ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD 11

Buscar

Documentos 501 - 550 de 758.636 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad. Macroeconomia. Medida del PIB

    andreach123Actividad 3 Macroeconomía Medida del PIB que centra su atención en la remuneración a los factores productivos = El ingreso nacional Medida del PIB que centra su atención en el gasto realizado por cada uno de los agentes económicos que hacen parte de una economía = Gasto agregado Permite conocer el comportamiento de las principales variables para la toma acertada de decisiones = Contabilidad nacional Valor de todos los bienes y servicios finales que se

  • Actividad 1 Modulo 2 Rol docente centrado en la enseñanza

    freddy130801Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEXTA MÓDULO: II ALUMNO DOCENTE: ALFREDO HERNÁNDEZ ORTIZ INSTRUCTOR: M.C. EDGAR ORDAZ SANCHEZ. Clave: AHO_ACT-1 Número de actividad: 1 Fecha: 19 – MAYO - 2012 Titulo de la Actividad: CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE. Propósito: IDENTIFICA LAS DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL CENTRADO EN EL APRENDIZAJE A PARTIR DEL

  • Fundamentos Para La Administración De Medicamentos "actividad 1"

    janaclikACTIVIDAD 1 GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Una vez revisado el material ubicado en el Botón Documentos del curso desarrolle las siguientes actividades: 1. Defina los siguientes términos: Medicamento: Es un preparado farmacéutico obtenido a partir de principios activos, con o sin sustancias auxiliares, presentado bajo forma farmacéutica, que se utiliza para la prevención, diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de la enfermedad. Forma farmacéutica: el estado final o presentación física de un medicamento que

  • Actividad Semana 1 Uso E Impacto De La Tecnologia

    José Luis Rodríguez Rivera E. El participante deberá leer el caso "Liz" que se debe identificar lo siguiente: a) Identificar cada una de las decisiones que se relatan en este caso. Respuesta: Liz decidió investigar el tipo de ropa que estas mujeres deseaban, usó su gran talento para crear un equipo de diseño que se enfocara en proveer ropa de diseño atractivo para la mujer profesionista a precios razonables. Liz también usó sus habilidades de

  • Actividades Economicas De Chihuahua

    netchkipesar de las vicisitudes económicas que en los últimos años han tenido repercusiones negativas en la economía estatal, sectores empresariales coinciden que han sido superadas esas pruebas con retos cada vez más enfocados en mantener activa la actividad económica de Chihuahua. El repunte de producción en la industria maquiladora, la incursión de la minería como actividad representativa, el desarrollo de la ganadería y el nuevo impulso que se da a la proyección turística, son en

  • Actividad. Cocina internacional. Ensalada rusa. Compota de cebolla

    LORELE1. A partir de las operaciones básicas de corte desarrolladas durante la semana, tome una zanahoria, una cebolla, un pimentón o aguacate o manzana, una hojas de lechuga y aplique un procedimiento diferente para cada uno. Realice un documento en el cual incluya mínimo tres fotografías del procedimiento realizado y el producto final obtenido, incluya una conclusión sobre la técnica y la experiencia vivida durante el procedimiento y corte de cada una. ENSALADA RUSA También

  • La actividad. La demostración de los argumentos 1 y 2

    daaaActividad. Demostración de argumentos 1 y 2 Demostraciones Argumento 1 Si la novia es atractiva (entonces) el joven hindú sonreirá abiertamente o será infeliz. Si no es feliz (entonces) no tendrá hijos. Por lo tanto, si la novia es atractiva él será feliz y tendrá hijos. Simbolización: p: la novia es atractiva q: el joven hindú sonreirá abiertamente r: ser infeliz s: tener hijos Así quedan las premisas y la conclusión: p ﬤ ( q

  • Actividad 2 Reconocimiento Inferencia Estadistica UNAD

    mauricioDefinición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo. Un ensayo es una obra literaria breve, de reflexion subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no

  • Examen De Algoritmos Act 11

    monicaperezAlgoritmo: Un algoritmo es un conjunto de instrucciones las cuales le dicen a la computadora cómo ejecutar una tarea específica. Byte: Número de bits (unos y ceros del sistema binario) que se requieren para repre-sentar un carácter en computación. Chip.: Pequeña pieza de silicio o algún otro material sémico Computadora: Máquina o dispositivo capaz de recibir información Información es un conjunto organizado de datos RAM: Memoria de acceso aleatorio Sistema informático: Es el conjunto de

  • Profordems Actividad 18

    lety86Elaborar la fundamentación de su propuesta de planeación y diseño. Ésta se conforma de dos secciones: a) la que se describe a continuación, referida al contexto y b) la de la actividad 17, que establecerá el marco teórico de los principios de aprendizaje en que se sustentará la propuesta. Para realizar la primera sección, considere retomar los esquemas, documentos y participaciones en foros que trabajó en el módulo 1 de este diplomado, en concreto, las

  • Actividad semana Bienestar humano integral: desafíos del desarrollo industrial y la necesidad de un enfoque socioambiental sostenible

    sabibeguTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? De acuerdo con el concepto de la OMS la Salud es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL

  • ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 11 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    pomada666ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 11 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA El artículo 11 de nuestra Carta Magna, aprobada en referendo constitucional de fecha 15 de diciembre de 1999, se encuentra ubicado en el Título II, Del Espacio Geográfico y la División Política, Capítulo I, Del Territorio y demás Espacios Geográficos. Dicho artículo, reza textualmente: Artículo 11. La soberanía plena de la República se ejerce en los espacios continental e insular, lacustre y

  • Actividades empresariales

    Allfred0100ACTIVIDADES EMPRESARIALES Todas las personas físicas y morales están obligadas al pago de las contribuciones de acuerdo a como lo indiquen las leyes del impuesto de que se trate, claramente así lo establece la constitución política de los estados unidos mexicanos en el artículo 31 fracción IV, entre estas contribuciones se encuentran los impuestos de diferentes leyes, este ensayo tratará sobre las actividades empresariales de las personas físicas de los siguientes impuestos: impuesto sobre la

  • Actividades Matemáticas

    orcqecuerda que para los niños la mejor estrategia es el JUEGO, no trates de empezar con los numeros (simbolos), primero es la cantidad. Algunos consejitos: 1. Juega con diferentes objetos, realiza la busqueda del tesoro, donde ganara el niño que encuentre los objetos que pertenescan al mismo ekipo (5 gorras, 2 zapatos, 12 colores, 6 crayolas, etc) Cuando los encuentren, invitalos a ordenarlos de acuerdo a la cantidad de menor a mayor o de mayor

  • Actividad 2 Historia Universal Del Derecho

    edgar23INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÙBLICA DE LA FSTSE HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO SISTEMA DE ENSEÑANZA MIXTA QUINTA GENERACIÓN 1er CUATRIMESTRE MAESTRA: LIC. PATRICIA SEPULVEDA ALUMNO: EDGAR HUGO VIZCARRA CERON 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? La romanización fue el proceso de aculturación de las zonas conquistadas por Roma durante la República Romana o durante el Imperio. FASES: 1. Adopción del latín, primero de forma oficial

  • Obesidad En Las Escuelas Primarias Por Falta De Actividad Deportiva

    danjosafatHIPOTESIS El nivel de sedentarismo y hábitos alimenticios no son los mismos en los niños que asisten a una escuela pública y en una privada por tanto consideramos que existe mayor proporción de niños obesos en una escuela pública. TEMA Obesidad en las Escuelas Primarias por Falta de Actividad Deportiva Metodologia El estudió que se realizara es de tipo transversal, descriptivo y comparativo en dos escuelas de la ciudad de Altamira, Tamulipas: una particular: ColegioFanny

  • REGLAMENTO AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES ELECTRICAS

    TitirutaCAPITULO I PARTE GENERAL Sección I Ámbito Artículo 1. Ámbito. El presente Reglamento establece los procedimientos y medidas aplicables al sector eléctrico en el Ecuador, para que las actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, en todas sus etapas: construcción, operación - mantenimiento y retiro, se realicen de manera que se prevengan, controlen, mitiguen y/o compensen los impactos ambientales negativos y se potencien aquellos positivos. Artículo 3. Actores del Sistema Eléctrico. Los actores

  • Actividad de aprendizaje 8. Determinación de competencia y contenidos a desarrollar

    lety88Contexto situacional Características y necesidades de los Estudiantes Unidad de aprendizaje o asignatura y currículo escolar del Centro educativo Características: • Habilidad para realizar trabajosmanuales • Disposición para aprender. • Creatividad. • Facilidad para comunicarse. • Indisciplina. • Facilidad en el manejo de internet. • No entran a clases Necesidades. • Clases más dinámicas. • Mobiliario con base a lasnecesidades de la RIEMS • Mejores recursos tecnológicos. • Tutorías personalizadas. • Programas de estudiosactualizados. •

  • Actividad de estudio. Concepción de educación

    mastoActividad de estudio. Escriba las ideas o ejemplificaciones que esta breve introducción al tema, le fue sugiriendo, también pueden ser preguntas, confirmaciones o diferentes 1. Exprese con sus propias palabras , la concepción de educación del autor Para Durkheim la educación es una técnica solida y a su vez compleja para la sociedad, el dentro de su teoría menciona que la educación es fundamental para un individuo ya que con ella el puede llegar pertenecer

  • Las actividades de colombianos de los partidos comunistas de los guerrilleros de la creación de un estado independiente

    mariana0811Durante la consecución de este estado de cambio en Colombia; cabe resaltar, que las guerrillas Colombianas nunca tuvieron el poder total, para ejercer los diez estatutos en su totalidad. Sin embargo, es importante afirmar, que sí tuvieron control total de sus repúblicas independientes o “zonas liberadas” que constituyeron y marcaron su único poder comunista, a través de la historia. Por último está, la necesidad de la creación de Estados independientes, en el comunismo. Como ya

  • Actividades físicas para estimular la motricidad gruesa en niños con retardo psicomotor

    baldoActividades físicas para estimular la motricidad gruesa en niños con retardo psicomotor, en la comu Viernes 15 de Abril de 2011 09:36 | | Palabras claves: ACTIVIDADES FISICAS/MOTRICIDAD/PSICOMOTRICIDAD. Título: Actividades físicas para estimular la motricidad gruesa en niños con retardo Actividades físicas para estimular la motricidad gruesa en niños con retardo psicomotor, en la comu Viernes 15 de Abril de 2011 09:36 | | Palabras claves: ACTIVIDADES FISICAS/MOTRICIDAD/PSICOMOTRICIDAD. Título: Actividades físicas para estimular la motricidad

  • Etapas De La Actividad Pesquera

    ithildinETAPAS DE LA ACTIVIDAD PESQUERA La actividad pesquera está comprendida por las siguientes etapas 1 EXTRACCION La extracción es la fase de la actividad pesquera que tiene por objeto la captura de los recursos hidrobiológicos mediante la pesca, la caza acuática o la recolección. La extracción se clasifica en: a) Comercial, que puede ser: 1. De menor escala o artesanal: la realizada con el empleo de embarcaciones menores o sin ellas, con predominio del trabajo

  • Actividad 2 Curso Induccion A Procesos Pedagogicos

    DwillijMOMENTOS DE VERDAD Simularemos un aula de clase después de haber transcurrido dos semanas. Usted, debe ubicarse en el contexto de la misma:  El aula de clase tiene 25 estudiantes de los cuales existen 5 que poseen las siguientes características: Edades que oscilan de los 18 a 25 años. 1. Juan Luis: Joven que presenta problemas emocionales que se manifiestan en su rostro con los ojos muy abiertos, mutismo, nerviosismo y rigidez. 2. Carlos

  • Actividades didacticas. La comprensión lectora en 1º grado de educación primaria

    petakonaTRABAJAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN 1º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA A continuación se hace mención de las siguientes actividades para trabajar la comprensión lectora con alumnado de 1º ciclo de Educación Primaria, aunque no solo de puede utilizar en 1° grado sino también utilizarlas en otros casos dependiendo del nivel del niño/a. Este tipo de ejercicios se pueden variar o combinar según lo que pretendamos trabajar: - Las instrucciones pueden dirigirse a manipular los fonemas

  • GUIA DE ACTIVIDADES

    NaniMaestreGUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 12 de septiembre de 2012 00:00 Fecha de Cierre: 16 de octubre de 2012 23:55 Peso Evaluativo: 50 puntos de 200 Tipo de Actividad: Trabajo colaborativo en grupo Objetivo General de la actividad: 1. Adquirir una visión de conjunto del desarrollo, sus determinantes y su importancia para entender las disfunciones de comportamiento en los niños y los adolescentes, comparando las distintas formas de ajuste al ambiente. 2. Identificar las

  • Actividad 16 Modulo 3 Profordems

    olga_liliaArmando Tejeda Ortega, Modulo 3 Escuela Medio Superior: Complejo Educativo Ricardo Flores Magón, Incorporada a la Universidad de Guanajuato Septiembre 2012 Tabla de contenido Actividad 16: Observación de la evolución de la competencia 1 Instrumento de registro de la evolución por competencias 2 Unidad de aprendizaje: 2 TEMAS Y SUBTEMAS 2 COMPETENCIAS GENÉRICAS CON ATRIBUTOS 2 COMPETENCIA DISCIPLINAR 2 OBJETO DE INTERVENCIÓN 2 PROCESO QUE ATIENDE POR CONTENIDO DESARROLLADO EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2

  • Analizar los rasgos físicos de vzla en relación a las actividad económicas predominantes

    gabrielagbttTitulo: Analizar los rasgos físicos de vzla en relación a las actividad económicas predominantes 1) Region Guayana, costa montaña y región central llanera: a) Caracteristicas (Localizacion, clima, relieve, suelo, vegetación, geología) Llevar un mapa en donde estén ubicadas esas 3 regiones. B) Actividad economica de cada región Titulo: Analizar los rasgos físicos de vzla en relación a las actividad económicas predominantes 1) Region Guayana, costa montaña y región central llanera: a) Caracteristicas (Localizacion, clima, relieve,

  • Actividad La gestión social de sistema de producción sustentable

    YUPAROACTIVIDAD DE LA UNIDAD No.5 NOMBRE ESTUDIANTE: YUCED PALACIOS ROJAS Código de curso. 202062 Regional: SENA VIRTUAL e-mail: decuyuparo@gmail.com Para verificar la comprensión que usted ha desarrollado con las lecturas de esta unidad, es necesario que realice las actividades planteadas. Cada una debe hacerse un una hoja por separado. En cada actividad se deberá observar bien definidos y detallados todos los componentes de cada una de las actividades: Elabore un mapa conceptual y un diagrama

  • Actividades Del Sector Terceario

    leonarmontoyaActividades del sector Terciario INTRODUCCION: La economía Venezolana se ve regida por tres sectores básicos que son el primario, secundario y terciario, uno de los cuales ejerce mayor impacto sobre la economía y la sociedad Venezolana es el sector terciario; este comprende básicamente lo referente a servicios básicos (educación, transporte, etc.).Esto se expresa mediante una serie de reglas y consecuencias que no siempre son del todo positivas, esta es la problemática en la que se

  • Actividad 1 Modulo 3 Profordems. Gestión Institucional para docentes

    julucah34PROFORDEMS DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 3 - D Gestión Institucional para Docentes Unidad 1. Delimitación de Contenidos Nombre del profesor-estudiante: Carmona Hernández Juan Luis Maestra-Instructora: Isabel Mendoza Trejo ACTIVIDAD 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPÓSITO: REFLEXIONAR SOBRE LAS IMPLICACIONES EN LA ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS POR TEMAS O POR PROCESOS Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o

  • Actividad semana Contabilidad en las organizaciones

    NenitaVegaACTIVIDAD 2 SEMANA 3 1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000.), en lo que ustedes crean que se necesita para formar la sociedad. (la sociedad se crea el 1 de junio/2007) Realiza la contabilización en Cuenta T. El 1 de junio de 2007, Jenifer, Jenifer y Jenifer; crean la sociedad Vega’s Ltda., cada socio

  • Actividad Diseño de contenidos por competencias. ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos?

    lololu2006Módulo 3 Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias EML_Ac1 Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? El primero enlista los contenidos de manera lógica y ascendente que van de lo básico a lo complejo, del estudio de las partes para entender el todo (atender, entender, juzgar y valorar) basados en los conocimientos propios

  • Actividad: Imagen De Hans Holbein.

    Luis1977Actividad: Imagen de Hans Holbein. La pintura se llama “Retrato del Mercader Gisze”. El es de pintor alemán llamado Hans Holbein (1497-1543), le decían “el joven” porque se llamaba igual que su padre, a quién llamaban “el viejo” y era un reconocido pintor flamenco. Hans Holbein el joven se caracterizó como un gran pintor renacentista por la fidelidad de sus cuadros con la realidad de las texturas en materiales de todo tipo, se especializó en

  • Actividades De Examen Fisica II

    JonazZ09MODELO DEL DESARROLLO COMPARTIDO EN MÉXICO Esta es una investigación sobre los objetivos, caracteristicas y efectos negativos del modelo del desarrollo compartido enfocado en México. Para saber más sobre este y otros modelos económicos, las referencias estan localizadas en la parte final del documento. Objetivos: Con él se pretendía mantener el crecimiento económico, la estabilidad de precios y el tipo de cambio, pero con la novedad de lograr una mejor distribución del ingreso, además de

  • Actividad cardiaca. Soplos cardiacos

    totibetoDefiniciones: 1- Soplo cardíaco: vibraciones audibles producidas por el sistema cardiovascular, de carácter soplante. 2- Soplo inocente: cualquier soplo cardíaco producido por un sistema cardiovascular normal en condiciones de reposo. El flujo sanguíneo es normal o sea, laminar. 3- Soplo patológico: soplo asociado a condiciones hemodinámicas anormales, con o sin patología estructural cardiaca. Puede ser de dos tipos: funcional u orgánico. 4- Soplo funcional: soplo asociado a estados hiperdinámicos (anemia, fiebre, hiper-tiroidismo) o a sobrecarga

  • Actividad 1 Qué Es La Libertad

    anajim8¿Qué es la libertad? A lo largo de los años se han utilizado miles de descripciones según el marco histórico en el que se ubiquen, muchas de ellas nos las enseñaron en la escuela, incluso las memorizamos, sin embargo a lo largo de mi educación fui adquiriendo conceptos que adopte. Lo que simbolizan de alguna manera ajustan a mi criterio, mi opinión, primero enunciaré a un personaje de México político, abogado y estadista mexicano de

  • Actividades para aprendizaje auditivo. Divertíos con la canción del abecedario

    watitaActividades para el aprendizaje auditivo Volver al principio de la página Por los expertos en primera infancia: Parent & Child y Fisher Price. En su etapa de aprendizaje auditivo a los niños le encantan las repeticiones y los versos. Canta con él la canción del abecedario. Probablemente sabe muchas letras de canciones y puede recitar de memoria los libros que le has leído; ¡hasta habrá quien crea que puede leer! Disfruta con el sonido de

  • Profordems Actividad 1 Del Modulo 3

    floradriDISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? TEMÁTICAMENTE: Por siglos, la enseñanza de las disciplinas se ha organizado en torno a temas, casi siempre ordenados por su evolución o integración cronológica, o bien, a partir de la elección de aquellos que han sido cruciales en la construcción del cuerpo de conocimientos de una ciencia o campo profesional del grupo en el control o liderazgo.

  • Fundamentos de la actividad financiera

    shabaBibliografía. FINANZAS EN ADMON (WETON COPERLAND) MC GRAE HILL FUNDAMENTOS DE ADMON FINANCIERA (LOURENCE GITMAN) HARLA ADMON FINANCIERA DEL CIRCULANTE (MANUEL MADROÑO COSIO) IMCP EVALUACION • Actividades semanales……………………………………………………………… 30% • Portafolio…………………………………………………………………………………. 10% • Trabajos ……………………………………………………………………………………20% • Primer examen parcial ………………………………………………………………15% • Segundo examen parcial…………………………………………………………… 25% OBJETIVO DEL CURSO El alumno será capaz de definir y aplicar los conceptos básicos de las finanzas en la elaboración de proyectos de inversión buscando la ventaja competitiva para su

  • Actividades Practicas Para Realizar En La Semana 3

    warlock0719Existen diferentes tipos de corte en función del tamaño o la forma que se requiera dar a los géneros, más grandes o más pequeños, más finos o más gruesos. Elegir uno u otro dependerá del uso que se le quiera dar a cada elemento BRUNOISE: Se usa para la confección de sopas y algunas salsas. Es el más pequeño y fino que existe. Se debe poner especial cuidado en la colocación delos dedos- 2 

  • Módulo No. 3 "Higiene Ambiental En La Manipulación De Alimentos" Descripción Del Contenido, Actividades, Evaluación Y Foro Temático Para El módulo 3 "Higiene Ambiental En La Manipulación De Alimentos"

    lindanairoHaz un recorrido por una zona de venta y preparación de alimentos en la vía pública o por diferentes cafeterías o restaurantes de tu ciudad. De acuerdo a lo que observes presenta un escrito de máximo dos hojas en el que analices la situación de lo observado en tu recorrido, teniendo en cuenta que los lugares deben estar lejos de las descargas públicas, basurales, baños públicos, establos, botes de basura y de las depresiones de

  • Actividad Salud ocupacional

    diegod100“SALUD OCUPACIONAL” Formato Actividad 4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa

  • Actividad Apoyo docente en las actividades y ambiente de aprendizaje

    ceheACTIVIDAD 11: APOYO DOCENTE EN LAS ACTIVIDADES Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE. Propósito: Diseñar una estrategia de apoyo para una trayectoria de aprendizaje considerando la competencia disciplinar a desarrollar. Parte del rol docente en el aula es el estar revisando, las actitudes y necesidades que se observan en el aula, así como la mediación después de que se aborda un tema, la aplicación de lo aprendido representa el nivel de aprendizaje adquirido por el alumno con

  • Actividad De Deporte Culturales Y Recreativa

    genesisrosaliaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo- Ciudad Bolívar INTRODUCCIÓN: La natación fue un deporte muy estimado en las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma, es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas, sobre o bajo el agua. Puede realizarse como actividad lúdica o como deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan instintivamente, la natación

  • Trabajo Actividad 6 Velasquez

    yolizoCESAR AUGUSTO VELASQUEZ (Docente) YOLANDA ZORRILLO TIQUE CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LIC. EN PEDAGOGIA INFANTIL Bogotá D.C., Octubre de 2012 YOLANDA ZORRILLO TIQUE CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LIC. EN PEDAGOGIA INFANTIL Bogotá D.C., Octubre de 2012 La formación de comunidades humanas y cristianas que permitieran el desarrollo integral de la persona, objetivo primordial de la obra El Minuto de Dios y de su fundador el padre Rafael García-Herreros, suponía un fuerte compromiso con

  • Costeo Basado Por Actividades

    ggaresCOSTOS BASADO EN ACTIVIDADES. Q u é e s e l A B C y c ó m o p u e d e u t i l i z a r s e ? ABC son las siglas en inglés de “ActivityBasedCosting” que en español significa Costeo Basado En Actividades, siendo esta una metodología para asignar los costos y gastos de una empresa. La metodología ABC se basa en el hecho de que una

  • Actividad Industrial Segun El Indec

    elpiojosoLa producción industrial en septiembre cayó 4 por ciento respecto a igual mes del año pasado y sumó el sexto mes consecutivo con resultado interanual negativo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además acentuó la tendencia declinante luego de haberla moderado en julio y agosto cuando las comparaciones mostraron contracciones de 1,8 y 0,8 por ciento, respectivamente. Si se amplia el estudio, se observa que en siete de los nueve meses

  • Actividad de aprendizaje a desarrollar: Evaluación saberes previos

    1063292675ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR: Evaluación saberes previos. Consiste en realizar un ensayo dando respuesta a: Analice desde su perspectiva cómo usted percibe el ambiente y defina su relación con la naturaleza como evaluación de conocimientos previos con el fin de caracterizar los conocimientos de los participantes o aprendices del curso. Es obligatoria su presentación y la deberá realizar antes de iniciar con el envío de actividades del curso. Foro 1. Debe de leer previamente

  • Actividad de aprendizaje: Definicion de los espacios del ambiente de aprendizaje

    AIDE160886MODULO III ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8: DEFINICION DE LOS ESPACIOS DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE. Propósito: definir los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje. Introducción: En lo que se refiere al ambiente (aula), el docente debe procurar que los alumnos tengan un aprendizaje significativo, propiciar que su aprendizaje sea creativo, saber lo que va a hacer y hacia donde va a conducir a sus alumnos, propiciar que ellos construyan su

  • Impacto de las Actividades Antropicas en los suelos del

    panquecito78UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO EL HOMBRE Y SU AMBIENTE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO(A) EN BIOLOGÍA Impacto de las Actividades Antropicas en los suelos del Bosque de Nativitas, Xochimilco. QUE PRESENTA EL ALUMNO (A) Gloria del Carmen Ramos Mendoza Matrícula 97242372 ASESORES: Dr. Gilberto Vela Correa Dra. María de Lourdes Rodríguez Gamiño México, D.F. Fecha Introducción General La cuenca del Valle