuestro héroe José de San Martín. Hoy nos reunimos para recordar su vida y su lucha por asegurar la libertad Latinoamericana, rindiéndole un sentido homenaje. Entrada de la bandera: Si pensamos en Argentina y en Patria, aparecen los colores de nuestra Bandera, representando el sentimiento de todos nosotros. Blanca y Celeste entra la Bandera que el Gral. San Martín tanto defendió. Abanderada: 1°

    Enviado por Genesis37 / 210 Palabras / 1 Páginas
  • Acto Del 12 De Octubre Día De La Diversidad Cultural Americana

    Acto Del 12 De Octubre Día De La Diversidad Cultural Americana

    Acto del 12 de Octubre Día de la Diversidad Cultural Americana Nos encontramos reunidos nuevamente como comunidad educativa, para reflexionar sobre la Diversidad Cultural Americana, reafirmando especialmente los derechos de nuestros pueblos originarios, aquellos que fueron los primeros que cuidaron de nuestro territorio. ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA Bandera celeste y blanca… bandera de los argentinos, conocedora de nuestra tierra y su gente. Bandera de glorias, historia de un pueblo que se siente, vive

    Enviado por patriciaschimpf / 494 Palabras / 2 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    CUENTO DEL 12 DE OCTUBRE 12 de Octubre Está historia trata de un marino genoves que conoció muy bien el mar y sus rutas, además de inteligente era estudioso y en su humilde casa estudiaba y trataba rutas para llegar a nuevos lugares. ádemas de decir que la tierra era redonda para esto el quería comprobarlo haciendo un gran viaje, para llegar a un lugar que se llama la India, pero había un gran problema,

    Enviado por ely_0310 / 305 Palabras / 2 Páginas
  • Glosas 12 De Octubre

    Glosas 12 De Octubre

    Hoy nos reunimos para traer a la memoria el recuerdo de un día 12 de Octubre de 1492, en que los europeos llegaron a América, esa llegada había sido anticipada por presagios y profesías de origen azteca e inca. Los presagios aztecas anunciaban que el Dios Quetzalcoat retornaría al final del reinado de Moztezuma, bajo la forma de un hombre blanco. Los Incas también esperaban el retorno de su dios salvador: “Viracocha” Sin embargo estas

    Enviado por mikalou / 408 Palabras / 2 Páginas
  • Acto Del 12 De Octubre" Pero No Nos Han Vencido"

    Acto Del 12 De Octubre" Pero No Nos Han Vencido"

    12 de octubre “Día de la Diversidad Cultural Americana” INTRODUCCIÓN Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. A los 520 años de aquel 12 de octubre de 1492, el tema sigue produciendo hoy controversia con las diferentes posturas y los distintos matices que fue tomando este acontecimiento. Uno de estos aspectos consiste en la reflexión acerca de la denominación atrubuida a este hecho: ¿Descubrimiento?¿Conquista?¿Encuentro

    Enviado por bt43ltc / 765 Palabras / 4 Páginas
  • Acto 12 De Octubre

    Acto 12 De Octubre

    Acto 12 de octubre DIA DEL RESPECTO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Nos reunimos hoy 12 de OCTUBRE día DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Pasados 518 años de aquel 12 de octubre de 1492, el tema sigue produciendo hoy controversia con las diferentes posturas y los distintos matices que fue tomando este acontecimiento. Uno de estos aspectos

    Enviado por profesoramate / 1.187 Palabras / 5 Páginas
  • Discurso 12 De Octubre

    Discurso 12 De Octubre

    Tradicionalmente se recordaba el 12 de Octubre como el “Día de la Raza” en conmemoración de la llegada de los españoles en 1492 a América: en ese entonces una tierra habitada por numerosos pueblos, en todas las regiones del continente. No eran iguales entre sí, no poseían la misma lengua ni la misma organización social, cultural, tecnológica o modos de pensar. Sin embargo todos fueron denominados con el mismo nombre: “indios”. Con esta palabra se

    Enviado por ceciliapino / 393 Palabras / 2 Páginas
  • Acto 12 De Octubre

    Acto 12 De Octubre

    ACTO 12 DE OCTUBRE INTRODUCCIÓN Cuando tenemos un sueño, lo defendemos hasta las últimas consecuencias y ponemos todas nuestras energías para poder realizarlo. Lo importante es poder cumplirlo sin perjudicar a los demás. Hoy queremos que conozcan los sueños que tenían tanto los primeros habitantes de nuestro continente como aquellos que vinieron desde muy lejos. Sólo si conocemos y tenemos memoria podremos construir un futuro mejor para todos, sin repetir los errores del pasado. ENTRADA

    Enviado por nerinajeanet / 433 Palabras / 2 Páginas
  • Glosas 12 De Octubre

    Glosas 12 De Octubre

    GLOSAS: "DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL" Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Pasados 518 años de aquel 12 de octubre de 1492, el tema sigue produciendo hoy controversia con las diferentes posturas y los distintos matices que fue tomando este acontecimiento. Uno de estos aspectos consiste en la reflexión acerca de la denominación atribuida a este hecho: ¿Descubrimiento? ¿Conquista? ¿Encuentro de

    Enviado por yesicacisneros / 498 Palabras / 2 Páginas
  • Acto 12 De Octubre

    Acto 12 De Octubre

    ACTO 12 DE OCTUBRE “DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL” Introducción: Nos hemos convocado para celebrar el 12 de octubre participando de un espacio conocimiento, en el que se pretende “Reflexionar“sobre lo que significa el respeto a la diversidad cultural. Entrada de la Bandera de ceremonia: Blanca y celeste entra nuestra Bandera Nacional, portada por: Abanderada/o:……………………………………………………………………………………………… Primera escolta:………………………………………………………………………………………… Segunda escolta:………………………………………………………………………………………… Bandera Provincial, portada por: Abanderada/o:………………………………………………………………………................................ Primera escolta:………………………………………………………………………………………… Segunda escolta:………………………………………………………………………………………… Acompañada por la Sra.:……………………………………………………………………………… Himno

    Enviado por patriciakung / 518 Palabras / 3 Páginas
  • El 12 de octubre - Día de la diversidad cultural americana

    El 12 de octubre - Día de la diversidad cultural americana

    El 12 de octubre, conocido anteriormente como Día de la Raza, se conmemora la fecha en que la expedición del genovés Cristóbal Colon llegó a las costas de una isla americana. De allí comienza el contacto entre Europa y América y culmina con el Encuentro de los dos Mundos, llegándose a la transformación de todas las vidas humanas, europeas y americanas. De esta manera, aquel 12 de octubre de 1492 provocó un encuentro de culturas

    Enviado por yesuuu / 218 Palabras / 1 Páginas
  • Palabras Alusivas 12 De Octubre

    Palabras Alusivas 12 De Octubre

    En el día de hoy estamos conmemorando, no festejando. Conmemorar significa tener memoria, trabajar la memoria, y pensar sobre algo en busca de no olvidarlo. Hoy estamos conmemorando el día de la Diversidad Cultural ¿Qué quiere decir esto? Que ya no festejamos que unos conquistadores europeos en tres barcos se hayan topado con América. Que ya no se conmemora un supuesto descubrimiento que en realidad fue una invasión. Ya no festejamos que los conquistadores hayan

    Enviado por maidana / 418 Palabras / 2 Páginas
  • Día De La Resistencia Indígena En Venezuela: 12 De Octubre

    Día De La Resistencia Indígena En Venezuela: 12 De Octubre

    Día de la Resistencia Indígena en Venezuela: 12 de Octubre El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la resistencia y la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. El nombre de “Día de la Resistencia Indígena” vino a sustituir en Venezuela a aquel denominado “Día de la Raza” nombre que recibía la conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado

    Enviado por LUZORIENTAL / 302 Palabras / 2 Páginas
  • 12 DE OCTUBRE

    12 DE OCTUBRE

    El 12 de octubre El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 518 años. Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en

    Enviado por dlca / 253 Palabras / 2 Páginas
  • Acto 12 De Octubre

    Acto 12 De Octubre

    ACTO 12 DE OCTUBRE “DÍA DE LA HISPANIDAD GLOSAS. INTRODUCCIÓN: HOY NOS ENCONTRAMOS AQUÍ REUNIDOS PARA CONMERORAR EL DÍA DE LA HISPANIDAD. HECHO SUMAMENTE RELEVANTE EN NUESTRA HISTORIA DE LA EVANGELIZACIÓN DE AMÉRICA. TAREA REALIZADA POR HÉROES Y SANTOS. ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA. TENEMOS UNA PATRIA, UN PAÍS UNA BANDERA MUY QUERIDA. RECIBÁMOSLAS CON UN CALUROSO APLAUSO. BANDERA ARGENTINA: ABANDERADO: ESCOLTA DERECHA: ESCOLTA IZQUIERDA: BANDERA DE ENTRE RÍOS: ABANDERADO: ESCOLTA DERECHA: ESCOLTA IZQUIERDA:

    Enviado por lazartelorena1 / 254 Palabras / 2 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    ACTO 12 DE OCTUBRE “DIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL” INTRODUCCIÓN: Cuando tenemos un sueño lo defendemos hasta las últimas consecuencias y ponemos todas nuestras energías para poder realizarlo. Lo importante es poder realizarlo sin perjudicar a los demás. Hoy queremos que conozcan los sueños que tenían tanto los primeros habitantes de de nuestro hermoso continente como aquellos que vinieron de muy lejos. Sólo si conocemos y tenemos memoria podremos construir un futuro mejor para todos,

    Enviado por morochalokita / 1.058 Palabras / 5 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    12 DE OCTUBRE El Día de la Resistencia Indígena es una festividad oficial celebrada el 12 de octubre en Nicaragua y Venezuela, que coincide con el Día de la Raza o Día de la Hispanidad que se celebra en otros países de América y con el Día de la Fiesta Nacional, en España (Día del Pilar en Zaragoza) El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la resistencia y la lucha de

    Enviado por judith2014 / 1.089 Palabras / 5 Páginas
  • 12 De Octubre Glosas

    12 De Octubre Glosas

    Acto 12 de Octubre "DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL" Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Los americanos de hoy somos herederos de aquel encuentro, entre americanos y europeos, que se produjo en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón a América. Queremos rendir homenaje a los pueblos originarios de América, reivindicándolos. A continuación, recibimos con un fuerte aplauso a nuestra bandera.

    Enviado por Sils_sweety / 522 Palabras / 3 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    Es muy importante la decisión de cambiar el nombre del feriado del 12 de octubre, ya que el término utilizado anteriormente (“Día de la Raza”) es ofensivo y discriminatorio. Desde hace años se ha venido debatiendo lo que sucedió en nuestro continente con la llegada de los conquistadores en 1492, por eso establecer un feriado donde se conmemore el respeto por la diversidad cultural, es un reconocimiento histórico para con los pueblos originarios El cambio

    Enviado por / 322 Palabras / 2 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    Halcones en la Historia Find Entries undefined undefined 12 de Octubre de 1492. CRISTÓBAL COLÓN DESCUBRE AMÉRICA Posted by Carolina in Descubrimiento de América, España, Navegación, Octubre, Personajes El viernes 12 de octubre de 1492 llegó a América un grupo expedicionario español representando a los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, comandados por el almirante Cristóbal Colón, y que habían partido en el mes de agosto del Puerto de Palos de La Frontera (Cádiz). La

    Enviado por ray43 / 798 Palabras / 4 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    12 de Octubre Día de la Resistencia Indígena El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la resistencia y la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. El nombre de “Día de la Resistencia Indígena” vino a sustituir en Venezuela a aquel denominado “Día de la Raza” nombre que recibía la conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de

    Enviado por melvinpardog / 293 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo De Historia Del 12 De Octubre

    Ensayo De Historia Del 12 De Octubre

    DESARROLLO: La expresión descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos, comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani. Los viajes de los portugueses a India siguiendo la costa Africana significaron un estímulo para otros navegantes europeos que creían que era posible llegar

    Enviado por luisgarcia1996 / 1.368 Palabras / 6 Páginas
  • El 12 De Octubre Día De La Resistencia Indígena

    El 12 De Octubre Día De La Resistencia Indígena

    El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la resistencia y la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. El nombre de “Día de la Resistencia Indígena” vino a sustituir en Venezuela a aquel denominado “Día de la Raza” nombre que recibía la conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón, a

    Enviado por angelJGdiaz / 296 Palabras / 2 Páginas
  • 12 DE OCTUBRE RESISTENCIA INDIGENA

    12 DE OCTUBRE RESISTENCIA INDIGENA

    12 DE OCTUBRE DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA El 12 de Octubre de 2013 es el día de la Resistencia Indígena en Venezuela (Anteriormente llamada Día de la raza), se conmemora el sufrimiento y la sangre derramada por los nativos que habitaban el territorio Venezolano, quienes fueron víctimas de la violencia creada por los colonizadores españoles hace más de 520 años atrás. Hoy el Día de la Resistencia Indígena se entiende como la celebración de

    Enviado por marabino2013 / 487 Palabras / 2 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    El inicio El 3 de agosto de 1492, el navegante Cristóbal Colón partió del Puerto de Palos (actualmente Palos de la Frontera), en Huelva, Andalucía, España, hacia el occidente del mundo. Iba en una expedición que representaba a los Reyes católicos de los territorios de Castilla y Aragón, y contaba con tres naves: la Santa María, y dos carabelas de menor tamaño, la Niña y la Pinta. Luego de dos meses de viaje, y en

    Enviado por rjsm / 1.443 Palabras / 6 Páginas
  • Pruyecto 12 De Octubre Primaria

    Pruyecto 12 De Octubre Primaria

    PROYECTO CONMEMORACIÓN CÍVICA. DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 12 de Octubre de 1492 ORGANIZACIÍÓN: Erleen Kasandra Sandoval Gallegos ACTIVIDADES PREVIAS SOLICITUD DE HOJAS BLANCAS POR NÚMERO DE ALUMNOS A LOS MAESTROS DEL PLANTEL. JUEVES 10 DE OCTUBRE DEL 2013 KASANDRA IMPRESIÓN DE MATERIALES. ENTREGA DE MATERIALES A LOS DOCENTES DE CADA GRUPO Y HOJA EXPLICATIVA. VIERNES 11 DE OCTUBRE DEL 2013 Actividades realizar en los grupos el viernes 11 de Octubre 4:30. Tiempo estimado 35 min. Aprox.

    Enviado por / 1.010 Palabras / 5 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    INTRODUCCIÓN El 12 de octubre se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 500 años. El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que la efemérides del 12 de octubre ya no se celebraría más como el 'Día de la Raza'. Desde entonces se viene celebrando anualmente el 'Día de la Resistencia Indígena' para honrar la constancia

    Enviado por jairopinate / 2.151 Palabras / 9 Páginas
  • 12 De Octubre 1492

    12 De Octubre 1492

    TEMA 6. AMÉRICA HISPANA. SIGLOS XVI Y XVII. 1-INTRODUCCIÓN. Surge la Edad Moderna, en la que se produce una revolución cultural, acompañada de un nuevo modelo político (Estado Moderno) debido a la aparición de : -el humanismo -grandes descubrimientos científicos y geográficos El descubrimiento de América se produce por diferentes motivos: a)económico: se buscan nuevas fuentes de riqueza y una ruta más corta hacia las Indias. b)Políticos: por la ambición política de los reyes de

    Enviado por mendozatdayi / 1.205 Palabras / 5 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    Día de la Resistencia Indígena, Día de la Raza o Día del Descubrimiento Día de la Resistencia Indígena o Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América.

    Enviado por / 288 Palabras / 2 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    jueves, 28 de junio de 2012 La variación debida a causas especiales o atribuibles no es parte el sistema. Esta variación es causada por situaciones o circunstancias especiales que no están presentes de manera permanente en el sistema. Las causas especiales, a menudo pueden ser identificadas y eliminadas si se cuenta con los conocimientos y condiciones para ello. Un proceso que trabaja solo con causas comunes de variación se dice que esta en control estadístico

    Enviado por jorgems99 / 368 Palabras / 2 Páginas
  • 12 De Octubre De 1492: Los Españoles Llegan A América

    12 De Octubre De 1492: Los Españoles Llegan A América

    Arturo Uslar Pietri nació en Caracas en una casa situada de Romualdo a Manduca, número 102. Fue hijo de Arturo Uslar Santamaría y de Helena Pietri Paúl. Entre sus antepasados se incluye a Johann Von Uslar, un alemán que luchó en la batalla de Waterloo y por la independencia de Venezuela. Uslar Pietri se crio en esa casa y en Maracay (Aragua), lugar donde publicó algunos cuentos en revistas juveniles. Estudió Ciencias Políticas en la

    Enviado por jorgelis_5541 / 500 Palabras / 2 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    12 de octubre El 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 518 años. Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492,

    Enviado por belkisyelitza / 356 Palabras / 2 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    12 de Octubre Día de la raza El 12 de Octubre de 1492 es la fecha en la que Cristóbal Colón y su expedición llegaron a la isla que los nativos llamaban Guanahaní y que el bautizó como San Salvador. Colón creyó en ese entonces que había llegado a la India con sus tres embarcaciones: La Niña, La Pinta y la Santa María; pero a donde realmente había llegado era a las costas de una

    Enviado por camus123 / 1.135 Palabras / 5 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    12 de octubre Día de la Resistencia Indígena El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la resistencia y la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. El nombre de “Día de la Resistencia Indígena” vino a sustituir en Venezuela a aquel denominado “Día de la Raza” nombre que recibía la conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de

    Enviado por dia240588 / 450 Palabras / 2 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    Introducción El descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón fue uno de los hechos más importantes de la historia europea y condicionó la evolución política, social y económica de los siglos siguientes. Es posible que durante la Edad Media llegasen algunas expediciones nórdicas a la costa de Norteamérica, pero, ya desde comienzos del siglo XV, portugueses y castellanos habían iniciado un intento de llegar a Oriente (las Indias), proveedor de especias y de productos

    Enviado por ruthborge / 3.243 Palabras / 13 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    El 12 de Octubre de 1492 Cristóbal Colón Con la llegada de Cristóbal Colón a la isla de Guanahaní (archipiélago de las Bahamas) -posteriormente llamada San Salvador-el 12 de octubre de 1492, se inicia una nueva etapa en la historia universal. A partir de este momento se establece una relación ininterrumpida entre el Viejo y el Nuevo continente, mediante la incorporación de las nuevas tierras a la civilización europea en sus distintas formas y manifestaciones.

    Enviado por Moiselis / 1.479 Palabras / 6 Páginas
  • 12 D Octubre

    12 D Octubre

    Adverbio Un adverbio es un tipo de palabra invariable que actúa como núcleo del sintagma adverbial, complementando a un verbo, un adjetivo u otro adverbio. Las funciones sintácticas del adverbio son, aparte de la de núcleo del sintagma adverbial, las de complemento circunstancial del verbo, la de cuantificador, grado o complemento del adjetivo («muy bueno», «recién hecho») y las de cuantificador de otro adverbio («bastante lejos»). Algunos adverbios pueden funcionar como predicado dirigido hacia un

    Enviado por fhfj / 353 Palabras / 2 Páginas
  • El 12 De Octubre Día De La Resistencia Indígena

    El 12 De Octubre Día De La Resistencia Indígena

    El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la resistencia y la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. El nombre de “Día de la Resistencia Indígena” vino a sustituir en Venezuela a aquel denominado “Día de la Raza” nombre que recibía la conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón, a

    Enviado por lucena / 359 Palabras / 2 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    12 De Marzo - Día Del Escudo Nacional El 12 de marzo de 1813, la Asamblea General Constituyente aprueba el uso del Escudo nacional. Se designó al Supremo Poder Ejecutivo el sello que debía usar en sus diplomas y contestaciones oficiales. Nuestro escudo nacional tiene forma de elipse, cortada al medio: la mitad superior azul celeste, que representa la justicia, la verdad, la lealtad y la fraternidad; y la mitad inferior, de color plata (blanco),

    Enviado por la_natty / 754 Palabras / 4 Páginas
  • 12 De Octubre

    12 De Octubre

    INGRDIENTES DE SAHMPO *Una botella de medio litro de champú *Un tallo grande de aloe vera o sábila 1 brazo de Sábila, fresco y recién cortado, *Un cuarto de taza de infusión concentrada de salvia *Un cuarto de taza de vinagre de manzana Para elaborar este champú se comienza haciendo una infusión bien concentrada de salvia, dejando que se reduzca hasta un cuarto de taza aproximadamente. Luego corta las espinas del tallo de aloe vera

    Enviado por vanengagkfjsha / 942 Palabras / 4 Páginas