ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

12 De Octubre ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 535.314 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN 12 PASOS

    DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN 12 PASOS

    Paso 1: Liste las actividades de su empresa. Se fabrican los marcos de los portarretratos. Se cortan los cristales a medidas de los portarretratos Se fabrican los reposes dependiendo el peso y medida de los portarretratos Se empacan. Se embarcan. Paso 2: Describa las interrelaciones entre las distintas actividades descritas. Se relacionas ya que se necesitan de cada uno de estos para poder fabricar el portarretrato y posteriormete ser exportados . Paso 3: Recopile la

    Enviado por yamilethzita / 438 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Integradora 12 Modulo 1

    Actividad Integradora 12 Modulo 1

    La actividad se desarrollo de acuerdo a los conocimientos y experiencias de cada uno de los integrantes del equipo. Las competencias genéricas clave enfocadas a responder a las adversidades que el estudiante enfrentara desafíos ante un mundo que cada día es más exigente, este perfil abarca las 11 competencias genéricas por que aplica los contextos personales, sociales, académicos y laborales. Las competencias genéricas transversales son las disciplinas académicas y complementarias donde el alumno adquiere los

    Enviado por JUANFRANCISCA / 395 Palabras / 2 Páginas
  • Producto 12 educación ambiental

    Producto 12 educación ambiental

    PRODUCTO No. 12 1. ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Si es una sociedad adulta en lo que toca establecer relaciones sociales más sólidas y estables, dan lugar a los sentimientos de solidaridad e identidad compartidas fundamentales, podrá llegar a la idea de justicia y de los derechos humanos. La mala interpretación de los derechos humanos por parte de

    Enviado por JOSEMALDONADO / 442 Palabras / 2 Páginas
  • RESUMEN NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 5254 (Primera Actualización 2006-09-12)

    RESUMEN NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 5254 (Primera Actualización 2006-09-12)

    RESUMEN NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 5254 (Primera Actualización 2006-09-12) GESTION DE RIESGO INTRODUCCION La administración de Riesgos es una parte fundamental de la Gobernabilidad corporativa que busca contribuir eficientemente en la identificación, análisis, tratamiento, comunicación y monitoreo de los riesgos del negocio. La norma técnica Colombiana de gestión del riesgo 5254 es una traducción idéntica de la norma técnica Australiana AS/NZ 4360:2004 de amplia aceptación y reconocimiento a nivel mundial para la gestión de riesgos

    Enviado por jhonier / 2.885 Palabras / 12 Páginas
  • Caracterización Psicopedagogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 años

    Caracterización Psicopedagogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 años

    Caracterizacion Psicopedagogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 Años Con Relacion Al Desarrollo Biologico,Spicomotor,Psicosocial Afectivo,Moral,Motivacional La psicopedagogía es la ciencia aplicada que estudia la conducta humana en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en los campos de la educación especial, terapias educativas, diseño curricular, diseño de programas educativos

    Enviado por dennysblanco / 317 Palabras / 2 Páginas
  • Caracterización Psicopedagógica del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación al Desarrollo Biológico

    Caracterización Psicopedagógica del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación al Desarrollo Biológico

    Caracterización Psicopedagógica del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación al Desarrollo Biológico El período de edad que se extiende desde los seis hasta los catorce años se caracteriza por ser una etapa de constante transformación y crecimiento del niño, tanto en las áreas de la conducta como en lo respectivo a lo corporal, por eso debemos tener en cuenta ambos factores y no descuidar ninguno de ellos, ya que ambos

    Enviado por dhameli / 454 Palabras / 2 Páginas
  • Como Destruir Una Empresa En 12 Meses

    Como Destruir Una Empresa En 12 Meses

    Como destruir una empresa en 12 meses… o antes.” No por ser el dueño de una organización o una empresa significa que esta prosperará con éxito, el dirigir una empresa requiere de habilidad de razonar y saber tomar decisiones apropiadas y coherentes y tener personal que tenga los conocimientos necesarios para llevar por un buen camino a la empresa. Es importante no dejar todos los asuntos administrativos a un solo ejecutivo o empresario, hay que

    Enviado por clausmorena / 1.172 Palabras / 5 Páginas
  • Analisis Articulos 10 11 Y 12 De La Ley Organica Del Trabajo Venezolano

    Analisis Articulos 10 11 Y 12 De La Ley Organica Del Trabajo Venezolano

    Análisis Artículos: 10, 11 y 12 de la LOT. Análisis artículo 10: El Estado venezolano en relación del hecho social del trabajo, ejerce su soberanía dentro de un espacio físico, y garantiza al habitante de su territorio, unas condiciones mínimas de trabajo, y solo permitirá perfeccionamiento a sus normas para la aplicación a situaciones que favorezca la condición integral de un trabajador que preste o convenga en el país una relación laboral, menciono el caso

    Enviado por mairaye / 384 Palabras / 2 Páginas
  • Productos 12, Del Curso Basico Primaria

    Productos 12, Del Curso Basico Primaria

    PRODUCTO No. 12 REPORTE DE ENTREVISTA: “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES.” ¿QUE PRACTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZAR LA FORMACION DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? El maltrato, la agresión, falta de comunicación, familias desintegradas, violencia, familias compuestas. ¿Qué IDEAS DE LOS ADULTOS DE LA COMUNIDAD PUEDEN APOYAR AL FORMACION DEL APRECIO POR LA DEMOCRACIA? Fomentar el respeto y de

    Enviado por michellexiomara / 610 Palabras / 3 Páginas
  • Examen De Olimpiada 2011-12

    Examen De Olimpiada 2011-12

    OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO” NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________________ ESPAÑOL INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-¿ En qué tiempo se encuentra la palabra intercambiaban? a) pospretérito b) copretérito c) pretérito d) futuro 2.- “Los hombres se dedicaban a la agricultura y a la caza _________________ las mujeres cuidaban a los hijos” Utiliza el adverbio correctamente para completar la frase: a) durante b) mientras c) primero d) después 3.- La siguiente es una

    Enviado por arrolladora / 11.377 Palabras / 46 Páginas
  • 12 Hombres Sin Piedad

    12 Hombres Sin Piedad

    1. INTRODUCCIÓN Muchas son las teorías que intentan explicar los procesos de influencia y toma de decisiones en los grupos. Aunque la mayoría de las veces, la influencia proviene de la mayoría y la minoría se conforma, hay casos donde este proceso se invierte. A diferencia de las mayorías, las minorías tienden a producir cambios profundos y duraderos en actitudes y creencias. Frente a la sumisión que se manifiesta públicamente ante la mayoría, la conversión

    Enviado por trinity_m / 5.094 Palabras / 21 Páginas
  • 12 FORMAS BASICAS DE APRENDIZAJE

    12 FORMAS BASICAS DE APRENDIZAJE

    DOCE FORMAS BÁSICAS DE ENSEÑAR El autor refiere tres dimensiones de la competencia didáctica en las diferentes variaciones entre el enseñar y el aprender. En primer lugar están los medios, entendido como el profesor que domina su oficio en términos de la disposición de su lenguaje, es decir al narrar, su capacidad de acción práctica y su percepción visual y auditiva. En segundo está el contenido, teniendo en cuenta los medios psicológicos de expresión y

    Enviado por AMAIRANNE / 1.171 Palabras / 5 Páginas
  • Exposicion De Motivos Reforma Al Codigo Civil De 3 De Octubre De 2008

    Exposicion De Motivos Reforma Al Codigo Civil De 3 De Octubre De 2008

    PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO Concepto: Son las directrices o postulados, producto de la reflexión lógica y jurídica, que orientan a la realización de los valores jurídicos, principalmente, justicia, seguridad, bien común y orden. Los principios generales de derecho cubren los huecos dejados por los creadores de las normas jurídicas generales, independientemente de que a estos creadores también les hayan servido de fuente de inspiración; de ahí que, entre mayores sean las omisiones de los legisladores

    Enviado por ZAIRAGS / 2.250 Palabras / 9 Páginas
  • 12 Formas Basicas De Enseñar

    12 Formas Basicas De Enseñar

    1. EL SISTEMA DE LAS DOCE FORMAS BÁSICAS Y LAS TRES DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA DIDÁCTICA Este capítulo introductorio tiene varias finalidades. l. En primer lugar mostramos cómo, en nuestro concepto deberían aprender didáctica los futuros profesores: en un proceso de desarrollo paulatino, por etapas, a partir de su experiencia cotidiana previa, y cómo, a partir de aquí, se debería hablar y escribir sobre las incidencias psicológico-pedagógicas, precisamente en la «lengua materna» del profesor, y

    Enviado por dianitabonita / 306 Palabras / 2 Páginas
  • La Ley De Las 12 Tablas

    La Ley De Las 12 Tablas

    Ley de las XII Tablas La Ley de las XII Tablas (lex duodecim tabularum o duodecim tabularum leges) o Ley de igualdad romana fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia delpueblo romano. También recibió el nombre de ley decemviral. Por su contenido se dice que pertenece más al derecho privado que al derecho público. Fue el primer código de laAntigüedad que contuvo reglamentación sobre censura (pena de muerte por poemas satíricos).

    Enviado por anettortega / 1.711 Palabras / 7 Páginas
  • Ley De Las 12 Tablas Y Código De Justiniano

    Ley De Las 12 Tablas Y Código De Justiniano

    LEY DE LAS XII TABLAS (LEX XII TABULARUM) O LEY DE IGUALDAD ROMANA (450 A. C) fue el hecho de plasmar, por escrito en plena República Romana, de una forma legal y jurídica un antiguo derecho consuetudinario, ya existente en tiempos pasados para la convivencia entre patricios y plebeyos, igualando sus derechos, a propuesta de Terentilo Arsa sobre el año 462 a.C, siendo la primera ley de derecho público y privado del que se tenga

    Enviado por EddyVargas92 / 706 Palabras / 3 Páginas
  • NIC 12

    NIC 12

    OBJETIVO Esta NIC señala los aspectos generales de la manera como se van a determinar los importes del gasto o de la utilidad relacionados con el impuesto a la renta de un periodo contable así como se va a presentar en los estados financieros. Diferencias entre Utilidad contable y utilidad tributaria. También nos habla sobre el reconocimiento que tendrán las pérdidas y créditos no utilizados. Son gastos o ingresos contables que la legislación fiscal no

    Enviado por inmortal37 / 413 Palabras / 2 Páginas
  • ACUERDO No. 060 (30 De Octubre De 2001)

    ACUERDO No. 060 (30 De Octubre De 2001)

    ACUERDO No. 060 (30 de octubre de 2001) POR EL CUAL SE ESTABLECEN PAUTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y LAS PRIVADAS QUE CUMPLEN FUNCIONES PÚBLICAS El Consejo Directivo del Archivo General de la Nación, en uso de sus facultades legales, en especial las otorgadas por la Ley 80 de 1989, la Ley 489 de 1998 y la Ley 594 de 2000. CONSIDERANDO: Que para la adecuada prestación de

    Enviado por kttng / 1.517 Palabras / 7 Páginas
  • La Mision 7 De Octubre

    La Mision 7 De Octubre

    La Misión 7 de Octubre La Misión está centrada en las elecciones del 7 de octubre del 2012 donde esta por determinarse si es la patria la que prevalece o la reinstalación de la COLONIA es decir dar paso al sueño de todo burgués y el mismo imperio norteamericano de convertir a Venezuela en una estrella más para la bandera estadunidense, haciendo del país una colonia mas. ¿Quienes son los adversarios para la gran misión

    Enviado por Ralfextrem / 1.099 Palabras / 5 Páginas
  • CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL

    CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL

    CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL Se producen muchas modificaciones que son consecuencia de su mayor capacidad cognitiva, sus cambios físicos y emocionales y del aumento de experiencias que se van teniendo con las distintas realidades sociales que le rodean: Los niños empiezan a comprender a la conducta humana como un conjunto de acciones que están influidas al mismo tiempo por necesidades y emociones diversas, y por

    Enviado por lennysarias / 1.927 Palabras / 8 Páginas
  • ACUERDO No. 060 (30 DE OCTUBRE 2001)

    ACUERDO No. 060 (30 DE OCTUBRE 2001)

    ACUERDO No. 060 (30 DE OCTUBRE 2001) Ley 80 de 1989: señala las funciones del Archivo General de la Nación. Ley 594 de 2000: Establece las reglas y principios generales que regulan la función archivística del estado. Ley 527 de 1999: Reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos del comercio electrónico y las firmas digitales y establece las entidades de certificación. E l decreto 2150 de 1995 suprime y reforma regulaciones procedimientos

    Enviado por ramosjohana91 / 477 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD 12 Características de las competencias genéricas

    ACTIVIDAD 12 Características de las competencias genéricas

    ACTIVIDAD 12 Características de las competencias genéricas MAYO 2012 Propósito: • Reconozca las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico. Esta estructura reordena y enriquece los planes de estudio existentes y se adopta a sus objetivos; no busca remplazarlos, sino complementarlos y especificarlos. Define estándares compartidos que hacen más flexible y permite el currículo de la EMS.

    Enviado por gabriel762 / 557 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 12: Características De Las Competencias Genéricas

    Actividad 12: Características De Las Competencias Genéricas

    Actividad 12: Características de las competencias genéricas Propósito: Reconozca las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Duración: 30 minutos de trabajo presencial y minutos de trabajo independiente en línea para la lectura de los documentos sugeridos. Instrucciones: 1. Con base en la definición de lo que es una competencia, formar equipos de trabajo apoyados para ello en el instructor. 2. Enseguida, cada equipo integrará una tabla (cuadro o esquema,

    Enviado por KOKOKRIS / 481 Palabras / 2 Páginas
  • Compuerta numero 12

    Compuerta numero 12

    Compuerta numero 12: resumen, descripción de los personajes, ambiente y tipo de narrador. La compuerta nº12: Un viejo lleva a su hijo a trabajar a la mina y luego de bajar se lo presenta al capataz, el chico tan solo tenía ocho años pero ya tenía sobre si el karma de la mina, al ver al débil muchacho el capataz le comenta a su padre que porque mejor no lo deja seguir en la escuela

    Enviado por manuelz / 1.563 Palabras / 7 Páginas
  • Cielo De Octubre

    Cielo De Octubre

    Hommer Hickman era un joven de 17 años de edad que vivía en el pueblo minero de Coalwood, durante los años cincuenta tiempo en el cual el 5 de Octubre 1957 fue enviado un cohete al espacio ., Hommer lo presencio quedó tan fascinado al contemplar este satélite describiendo su órbita en el cielo que, desde ese momento, decidió formar con unos amigos el grupo de “los coheteros”, empezando a construir pequeños cohetes, al principio

    Enviado por talix / 444 Palabras / 2 Páginas
  • Revolución De Octubre

    Revolución De Octubre

    La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.1 La fecha octubre2 corresponde al calendario juliano vigente en la Rusia zarista, después abolido por la Revolución. En el resto del mundo, bajo el calendario gregoriano, las fechas serían del mes de noviembre. La Revolución de Octubre fue liderada por los bolcheviques bajo la dirección de Vladimir Lenin y significó la

    Enviado por micaelasoto / 322 Palabras / 2 Páginas
  • DEBATE DE LA 12° SESIÓN ORDIANRIA SOBRE EL ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL CELEBRADO EL 13 E DICIEMBRE DE 1916

    DEBATE DE LA 12° SESIÓN ORDIANRIA SOBRE EL ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL CELEBRADO EL 13 E DICIEMBRE DE 1916

    Esta lectura llamada el debate de la 12° sesión ordinaria sobre el artículo 3° constitucional celebrado el 13 de diciembre de 1916 nos plantea los diferentes puntos de vista y opiniones dadas en ese debate de diferentes diputados los cuales la mayoría se encuentran en contra de lo que el clero hacía con la educación del país la mayoría de ellos interpretaba que la educación religiosa debía impartirse desde casa y que el estado que

    Enviado por luzmabz / 626 Palabras / 3 Páginas
  • 12 pasos para hacer un sitio web exitoso

    12 pasos para hacer un sitio web exitoso

    12 pasos para hacer un sitio web exitoso By Felipe López Hernández On 10 diciembre, 2008 · Leave a Comment .... En los últimos años, hemos aprendido mucho sobre cómo hacer sitios web, sin embargo, si la meta es hacer dinero o hacer algo diferente entonces estos 12 pasos te ayudarán a lograrlo. 1. Saber por qué quieres tener un sitio web. Demasiadas organizaciones construyen sitios sin saber siquiera el por qué. Hay que contestarnos

    Enviado por 5460 / 616 Palabras / 3 Páginas
  • 12 Hombres En Pugna

    12 Hombres En Pugna

    Película 12 Hombres en pugna. Planteamiento del problema: El problema radica en un homicidio en primer grado donde se le pide al jurado integrado por 12 personas que evalúen la situación y lleguen a un veredicto unánime en donde en caso de encontrar culpable al acusado será condenado a muerte sin ningún recurso ni de piedad. Por otra parte si existe la más mínima duda por leve que sea se les encomienda al jurado que

    Enviado por soniaserrano0518 / 350 Palabras / 2 Páginas
  • Criterios Y Bases Para Determinar Y Actualizar El Monto De Las Aportaciones, A Que Se Refieren Los Artículos 12, 13 Y Cuarto Transitorio Del Reglamento De La Ley Del Servicio Público De Energía Eléctrica, En Materia De Aportaciones.

    Criterios Y Bases Para Determinar Y Actualizar El Monto De Las Aportaciones, A Que Se Refieren Los Artículos 12, 13 Y Cuarto Transitorio Del Reglamento De La Ley Del Servicio Público De Energía Eléctrica, En Materia De Aportaciones.

    ANEXO 1 DE LA RESOLUCION No. RES/065/2000 REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO PUBLICO DE ENERGIA ELECTRICA, EN MATERIA DE APORTACIONES CRITERIOS Y BASES PARA DETERMINAR Y ACTUALIZAR EL MONTO DE LAS APORTACIONES INDICE Capítulo 1.- Objeto y marco jurídico Capítulo 2.- Definiciones Capítulo 3.- Reglas generales Capítulo 4.- Cálculo y determinación de aportaciones para la realización de obras específicas y ampliación de las instalaciones existentes del suministrador 4.1.- Solicitud individual de servicio de suministro

    Enviado por mako1010 / 10.127 Palabras / 41 Páginas
  • Actividad 12 módulo 3 Profordems.Reflexiones Sobre El Rol Docente En El Ambiente De Aprendizaje

    Actividad 12 módulo 3 Profordems.Reflexiones Sobre El Rol Docente En El Ambiente De Aprendizaje

    Desarrollo de la actividad. Diferencia entre entorno, ambiente y clima de aprendizaje ROL DOCENTE Conclusiones personales En resumen para que exista un buen proceso de enseñanza-aprendizaje debe de haber un espacio físico para que el estudiante pueda aprender haciendo uso de la tecnología y mediante la organización de la información que hace el docente con la planeación y mediante las competencias generar un auto aprendizaje alcanzando así un mejor ambiente de aprendizaje y con la

    Enviado por proforclau / 322 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo De "cielo De Octubre"

    Ensayo De "cielo De Octubre"

    Cielo de octubre Esta película se trata de un muchacho llamado Homer Hickman, quien vive en un pueblo minero, donde las expectativas de todos era crecer y ser minero, nunca esperaban nada mas de sus vidas. Homer no quería conformarse con la idea de tener que ser minero y no tener en cuenta otras opciones, no le gustaba ver como los padres de muchos de sus amigos fallecían por este trabajo. Homer siempre busco una

    Enviado por yass0311 / 223 Palabras / 1 Páginas
  • Del Decreto De Octubre De 1833

    Del Decreto De Octubre De 1833

    Lecturas: “DEL DRCRETO DE OCTUBRE DE 1833, PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ENA ESCUELA NORMAL”; “ARTICULO 3° COSTITUCIONAL. CONSTITUCION DE 1857”; “LEY ORGANICA DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA EN EL DISTRITO FEDERAL. 2 DE DICIEMBRE DE 1867”; “DECRETO QUE CREA LA ESCUELA NORMAL DE PROFESORES”; “MEMORANDUM DEL LIC. IGNACIO M. ALTAMIRANO” “DEL DRCRETO DE OCTUBRE DE 1833, PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ENA ESCUELA NORMAL” (VALENTIN GOMEZ FARIAS) El vicepresidente de los estados unidos mexicanos, poder ejecutivo, la ley

    Enviado por jatziflor / 750 Palabras / 3 Páginas
  • CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL

    CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL

    CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL Se producen muchas modificaciones que son consecuencia de su mayor capacidad cognitiva, sus cambios físicos y emocionales y del aumento de experiencias que se van teniendo con las distintas realidades sociales que le rodean: Los niños empiezan a comprender a la conducta humana como un conjunto de acciones que están influidas al mismo tiempo por necesidades y emociones diversas, y por

    Enviado por gledis / 1.237 Palabras / 5 Páginas
  • Act 12: Lección Evaluativa No. 3

    Act 12: Lección Evaluativa No. 3

    Act 12: Lección evaluativa No. 3 1 Puntos: 1 El valor de la sumatoria d240 es: Seleccione una respuesta. a. 501 b. 163 c. 150 d. 105 2 Puntos: 1 La ecuación 9x2 + 18x + 4y2 - 40y + 73 = 0 corresponde a una elipse cuyo centro se ubica en : Seleccione una respuesta. a. (-7,1) b. (-1,2) c. (2,-5) d. (-1,5) 3 Puntos: 1 Una carretera sube 2,74 metros cuando se avanza

    Enviado por AlcatrazII / 249 Palabras / 1 Páginas
  • 2 De Octubre De1968

    2 De Octubre De1968

    2 DE OCTUBRE DE 1968... ¡¡¡¡¡NO SE OLVIDA!!!!! el siguiente ensayo tiene como finalidad de mostrar algunos de los acontecimientos que se dieron durante 1968 y confirmar mi postura en cuanto a que la represión castrista del gobierno de Díaz Ordaz y en su momento de Echeverría, son el inicio del derrumbe del PRI, como partido en el gobierno y no así como partido político, lo que provoca que el 2 de julio del 2000,

    Enviado por / 1.320 Palabras / 6 Páginas
  • 12 Actvidad

    12 Actvidad

    Trabajo colaborativo 2 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela ECAPMA Programa ZOOTECNIA Curso Proyecto Pedagógico Unadista Actividad N° 10 DIEGO FERNANDO MORENO SANABRIA C.C.1069740621 FUSAGASUGA 2012 1. Para el desarrollo del primer punto: Cada estudiante llena el cuadro de características personales y estilos de aprendizaje según los resultados de la prueba CHAE resuelta en la fase de reconocimiento. (Favor borrar el ejemplo) Datos del estudiante solicitados Estudiante 1 Estudiante 2 Estudiante 3 Estudiante 4

    Enviado por 3203318423 / 643 Palabras / 3 Páginas
  • Act 12: Lección Evaluativa Unidad 3

    Act 12: Lección Evaluativa Unidad 3

    Act 12: Lección Evaluativa Unidad 3 1 Todo sistema de producción necesita uno o varios puntos de control del paso de los productos. Si el sistema contiene un cuello de botella, ahí está el mejor lugar para situar el control. Este punto de control se llama: Seleccione una respuesta. a. Cuerda b. Tambor c. Reservas 2 En el contexto de la teoría de restricciones y de acuerdo a lo propuesto por el Libro de Goldratt,

    Enviado por maryluz / 906 Palabras / 4 Páginas
  • 12 Hombres En Pugna

    12 Hombres En Pugna

    Este libro nos cuenta la historia de tres jóvenes escolares (Adela, Luc y Nico) que tenían serios problemas con las matemáticas. Cuando suspendieron el último examen de matemáticas, su profesor, Felipe Romero, mas conocido como “El Fepe”, decidió darles una segunda oportunidad… esta vez no consistía en un examen normal, sino en un juego, mas concretamente una gymkhana matemática (con ocho problemas y siete pruebas de ingenio) en la cual tenían que adivinar quien era

    Enviado por adrianitahp200 / 319 Palabras / 2 Páginas
  • Examen Octubre

    Examen Octubre

    Alumno(a) ______________________________________________________________ ESPAÑOL 1. En la oración “mi tía rosa viajó en avión a la ciudad de méxico”, las palabras que deben llevar mayúscula son: A. TÍA, ROSA, MÉXICO B. MI, ROSA, MÉXICO C. TÍA, ROSA, AVIÓN D. ROSA, CIUDAD, MÉXICO 2. Es un nombre común A. GUSTAVO B. COLIMA C. RÍO BRAVO D. ESCOBA 3. El siguiente cuadro representa A. UN CUENTO B. UNA ADIVINANZA C. UNA HISTORIETA D. UN PROBLEMA 4. Observa lo

    Enviado por gabyzapatero / 3.596 Palabras / 15 Páginas
  • Indague el significado de los siguientes términos: socialismo, comunismo, guerra fría, conflicto este-oeste, Revolución de Octubre, socialismo real, perestroika y glasnost

    Indague el significado de los siguientes términos: socialismo, comunismo, guerra fría, conflicto este-oeste, Revolución de Octubre, socialismo real, perestroika y glasnost

    1. Indague el significado de los siguientes términos: socialismo, comunismo, guerra fría, conflicto este-oeste, Revolución de Octubre, socialismo real, perestroika y glasnost. Socialismo: El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida social y

    Enviado por angel346 / 1.038 Palabras / 5 Páginas
  • Capitulo 12 Monopolio

    Capitulo 12 Monopolio

    CAPÍTULO 12 – MONOPOLIO Poder de Mercado La actividad de los Mercados se basa en el poder de Mercado y la competencia. El poder de Mercado es la capacidad que se tiene alguien para que a partir de una variación en la cantidad total que ofrece a la venta, este influya sobre el mercado, es especial sobre los precios. Las empresas que operan con poder de mercado no tienen competencia y controlan totalmente el mercado.

    Enviado por navaeconomist / 1.927 Palabras / 8 Páginas
  • La ametralladora calibre .50 (12,7 mm.)

    La ametralladora calibre .50 (12,7 mm.)

    Ametralladora Afag Cal. 7,62 Mm Enviado por daza3620, May 2011 | 2 Páginas (367 Palabras) | 1584 Visitas | 1 calificando Denunciar | Registrarse para acceso completo a ensayos La ametralladora calibre .50 (12,7 mm.), de cañónpesado, es un arma de funcionamiento por corto retrocesodel cañón alimentado por bandas, enfriada por aire, ydisparada desde un afuste colocado en un vehículo o untrípode terrestre.Una corredera de retracción está conectada en la culatamóvil a través de su

    Enviado por WOEFF / 361 Palabras / 2 Páginas
  • Conocimientos tiene del desarrollo de los niños de 6 a 12 años

    Conocimientos tiene del desarrollo de los niños de 6 a 12 años

    ¿Qué conocimientos tiene del desarrollo de los niños de 6 a 12 años? De acuerdo a las teorías la evaluación cognitiva tiene distintas etapas y procesos de acuerdo a la edad. Pues existen procesos que los estudiantes utilizan para procesar la información no obstante, los avances en cognición, aprendizaje y desarrollo humano brindan nuevas perspectivas para el diseño, la administración y el uso de evaluaciones del rendimiento académico, con el propósito de alcanzar las principales

    Enviado por lacrimosagaby / 403 Palabras / 2 Páginas
  • Informe Sobre La Violencia En Los 12 años De Balaguer

    Informe Sobre La Violencia En Los 12 años De Balaguer

    LOS 12 AÑOS DE J. BALAGUER VÍDEO DE RENÉ FORTUNATO “LA VIOLENCIA DEL PODER” 1. EXPLICA EL CONTEXTO HISTÓRICO EN QUE J. BALAGUER LLEGA AL PODER, ESPECIALMENTE EXPLICA A TRAVÉS DE CUÁLES MÉTODOS SE VALIÓ PARA ELLO. Balaguer comenzó su carrera política en 1930 (antes de que Trujillo tomara el control del gobierno), cuando fue nombrado Fiscal. Más tarde se inscribe en el Partido Dominicano y así pasó a formar parte del círculo de los

    Enviado por Dastemia / 304 Palabras / 2 Páginas
  • 2 De Octubre 1968

    2 De Octubre 1968

    Prólogo Este semestre hemos avanzado en la clase de historia debido a que el profesor tiene la habilidad necesaria para llevarnos adelante, nos prepara para analizar las situaciones políticas y sociales. Nos ha dado un margen de análisis ante situaciones complicadas, nos ha dado las armas para pensar y para criticar los eventos que nos rodean. Nuestro equipo, poco a poco se fue adaptando al método de trabajo de la clase. Al iniciar el semestre

    Enviado por alexs.espinosa / 4.188 Palabras / 17 Páginas
  • Los 12 años De Balaguer

    Los 12 años De Balaguer

    Segundo mandato presidencial (1966-1978), "Los doce años" Balaguer encontró una nación severamente golpeada por décadas de turbulencia, con tiempos cortos de paz, y prácticamente ignorantes de la democracia y los derechos humanos. Durante su campaña electoral solía dirigir sus mensajes propagandísticos a la mujer dominicana y al campesino, tratando de atar a su proyecto político personal las fracciones más conservadoras de estos sectores sociales. Al subir al poder encontró la realidad de que la economía

    Enviado por ANYODOCA / 1.576 Palabras / 7 Páginas
  • Caracteristucas de Ubuntu 12.10

    Caracteristucas de Ubuntu 12.10

    9°REUNION UBUNTISTA CARACTERISTUCAS DE UBUNTU 12.10 • Ubuntu nació en el 2004 • Se utiliza como herramienta de uso para seguridad informática • Aplicación utilizada como herramienta ofensiva y defensiva para el hacker • Determina un punto de convergencia en uso de escritorios, derivado del uso de la interface 3D que a tomado más seguidores, • Ubuntu 12.10 es una versión para el uso diario en los escritorio de los usuarios en sus versiones de

    Enviado por anylaux / 212 Palabras / 1 Páginas
  • Procedimiento para elaborar una Hoja de Trabajo de Doce (12) Columnas

    Procedimiento para elaborar una Hoja de Trabajo de Doce (12) Columnas

    Procedimiento para elaborar una Hoja de Trabajo de Doce (12) Columnas Partiendo de un balance de comprobación preliminar, comenzaremos a preparar la hoja de DOCE columnas PASO 1.- BALANCE DE COMPROBACION En las dos primeras columnas se deben anotar los saldos deudores y acreedores que vienen del mayor a la fecha de cierre, con el fin de cuadrar dicho balance y efectuar el correspondiente análisis de las cuentas para determinar los ajustes a realizar, como

    Enviado por x0xreyx0x / 499 Palabras / 2 Páginas
  • Resolucion de recurso de revision n° 001/12

    Resolucion de recurso de revision n° 001/12

    RESOLUCION DE RECURSO DE REVISION N° 001/12 Vistos: El Recurso de Revisión presentado el día 05 de diciembre de 2012 por Adolfo lopez mateo contra la Resolución PFC. C.B.1 22/000849-2012 de la DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN DE COMBUSTIBLES de fecha 01 de diciembre de 2012, a fin que se deje sin efecto la presente resolución; Que, la aseguradora fundamenta su recurso en (i) el supuesto error que este colegiado habría cometido al momento de evaluar

    Enviado por joseeojs / 1.547 Palabras / 7 Páginas