ACTIVIDAD 11
Documentos 1 - 50 de 758.636 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad 11 Catedra Uniminuto
didier_perdomoEsquemas video del Dr. Rodríguez RESPONSABILIDAD SOCIAL Responsabilidad por nuestros actos Responsabilidad Ética social Ética personal Justicia Bondad RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES ¿Qué es ? Su política de calidad ética Definida en base a estándares internacionales que aseguren la pertinencia global de su acción local Orientada hacia el desarrollo humano sostenible Basado en el diagnostico y la gestión de todos los impactos y efectos colaterales que el funcionamiento de dicha organización puede generar En
-
Actividad 11 Trabajar En Colaboracion Para Contruir El Aprendizaje
650517ACTIVIDAD 1 A).- ¿Cómo han logrado desarrollar esta opción en el aula? R= Asistiendo a talleres, cursos, diplomados, analizando planes y programas y poniéndolos en practica, participando en los consejos técnicos escolares. B).- De que forma esta opción les ha servido como potencia para pensar la actividad educativa del siglo XX1 y reorientar a sus alumnos. R= Poniendo en practica los aprendizajes esperados adquiridos, compartiendo experiencias de los compañeros enriqueciendo la planificación. C).- ¿Que obstáculos
-
Informe De Actividades 11+1
5060708090100La lectura debe ser para el niño un nuevo mundo de posibilidades de soñar, aprender, comprender, gozar, reflexionar, en suma, asomarse al gusto por el arte de la palabra escrita. Los libros son un instrumento necesario para la vida cotidiana. A continuación se hace mención de las actividades realizadas durante el periodo escolar 2008-2009. SEPTIEMBRE 1.-NOS ORGANIZAMOS PARA HACER ACCESIBLE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y .Y LAS DE AULA. ACTIVIDADES: a) Los maestros ubican y acondicionan
-
Cátedra Minuto De Dios Actividad 11
sandarquCERRAR LOS OJOS Según las palabras del padre García Herreros, nosotros debemos de mirar hacia adentro de nosotros mismos, mirar cómo estamos llevando nuestras vidas y las que nos rodean o dependen de alguna forma de nuestras decisiones. También debemos aprender a hablar más con Dios ya que él es quien nos guía por el mejor camino, es quién nos da fortaleza en todo momentos, es el que alivia nuestra penas cuando pasamos por momentos
-
Actividad 11 Reconocimiento De Unidad
kurrambaAct. 11. Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 4 de noviembre de 2013, 09:08 Completado el lunes, 4 de noviembre de 2013, 09:26 Tiempo empleado 17 minutos 48 segundos Puntos 5/6 Calificación 6.7 de un máximo de 8 (83%) Comentario - Apreciado estudiante, Felicitaciones!!!, culminaste con éxito el quiz de reconocimiento de la tercera unidad, la calificación que obtuviste, es el reflejo de la dedicación que has tenido, sigue así y
-
Actividad 11 El Salon de belleza
Hector PerusquiaNombre: Héctor M. Perusquia M. Matrícula: 2731364 Nombre del curso: Administración Financiera Nombre del profesor: Erika Paniagua Módulo #2 Actividad: Actividad 11 Fecha: 3 de Noviembre 2015 Bibliografía: El Socio: Salón de Belleza De acuerdo a lo observado en el video, podemos definir como es que la falta de atención en un negocio puede ser crucial. En el video podemos observar como es que la falta de organización en la empresa y la falta de
-
Liderazgo actividad 11
sirmdnNombre: Matrícula: Nombre del curso: Dirección y estilos de liderazgo Nombre del profesor Módulo: #Relaciones interpersonales. Actividad: #11 Fecha: 28/10/15 Bibliografía:http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_223783_1%26url%3D (Información recuperada el 02/11/15) Objetivo: Procedimiento: -Abrí blackboard. -Leí La actividad#11. -Analicé la actividad correspondiente. -Procedí a abrir el formato de reporte. -la realicé según las actividades hechas en el salón y conforme se fue trabajando en estas semanas. Desarrollo: ¿Cuáles creen que son las razones principales para dar un reconocimiento? Mencionen al menos
-
ACTIVIDAD: 11. Importancia y limitaciones del proceso de toma de decisiones.
Fernando PadillaReporte UNIVERSIDAD TECMILENIO TALLER DE PLANEACIÓN Y TOMA DE DECISIONES. PROFESOR: JORGE ARTURO RIVERO MARBAN. ACTIVIDAD: 11. Importancia y limitaciones del proceso de toma de decisiones. EQUIPO: * BRIAN JESÚS MATA ROJAS. * MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ PORTILLO. * DANNA LAURA BARRÓN MEZA. * STEPHANI YEDITH AGUIRRE PÉREZ. HORARIO: DE 18:00 A 19:30 HORAS ________________ Nombre: Brian Jesús Mata Rojas María Fernanda Hernández Portillo Danna Laura Barrón Meza Stephani Yedith Aguirre Pérez Matrícula: 23211 2665456 2749625
-
Actividad 11 Taller de Planeación
AlexisPittActividad 11 Taller de Planeación 1. Reúnete con tu equipo, de acuerdo con las indicaciones del profesor. 2. Lean el enunciado del problema titulado La máquina de coser Modelo A, que se presenta más adelante. 3. Respondan las preguntas al final del problema. 4. Encuentren la causa raíz. La causa por la cual la máquina de coser tenía poca venta fue debido a que las comisiones no se establecieron de manera adecuada y los vendedores
-
Taller de habilidades verbales III. Actividad 11
Manuel Benavideshttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Tarea Nombre: Manuel Antonio Benavides Paredes Matrícula: 2730587 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales III Nombre del profesor: Karla Verónica Vela Vergara Módulo: 1. Comunicación escrita Actividad: Actividad 11 Fecha: 17/11/15 Actividad 11: Mi historia de vida Instrucciones para el alumno: 1. Identifica las características de cada formato de redacción: 1. Descripción Es la representación con palabras que describe las cualidades o circunstancias de una persona, objeto, suceso, etc. 1. Narración Exposición de
-
Módulo: 3 “Aspectos generales de las organizaciones.” Actividad: 11 “Estructura y tipos de organización”
pako xavi esparzaReporte Nombre: Francisco Javier Esparza Juárez. Matrícula: 2676555 Nombre del curso: Fundamentos de Administración. Nombre del profesor: Nora Guerra Velázquez Módulo: 3 “Aspectos generales de las organizaciones.” Actividad: 11 “Estructura y tipos de organización” Bibliografía: Blackboard Objetivo: Distinguir la estructura de una organización y cómo se clasifica. Procedimiento: 1. Analizar las instrucciones que plantea la actividad 11 2. Determinar la estructura de una organización. 3. Contestar las preguntas correspondientes. 4. Concluir el trabajo. Resultados: 1.
-
Actividad 11 Liderazgo estratégico
hectorbsc94Reporte Nombre: Hector Brayan Serrano Cisneros Matrícula: 2787421 Nombre del curso: Liderazgo Estrategico Nombre del profe Perla Ivette Cavazos Guzmán Módulo: 3. Actividad: 11. Líderes en acción Fecha: 10 de abril de 2019 Bibliografía: * https://www.mediotiempo.com/futbol/liga-mx/cumple-luis-ernesto-perez-decadas-exitos * https://www.foxsports.com.mx/news/350899-que-fue-de-luis-perez-ex-monterrey-ahora-se-prepara-en-europa-como-entrenador Objetivo: Identificar los distintos roles que juega el líder en su organización en la actualidad. Procedimiento: 1. Entrar a blackboard al curso de “Liderazgo Estrategico”. 2. Leer la actividad detalladamente y realizar en formato de reporte. 3.
-
Actividad 11 fundamentos de administarcion Solid Softwares
ale7956Resultado de imagen para tecmilenio logo png 1. De forma individual determina la estructura de una organización de tu creación. Desarrolla todos los elementos y características necesarias: misión, visión, giro, departamentos, funcionamiento, principales productos o servicios, número de empleados, entre otros. MISION Usar nuestra ilimitada pasión por la tecnología, manejo de servicios, y habilidades computacionales para otorgar sistemas innovadores como solo Solid Softwares lo sabe hacer. VISION Influir en un mundo donde la tecnología de
-
Actividad 11 Finanzas Para Nuevos Negocios
Mauricio TreviñoNombre: Mauricio Treviño Valdez Matrícula: 2845127 Nombre del curso: Finanzas Para Nuevos Negocios Nombre del profesor: Módulo: 2 Actividad: 11 Fecha: 21/04/21 Bibliografía: A. (2019, 31 agosto). Las 100 marcas más valiosas del mundo 2019. Nextrategic. https://nextrategic.com/las-100-marcas-mas-valiosas-del-mundo-2019/ 1. De acuerdo al listado de las 100 marcas globales más valiosas (revisar Requerimientos), selecciona las cinco primeras e identifica su valor de mercado y el sector donde realiza su actividad productiva, así como su movimiento en el
-
Actividad # 11. Explorando la bese de datos BRENDA
alepe660Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Campus Navojoa Sur ... Actividad # 11. Explorando la bese de datos BRENDA Autor: Alejandro Lepe Cervantes Tripsina La tripsina se secreta en el páncreas, actúa en el duodeno hidrolizando péptidos en sus componentes estructurales básicos, conocidos como aminoácidos. Estos péptidos a su vez son el resultado de la actividad de la enzima pepsina, que degrada proteínas en el estómago. es una enzima peptidasa, que rompe los enlaces de las
-
Actividad 11 Módulo 3 PROFORDEMS
PaolaRubioS• ¿CUÁNDO HAN EXPERIMENTADO, SENTIDO, COMPROBADO, QUE SUS ESTUDIANTES HAN APENDIDO ALGO? Individual Dentro de los seis años que llevo en la docencia he impartido gran diversidad de materias. Una de ellas fue historia del arte, y dentro de esta materia me sorprendió el comprobar que mis alumnos realmente habían aprendido a apreciar el arte a partir de los contenidos. Con una serie de imágenes proyectadas, sin título ni autor, los estudiantes fueron capaces de
-
Competencias Actividad 11
JobriseatACTIVIDAD 11: Conceptualización de las competencias en la Educación Media Superior (EMS) Propósito: Construya el concepto de competencias a partir del análisis y lectura de diversos documentos. Identificar los elementos esenciales de las competencias. Las competencias son un conjunto articulado y dinámico de conocimientos habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de las actividades cotidianas dentro de un contexto determinado. Una competencia es la capacidad para responder a
-
Riems Actividad 11
amunetActividad 11. Conceptualización de las competencias en la Educación Media Superior (EMS). COMPETENCIA CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES VALORES 1) Promueve las relaciones sociales en el entorno de su comunidad. 1.Promueve. 2.Sostiene. 3.Vive. 1.Se relaciona armónicamente con diferentes personas y grupos. 2.Se comunica. 1.Respeta la dignidad de las personas. 2.Iniciativa. 3.Respetuoso 1.Amistad. 2.Paz 3.Honestidad. 4.Sociabilidad. 5.Participación social. 6.Paciencia. 7.Tolerancia. 2) Reconoce la importancia de la música en su influencia en el estado de ánimo del niño. 1.Reconoce.
-
ACTIVIDAD 11 El fútbol Artículo principal: Guardameta (fútbol)
YARASERAEl fútbol (del inglés británico football), también llamado futbol o balompié (conocido como soccer en los Estados Unidos), es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.1 Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o
-
Actividad 11 Modulo3 Profordems
joperMODULO “3 - D Gestión Institucional para Docentes” SEXTA GENERACIÓN ACTIVIDAD 11: Apoyo docente en las actividades y ambiente de aprendizaje ALUMNO DOCENTE PEREZ RAMIREZ JOEL FACILITADOR: SERGIO ENRIQUE MARTINEZ SOTO OCTUBRE 2012 Actividad 11: Apoyo docente en las actividades y ambiente de aprendizaje Propósito: Diseñar una estrategia de apoyo para una trayectoria de aprendizaje considerando la competencia disciplinar a desarrollar Retome lo que ha trabajado en las instrucciones 1 y 2 de la actividad
-
Actividad 11: Apoyo Docente En Las Actividades Y Ambiente De Aprendizaje
israkaseAprendizaje declarativo y procedimental La planeación como lo hemos visto en anteriores actividades ha demostrado que es la herramienta general para lograr llevar de forma organizada y sistematizada el objetivo que se desea alcanzar, que en nuestro caso son el desarrollo de competencias en el alumno, en otras palabras hacer llegar a ellos un conocimiento significante, es decir, útil y que les permita a través de él dar frente a diversas circunstancias que se les
-
Actividad 11 Reconocimieniento De La Unidad 3 De Biologia
lucyjudith69Act 11: Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 11 de noviembre de 2012, 17:33 Completado el: domingo, 11 de noviembre de 2012, 18:13 Tiempo empleado: 39 minutos 27 segundos Puntuación bruta: 6/6 (100 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 En un lago, hay dos tipos de productores: las plantas mayores que crecen sobre la orilla o flotan en aguas poco profundas, y las plantas flotantes microscópicas, en su
-
Actividad 11 Modulo 2 Profoedems
tinita1964Nombre: MARIA AMADA COCOM TEP ACTIVIDAD # 11 MODULO 2. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DISEÑO Y APLICACIÓN DE MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: PROPÓSITO: DELIMITAR LOS ELEMENTOS BÁSICOS PARA UN MATERIAL, RECURSO O MEDIO EDUCATIVO. Actividad de aprendizaje 11. Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos. Propósito: Delimitar los elementos básicos para un material, recurso o medio educativo. Duración: 3 horas presenciales y 2 horas en línea Instrucciones: 1.
-
Evaluacion Actividad 11 Telecomunicaciones Unad
ozzy_mansonAct 11: Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el martes, 6 de mayo de 2014, 13:30 Completado el martes, 6 de mayo de 2014, 14:30 Tiempo empleado 1 hora Calificación 7.5 de un máximo de 10 (%) Comentario - Buen Trabajo, debe concentrarse más en la lectura Question1 Puntos: 1 No son protocolos de acceso al medio: Seleccione al menos una respuesta. a. ALOHA b. CSMA/CD c. OSI d. TCP/IP Parcialmente
-
Actividad 11 la nueva botella Eco-flex
hellerivan321PRODUCTO Además, la nueva botella Eco-flex es más fácil de comprimir y su pesoes hasta 20% menor al de su versión anterior, pues sólo tiene 15.5 grs. de PET, esto implica una reducción importante en volumen que facilita el proceso de manejo del material, tanto en casa como parasu traslado y posterior procesamiento. PLAZA PROMOCIÓN Las botellas vacías de agua ahora forman bancas en los parques, dinosaurios gigantes en centros comerciales, y su material se
-
CATEDRA ACTIVIDAD 11
Marce0589En la vida, las personas experimentan distintas necesidades enlazadas a los sentimientos que les dan distintas satisfacciones. Algunas personas experimentan la necesidad de amar, de proteger, de esperar por algo que quizás nunca llega, o simplemente la necesidad de dar, de darse, lo cual les regala una satisfacción interior por el simple hecho de saber que se hizo lo correcto. La generosidad y la caridad no son lo mismo, en verdad ambas conductas son a
-
Actividad 11 Profordems Modulo 3
chepenasActividad 11: Material educativo 31/05/2014 Maestro: Norma Angélica Ávila Álvarez Alumno: José Eduardo Erenas Sánchez Propósito: Selecciona recursos y herramientas tecnológicas que apoyen al desarrollo de las competencias disciplinares y genéricas de una unidad de aprendizaje o asignatura. Duración: 2 horas presenciales. Instrucciones: 1.- Elabore un cuadro en el que especifiquen los recursos y herramientas tecnológicas que utilizarán para apoyar las actividades de aprendizaje y el desarrollo de las competencias, el cuadro debe contener: a)
-
Actividad 11 Del Modulo 3 Profordems
Eros771MATERIAL EDUCATIVO 1) PLANEACIÓN DIDACTICA CON EL MATERIAL EDUCATIVO RESPECTIVO OBJETOS DE INTERVENCIÓN. COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS GENÉRICAS ATRIBUTOS COMPETENCIAS GENÉRICAS CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA PROCESO QUE ATIENDE POR CONTENIDO DESARROLLADO EN LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PROPUESTAS SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS Y MATERIALES A UTILIZAR EN APOYO A LAS ACTIVIDADES SUBPRODUTOS O PRODUCTO QUE EVIDENCIA EL PROCESO Y EL NIVEL DE LOGRO DE LA COMPTENCIA. 1. Que el estudiante
-
Actividad 11: Material educativo
fabianpolancoActividad 11: Material educativo Propósito: Selecciona recursos y herramientas tecnológicas que apoyen al desarrollo de las competencias disciplinares y genéricas de una unidad de aprendizaje o asignatura. Recursos y herramientas tecnológicas a utilizar en la asignatura de Desarrolla Aplicaciones Web Competencias Genéricas que promueve Atributos que se desarrollarán Competencias Disciplinares que promueve 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como
-
Actividad 11: Material Educativo
j.reyesvzActividad 11: Material educativo Propósito: Selecciona recursos y herramientas tecnológicas que apoyen al desarrollo de las competencias disciplinares y genéricas de una unidad de aprendizaje o asignatura. Nombre de la unidad de aprendizaje Las competencias genéricas y los atributos Competencias disciplinares La justificación del diseño de actividades y utilización de recurso o herramientas en apoyo a éstas. Actividades de aprendizaje Recusos y/o herramientas tecnológicas que pueden emplear y cómo se utilizan. Bloque 4: Interpretas la
-
Actividad 11 Modulo 2 Profordems
madelein21actividad 11 modulo 2 profordems Módulo: 2 Actividad: 11 Nombre de la actividad: Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos. Propósito: Delimitar los elementos básicos para un material, recurso o medio educativo Instructor: Martha Yolanda Pancardo Cortázar Docente/estudiante: LCP. Karent Madeleine Leyva Leyva Fecha: 9 de Agosto de 2014 Asignatura o Unidad de Aprendizaje: Administración 1 Semestre: 5 Bloque I Numero de sesiones del bloque: 2 Sesión:1 Referencias históricos y filosóficas de la
-
Actividad 11: Pensamiento aritmético
amorihActividad 11: Pensamiento aritmético. 1. Reúnanse en parejas. 2. Lean la siguiente situación: Existe una famosa historia acerca del inventor del ajedrez, quien después de enseñar las reglas del juego y derrotar fácilmente al rey con magistrales combinaciones, supuestamente maravilló tanto al soberano, que este le ofreció cumplir cualquier deseo. El inventor del ajedrez le respondió: -Podría, oh Gran Señor, pedirte que me dieras a una de las más bellas princesas de tu corte en
-
Actividad 11 PROFORDEMS. Oportunidad de mejora en la actividad docente
aydeorBuen día tutor y compañeros: En lo personal considero que las debilidades pueden convertirse en fortaleces y son una gran oportunidad de mejora en la actividad docente, de ahí radica la importancia de identificarlas oportunamente. FORTALEZAS • Organiza un ambiente estructurado y estimulador del aprendizaje para sus estudiantes. • Adecua estrategias de enseñanza para el aprendizaje. • Mejora las estrategias de acuerdo a los resultados. • Gestiona proyectos de innovación pedagógica. • Fomenta y apoya
-
Actividad: 11. Autogestión y toma de decisiones
IsaCastaProfesional Ensayo Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Habilidades De Proyección Profesional Nombre del profesor: Módulo: 3. Autogestión y supervisión Actividad: 11. Autogestión y toma de decisiones Fecha: Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_1_1 Objetivo: Analizar el caso planteado y darle una solución adecuada de acuerdo a la explicación del tema. Procedimiento: * . Primero leí la explicación del tema. * Leí detalladamente las instrucciones de la actividad. * Analice el caso brindado. * Realicé la actividad. * Concluí mi
-
Actividad 11 La brecha digital (digital divide)
aaron floresIntroducción: Hoy en día cada adelanto tecnológico puede leerse en primera instancia como un progreso social los profundos cambios de la ciencia en el siglo xx han originado una tercera revolución industrial: la de las nuevas tecnologías, que son fundamentalmente intelectuales. La brecha digital (digital divide) es probablemente uno de los primeros conceptos con que se inicia la reflexión alrededor del tema del impacto social de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Brecha digital
-
Actividad 11.- Elaboración de resumen
Francisco AlbertoUNIDAD ACADEMICA HERMOSILLO Licenciatura en Nutrición Humana Materia: Comunicación oral y escrita Facilitador: Dr. José Manuel Rodríguez Actividad 11.- Elaboración de resumen Grupo: 30 Integrantes: Cinco Ornelas María Fernanda García porchas Idarli Hurtado Terán Dania Guadalupe López Molina Andrea Navarro Paredes Suzett Vidal Villa Isidro Hermosillo, Sonora. 01 de Octubre de 2015 LA DESCRIPCIÓN Y SU TÉCNICA I Describir es representar algo por medio del lenguaje y sus recursos expresivos, explicando cómo es o las
-
Actividad: 11.- biodiversidad: clasificación de los 5 reinos.
cando8Preparatoria Reporte Nombre: Cándido Ornelas Martínez Matrícula: 2666829 Nombre del curso: biología Nombre del profesor: Ileana luna garza Módulo: 4.- ecología y el ser humano. Actividad: 11.- biodiversidad: clasificación de los 5 reinos. Fecha: 18/04/13 Equipo: n/a Bibliografía: Universidad Tecmilenio, Plataforma Blackboard, Modulo 4, Tema 11, consultado el día: 18/04/13 en: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_109218_1%26url%3D Objetivo: el objetivo es saber las características de los reinos, la biodiversidad y clasificación de los 5 reinos Procedimiento: 1.- entre en blackboard
-
LEGISLACION LABORAL . Actividad 11 Liquidacion Indemnizaciones
andreaminlo23 ACTIVIDAD # 11 TALLER LIQUIDACION DE INDEMNIZACIONES PRESENTADO POR: EDWIN DAVID CERQUERA MONDRAGON ID 4565 MARCELA GÓMEZ MOLINA ID 454977 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES, CONTADURIA PÚBLICA LEGISLACION LABORAL NRC 3290 BOGOTÁ 2016. ACTIVIDAD # 11 TALLER LIQUIDACION DE INDEMNIZACIONES PRESENTADO POR: EDWIN DAVID CERQUERA MONDRAGON ID 4565 MARCELA GÓMEZ MOLINA ID 454977 PRESENTADO A: WILLGER DEAZA PULIDO NRC 3290 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES, CONTADURIA
-
Actividad 11 Finanzas para nuevos negocios
BriianVChttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Brian Vergara Cruz Matrícula: 2785505 Nombre del curso: Finanzas para nuevos negocios Nombre del profesor: Ana Silvia Velázquez Velázquez Módulo: Módulo 3. Tema 11. Definición de valor Actividad: Actividad 11: Valuación de marca Fecha: 6 de abril de 2017 Bibliografía: Universidad TecMilenio. (2017). Tema 12. Literatura de ventas Actividad 12. Folleto de venta. 6 de abril de 2017, de Universidad TecMilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1799328_1&course_id=_63607_1&framesetWrapped=true Millwardbrown . (2016). 2016 BrandZ Top 100 Global
-
Actividad 11 Estudio de caso: Garantías Crediticias
johnpo17http://vigiap.supertransporte.gov.co:7001/VigiaSSO/pages/index?execution=e1s1 Resultado de imagen para logo uniminuto uvd Resultado de imagen para logo uniminuto uvd Legislación Comercial - NRC 4468 Actividad 11 Estudio de caso: Garantías Crediticias Presentado por: Presentado a: María Saira González Alarcón Bogotá, Colombia TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION………………………………………………………………………3 2. OBJETIVO GENERAL.……………………………………………………………......4 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………………………......5 3. CONTENIDO ……………………………………………………………………….......6 4. CONCLUSIONES……………………………………………………………………....11 5. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………….………….12 1. INTRODUCCION Con la finalidad de poder definir de saber que son las garantías crediticias, como se clasificas y legalmente
-
Cuentas Clave tecmilenio. Actividad 11
Galavianhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración de cuentas clave Nombre del profesor: Módulo: 3 Actividad: 11 perspectiva del cliente Fecha: Bibliografía: Universidad Tecmilenio (2013)¿Cómo debe ser un ejecutivo de la KAM?. Administración de cuentas clave, modulo 03, tema 11. Consultado el: Lunes 30 de octubre de 2017de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_2532487_1&displayName=Administraci%C3%B3n+de+Cuentas+Clave&course_id=_89193_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2Fcertificados%2Fsemestre%2Fmt%2Fmt13322%2Fbb%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=fi1aemnM6Nal9KGjteJrpDc%2BSzBIxjQX7iG3Sq2CayE%3D Objetivo: Que el alumno realice un perfil del ejecutivo de cuentas clave y que desarrolle sus habilidades y retos a los que se deberá enfrentar.
-
Taller 4 presupuestos ACTIVIDAD 11: ESTUDIO DE CASO
Roger RomeroLEGISLACION LABORAL ACTIVIDAD 11: ESTUDIO DE CASO INTEGRANTE: ROGER ROMERO ID: 5098 ANDREA YURANY ACEVEDO ID:612680 PRESENTADO A: JHOANNA RICAURTE ROJAS NCR: 5822 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN SALUD OCUPACIONAL A DISTANCIA BOGOTA D.C. 2018 CASO 1 Una persona ingresa a laborar el 20 de agosto del 2010, con contrato a término indefinido; es despedido sin justa causa el 30 de abril del 2012. * Su salario mensual era de $700.000. * A la
-
Actividad: 11 “Somos monitores” Módulo: 3 ¿Cómo hemos de vivir en sociedad?
Leonel F23Reporte Nombre: Becerril Recio María Fernanda Matrícula: 2746667 Nombre del curso: Ética Profesional y Ciudadana Nombre del profesor: José Ramiro Espinoza Guajardo Módulo: 3 ¿Cómo hemos de vivir en sociedad? Actividad: 11 “Somos monitores” Fecha: 20 Octubre 2016 Bibliografía: http://www.miscursos.tecmilenio.mx Montilla, H.H. (2013, 21 de mayo). Declaración universal de los derechos humanos [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=jwVNYTYTio8 Objetivo: Evaluar la puesta en práctica de los derechos humanos en nuestra localidad, así como las condiciones
-
Actividad 11 administacion por calidad. Modelo de negocio
Armando Tenorio Zavalahttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración por Calidad Nombre del profesor: Módulo: 3 Actividad: 11: Modelo de negocio Fecha: 23 de octubre del 2018 Bibliografía: * Osterwalder, A., Pigneur, Y. (2010). Business Model Generation: A Handbook for Visionaries, Game Changers, and Challengers. EE. UU: John Wiley and Son Inc. * Porter, M. (2009). Estrategia Competitiva: Técnicas para el Análisis de la Empresa y sus Competidores. México: Pirámide. DESCRIPCIÓN Realizar un modelo de negocio
-
Actividad 11 Microeconomia las compañías de AIG
Adal CuencaAlumno Campus Toluca Microeconomía Actividad #11 ________________ Es una corporación multinacional estadounidense de finanzas y seguros con operaciones en más de 80 países y jurisdicciones. Al 31 de diciembre de 2016, las compañías de AIG empleaban a 56.400 personas. La compañía opera a través de Tres negocios principales: Seguros Generales, Vida y Retiro, y una unidad autónoma enfocada en la tecnología. Seguros Generales incluye Operaciones Comerciales, de seguros personales, en EE.UU. y en el mundo.
-
Actividad 11 modelacion para la toma de desiciones
Leonelgzz1. Responde el test sobre los tipos de temperamento. 1. Indica, de acuerdo a tus resultados, el tipo de temperamento que posees. COLERICO 1. ¿Coincide con la percepción que tienes de ti mismo?, ¿por qué? SI PORQUE TODA LA DESCRIPCION COINSIDE TAL CUAL EN MI 1. Basándote en tus resultados del test y en tu propia personalidad, completa la siguiente tabla con los rasgos que tú consideras que posees: Elementos Aspectos positivos (mínimo dos para
-
Actividad 11 Ingeniería de calidad
Juancho1513________________ Ingeniería de calidad. Es un método que se utiliza dentro de una empresa y se pone en práctica en todas las áreas, efectuando programas de control de calidad. Técnicas utilizadas en la ingeniería de calidad. * Elaborar políticas de calidad que ayudan a conocer los límites que existen para tomar acciones necesarias para lograr los objetivos de la calidad * Análisis de la calidad del producto: radica en dividir la fase problemática de la
-
Actividad 11 acerca del futbol
Alex HdezEn este escrito hablaré acerca del futbol. Elijo este tema porque es lo primero que se me ocurrió. Pues el futbol es un tema del que se habla todo el tiempo. Desde que tengo memoria, mi hermano ha sido un fanático del fútbol, ya que la mayoría del tiempo estábamos juntos, me hice un aficionado más. No veo el fútbol como algo para estar al pendiente cada rato, más bien, me hice aficionado porque me
-
Actividad 11 Filosofía TecMilenio
Ale RiveraPensamiento Filosófico Actividad 11 Lea la lectura introductoria a la Filosofía Contemporánea y realice un reporte de lectura, mapa mental o escriba las ideas claves del texto por puntos. Extensión mínima dos cuartillas, puede ser a mano o de manera electrónica. Filosofía moderna VS filosofía contemporánea El tema central de la filosofía moderna es la naturaleza y el sujeto como centro de la misma y como punto de partida del conocimiento. La ontología, es sustituida
-
Economía Internacional “Actividad 11. Resumen”
Oscar Jaciel Lopez PantojaLicenciatura en Administración de Negocios Internacionales Economía Internacional Profesor: Claudia Sánchez Grande “Actividad 11. Resumen” Alumno: 190052649 López Pantoja Oscar Jaciel Texcoco, Estado De México, México. Noviembre 10 de 2019 Elementos que deben considerarse para realizar un análisis económico a corto plazo. Análisis económico Para iniciar es importante recalcar que un análisis económico se refiere a entender, describir o predecir la evolución o transformación de múltiples variables dentro de la economía, por ejemplo, los precios