ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO SECUNDARIO Y TERCIARIO ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 53.337 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad 1: Análisis del Entorno y Validación del Mercado
CAMILO ENRIQUE TOCAREMA PÁEZ Actividad 1: Análisis del Entorno y Validación del Mercado Jaime Villa se encuentra desarrollando un plan de negocios y ha tenido dificultades para obtener información cuantitativa sobre los mercados y se encuentra frente a la siguiente inquietud: "Los empresarios pueden tomar decisiones de entrar en un mercado para su nueva iniciativa con base solamente en la intuición y en sus conocimientos, o la mejor manera es tener un juicio claro que
Enviado por camilito0329 / 630 Palabras / 3 Páginas -
Sector Productivo De La Carrera De Sistemas Computacionales
1.4 Sector Productivo y de Servicios de Sistemas Computacionales El Ingeniero en Sistemas Computacionales tiene un campo de acción profesional bastante amplio ya que el desarrollo y aplicación de los sistemas de procesamiento de información tiene aplicación en todas las áreas de la actividad humana. El Ingeniero Sistemas Computacionales es un profesional que puede prestar sus servicios en cualquier organización productiva de bienes y servicios, de los sectores público, privado y social. De igual forma
Enviado por AbelKunMost / 610 Palabras / 3 Páginas -
LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO
LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Título Primero Disposiciones Generales Artículo 3.- Para los efectos de esta Ley, entre las adquisiciones, arrendamientos y servicios, quedan comprendidos: I. Las adquisiciones y los arrendamientos de bienes muebles; II. Las adquisiciones de bienes muebles que deban incorporarse, adherirse o destinarse a un inmueble, que sean necesarios para la realización de las obras públicas por administración directa, o los que suministren las dependencias y entidades de
Enviado por yenyelizabeth / 8.036 Palabras / 33 Páginas -
Actividad Semana 3 Salud Ocupacional SENA
“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar
Enviado por luchom / 828 Palabras / 4 Páginas -
Las actividades humanas
Los peritos son terceras personas, competentes en una ciencia, arte, industria o cualquier forma de la actividad humana, que dictaminan al juez respecto de alguno de los hechos que se investigan en la causa y se relacionan con su actividad. El juez verá la coordinación lógica y científica; la suficiencia de sus motivos y sus razones, y de ahí la importancia de la motivación de la misma, pues si falta, podrá rechazarse la pericia u
Enviado por ludmer / 2.858 Palabras / 12 Páginas -
El juego constituye en el niño su actividad central
El juego constituye en el niño su actividad central. Hace activo lo que muchas veces sufre pasivamente. El niño juega no sólo para repetir situaciones placenteras, sino también, para elaborar las que le resultaron dolorosas. Al jugar, el niño exterioriza sus alegrías, miedos, angustias y es el juego el que le ofrece la posibilidad de elaborar, así mismo le aporta una larga serie de experiencias que responden a las necesidades específicas de las etapas del
Enviado por laurikis / 255 Palabras / 2 Páginas -
Sector Productivo De Un Ingeniero En Sisitemas Computacionales
Ámbito de desarrollo den ingeniero en sistemas computacionales en: La ingeniería en software: según la definición del IEE un producto de software es un producto diseñado para el usuario, aquí los ingenieros en sistemas en ingeniería de software va a tener un enfoque sistemático del desarrollo, operación, mantenimiento y retiro del software, en otras palabras los ingenieros en sistemas computacionales van a aplicar principios de la ciencia de la computación y las matemáticas para lograr
Enviado por lobitoxxxxxxxxx / 408 Palabras / 2 Páginas -
Actividad analizar el texto: "Las ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias"
Analizar el texto: “Las ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias”, de Driver, y comentar los siguientes puntos: • ¿De que forma adquieren los niños ideas o interpretaciones acerca de los fenómenos y procesos naturales? R:Los niños a lo largo de su vida diaria se van llenando de experiencias y van adquiriendo cosas nuevas que les servirán para su formación. Tal es el caso de estas interpretaciones que se dan desde cosas
Enviado por GissBell / 324 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 Modulo 2 Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 2 “Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior” CUARTA GENERACIÓN Encuadre: Actividades del instructor. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Competencias docentes y competencias del bachiller. Facilitador José Praxedis Amaro Olivera Alumno-Docente Lic. Víctor González Palafox Julio 2010 Actividad de Aprendizaje 1 Competencias docentes y competencias del bachiller Propósito: Articular las competencias docentes para la promoción de competencias en el bachiller. Competencias del bachiller Explicación de
Enviado por haydee_ta / 634 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Logica Matematica
Explique únicamente con sus palabras lo que entiende de: 1. Concepto de lógica matemática. Como su nombre lo indica trata de dar lógica a cualquier cosa ya que creo que la lógica matematica la utilizamos varias veces al dia ,sino que no nos damos cuenta. 2. Para que le puede servir éste curso en el desarrollo de su carrera, teniendo en cuenta los componentes étnicos y de género Este curso me ayudara en el transcurso
Enviado por marcelalonnd / 258 Palabras / 2 Páginas -
Modulo 2 Actividad 2 Profordems
Introducción: Con apoyo del instructor se conformaron equipos de trabajo y a continuación se Elaboro un ejercicio de síntesis de las siguientes lecturas: Perrenoud, Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra, Tobón, Aspectos básicos de la formación basada en competencias y Perrenoud, Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes? Se realizo un reporte considerando cinco puntos de estudio. Al final del trabajo se presentan conclusiones personales. 1- La noción de
Enviado por mendozah1530 / 854 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Competencias comunicativas
DESARROLLO DEL TEMA Luego de observar el material de Netiqueta y leer el protocolo, doy a conocer algunos parámetros o reglas, que se deben considerar en el envió de mensajes electrónicos, para obtener una comunicación respetuosa, eficiente y eficaz entre una comunidad: • En un correo electrónico no se debe iniciar el texto con el saludo “Buenos días, Buenas Noches, Buenas tardes” ya que no sabemos en qué momento la persona receptora leerá el mensaje,
Enviado por luisfer61 / 390 Palabras / 2 Páginas -
Actividad De Aprendizaje 3: Diagnóstico Situacional
Grupo: 088 Módulo 2 Unidad: Actividad No. 3 Sede: Preparatoria No. 16 Fecha de Entrega (D-M-Año) 26/08/2011 Nombre del Docente Sara Lucero Domínguez Alamillo. Nombre de los Integrantes de equipo Sara Lucero Domínguez Alamillo. Actividad de Aprendizaje 3: Diagnóstico situacional Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva Duración: 3 horas en
Enviado por sarahleeps / 1.406 Palabras / 6 Páginas -
Actividad Mantenimiento preventio. Sistema de seguridad en automóviles
Actividad Semana 6. Apreciado/a estudiante: después de estudiar cuidadosamente los contenidos de la sexta semana y una vez afianzados los conocimientos adquiridos por medio del programa de televisión, usted ya se encuentra en capacidad de realizar las siguientes actividades: Actividad. Sistema de Seguridad en Automóviles Como vimos al inicio de la semana seis, Lucila pudo saber el porqué del no funcionamiento de los frenos de su automóvil. Pues bien, ahora es conveniente que nosotros hagamos
Enviado por TORO2979 / 480 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 4 Contextos Socioeconomico De Mexico Evidencia De Apredizaje
Contexto Socioeconómico de México Unidad 4 Diagnostico del presente Actividad 2 Antecedentes de la Globalización Investiga los antecedentes de la globalización. Recuerda que aquí mencionamos la Guerra Fría como un antecedente pero no es el único. Elabora una línea del tiempo en donde señales las fechas de los antecedentes de la globalización. 1492.- Año del Descubrimiento de América por Cristóbal Colón, con la conquista y la colonización, es parte de un proceso mayor iniciado como
Enviado por neoagus / 1.168 Palabras / 5 Páginas -
Influyen las actividades humanas en el medio ambiente
Actividad para antes de empezar el curso. Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el enunciado o la pregunta y reflexione. 2. Resuelva la pregunta en el campo habilitado para ello. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda localizarlo, recuerde que debe enviar esta actividad a su tutor, como evidencia de aprendizaje. 4. Tenga en cuenta que para enviar el archivo al respectivo
Enviado por darleysa / 1.165 Palabras / 5 Páginas -
Actividad Nº 1 Semana 1
ACTIVIDA 1------SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Creo que para tener un completo bienestar haría falta una buena relación con el ambiente, pues él es buena parte de nuestra vida diaria, esto nos brindaría una mejor relación a nivel físico, mental y social. 2. Una de las formas como se mide
Enviado por yaneil / 888 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 81módulo 4 Rieb
ACTIVIDAD 81 Identifica las continuidades, rupturas y cambios que demanda la evaluación en el aula en el contexto de la RIEB. La evaluación no es un modo de comprobación de los contenidos que domina el alumno, sino un elemento fundamental en la mejora del aprendizaje y así contribuir al progreso social. Hace cinco décadas el tema de la evaluación se vinculaba únicamente al examen por medio del cual el alumno obtenía alguna calificación. Hoy podemos
Enviado por beatrizhernandez / 531 Palabras / 3 Páginas -
TEMA DOS ACTIVIDAD 3 CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
TEMA 2 ACTIVIDAD 3 III. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en la cuál se pacta una cuota inicial equivalente al 20 por ciento del valor del activo y 24 cuotas mensuales iguales para el saldo. RTA/=
Enviado por SARAVALENTINA / 619 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Procesos escolares y eficiencia interna
Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva Diagnóstico. PLANTEL COBAES 26 Gral. Ángel Flores. El diagnostico que continuación se muestra esta sustentado en un estudio estadístico en el que la obtención de los datos se logro a través de una encuesta directa con autoridades y alumnos del plantel. 1.- Demanda educativa,
Enviado por jrtorrontegui / 1.442 Palabras / 6 Páginas -
Actividad Alineacion constructiva
DESARROLLO: Se nos mostró la película Alineamiento constructivo de John Bigg. Tomamos nota de lo que se mostraba en ella. Mis notas rápidamente fueron las siguientes: I Aprendizaje perspectiva del estudiante Susana 23 años informática, tiene una clase que le entusiasma, le gusta ir al fondo de las cosas, reflexiona sobre lo que esta aprendiendo, se preocupa por el aprendizaje profundo. Roberto es un estudiante de la misma edad y tiene las mismas clases semántica,
Enviado por jrtorrontegui / 602 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora 1 Direccion Estrategica
Nombre del curso: Dirección Estratégica Nombre del profesor: Rafael Ballesteros Rodea Módulo: 1 Actividad: Integradora 1 Fecha: 17 de febrero de 2011 Bibliografía: (1) Garrido Buj, S. (2006) Dirección Estratégica. 2ª ed. Madrid: Mc Graw Hill. (ISBN 8448146492). Capítulo1. El concepto de la estrategia. (2) Robbins, S. (Decimotercera edicion) Comportamiento Organizacional. México: Prentice. (ISBN ). Capìtulo 10. Liderazgo Objetivo: Explicar el concepto de estrategia a partir de una perspectiva evolutiva e histórica, así como los
Enviado por Menyb0y / 1.283 Palabras / 6 Páginas -
Actividad Teorías
Actividad Teorías Propósito: Conocer las teorías y como apoyan al estudio de la publicidad. Instrucciones: Explicar las siguientes teorías Psicoanalítica De la Gestalt De la homeostasis Del aprendizaje Motivacional Impulso-necesidad Estructural-funcionalista Motivación de Maslow Piaget James-lange Emoción Cannon-bard Schachter-singer Psicología social Psicología de la personalidad Psicología del consumidor Psicología cognoscitiva Libre albedrio Además explicar brevemente cual es la formación y trabajo de un psicólogo y de un publicista Psicoanalítica El psicoanálisis es una teoría sobre
Enviado por mizaalan / 1.504 Palabras / 7 Páginas -
La Actividad Psicosocial De La Persona
La actividad afectiva motivacional de la personalidad: La afectividad es aquel conjunto del acontecer emocional que ocurre en la mente del hombre y se expresa a través del comportamiento emocional, los sentimientos las pasiones. La afectividad es el conjunto de sentimientos inferiores y superiores, positivos y negativos, fugaces y permanentes que sitúan la totalidad de la persona ante el mundo exterior. Características de la Afectividad * Polaridad.- Consiste en la contraposición de direcciones que pueden
Enviado por maryaurynhg / 4.747 Palabras / 19 Páginas -
Actividad 2Modulo II Profordems
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Quinta Generación Módulo II “Desarrollo de las competencias del docente en la EMS” Actividad de aprendizaje 2. Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Productos: 1. En equipo elaborar una tabla comparativa de las posturas de Perrenoud y de Tobón sobre la
Enviado por Yoheq / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
Actividad integradora de la Unidad
Actividad integradora de la Unidad 2: Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Propósito: Reflexione sobre las características propias que como docente le permitirán promover las competencias g enéricas analizadas. las competencias genéricas constituyen el perfil del egresado y son rectoras del SNB las que le permiten comprender el mundo e influir en el, les capacitan para seguir aprendiendo en forma autónoma
Enviado por monique / 432 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Tres Del Modulo 1
• EL RECONOCIMIENTO UNIVERSAL DE TODAS LAS MODALIDADES Y SUBSISTEMAS DEL BACHILLERATO. El reconocimientos de las diversas modalidades son importantes, porque atienden la formación de jóvenes para cierto perfil de egresados.(bachillerato tecnológico, bachillerato general ,bivalente, propedéutico del SNB, ya que su presencia estatal cubre un principio basado, como la cobertura y la equidad, el igual que los otros subsistemas, la importancia radica en la formación del marco curricular común MCC, para los egresados de cualquier
Enviado por guapogalan2011 / 275 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 29 De La RIEB Modulo II
NOMBRE DEL DOCENTE: GERMÁN. Actividad 29 modulo 2 de la RIEB De manera individual, escriban dos párrafos que determinen cuál es el sentido del texto de Daniel Cassany sobre las prácticas de lectura en nuestros días y relacionen lo que allí se dice con la noción de prácticas sociales del lenguaje. Argumente su ejercicio con circunstancias de su entorno que también sean prácticas sociales. Este texto nos hace reconocer que la escritura día con día
Enviado por germancanto / 302 Palabras / 2 Páginas -
Sectores Económicos
1.2.3. Indicadores económicos En algunas ocasiones habrás escuchado hablar de términos como inflación, ingreso per capita o producto interno bruto, son palabras que regularmente utilizamos, aunque desconozcamos su significado. El entender, relacionar e interpretar los indicadores económicos ayuda a todos los empresarios y ciudadanos en general a pronosticar el futuro económico y anticiparse a los cambios. Los indicadores económicos se definen como los valores estadísticos que reflejan el comportamiento de las principales variables económicas, financieras
Enviado por Aliciasanchez / 910 Palabras / 4 Páginas -
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS, ACTIVIDAD 1
OBJETIVOS 1. conocer las desventajas de la automedicación 2. informar sobre la gravedad de auto medicarse 3. proponer posibles soluciones a la automedicación PROBLEMA LA AUTOMEDICACION HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LOS MEDICAMENTOS SON: Sustancias o preparados de origen natural o sintético, que son elaborados o fabricados en laboratorios farmacéuticos, para ser utilizados con el fin de proteger y/o recuperar la salud. Por lo tanto, todos los medicamentos que Ud. incorporará a su organismo
Enviado por anyelineespinosa / 762 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Semana 2 Etica
CONTAMINACION AMBIENTAL DEGRADACION AMBIENTAL EFECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL La contaminación ambiental es la presencia, en el ambiente, de uno o más contaminante o cualquier combinación de ellos que degraden la calidad del aire, tierra o recursos naturales en general. Se considera contaminante toda materia, sustancia, energía, organismo vivo a su derivados, que al incorporarse a los componentes del ambiente, airean sus características y obstaculiza él disfruto de la naturaleza, donando los bienes o perjudicando la
Enviado por kokis96 / 408 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 Sobre Bioseguridad
ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia explique brevemente que es la limpieza, la desinfección y la esterilización y diga por que cumplen un papel fundamental dentro de su área de trabajo, explique las diferencias que existen entre ellas. Asi mismo identifique cuales son los posibles errores y aciertos en la realización de los procedimientos de limpieza en las salas de belleza. DEFINICION PAPEL
Enviado por xlorex / 538 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1: Datos Agrupados Y Datos No Agrupados
Unidad 2. Representación numérica y gráfica de datos Actividad 1: Datos agrupados y datos no agrupados Datos Agrupados. Aunque las medidas de tendencia central y de dispersión calculadas a partir de una tabla de distribución de frecuencia no son tan precisas como las calculadas con los datos originales, y en ocasiones no se cuenta con éstos o es impráctico procesarlos, por lo que deben aplicarse las fórmulas aproximadas correspondientes a la medida que se desee,
Enviado por michaelevanz / 812 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Limpieza y desinfección de áreas de trabajo
ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia explique brevemente que es la limpieza, la desinfección y la esterilización y diga por que cumplen un papel fundamental dentro de su área de trabajo, explique las diferencias que existen entre ellas. Asi mismo identifique cuales son los posibles errores y aciertos en la realización de los procedimientos de limpieza en las salas de belleza. Limpieza: Eliminación
Enviado por dianitatable / 386 Palabras / 2 Páginas -
Actividad de aprendizaje 4 Alineación Constructiva
Actividad de aprendizaje 4 Alineación Constructiva Propósito: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y: aprendizaje. Duración: 2 hora presenciales y 2 en línea Instrucciones: 1. Proyectar la película de Alineamiento constructivo de John Biggs. • Disponible en inglés en John Biggs. Teaching Teaching & Understanding Understanding. A 19-minute short-film about teaching at University. Video: http://video.google.com/videoplay?docid=-5629273206953884671 con la traducción que se encuentra disponible en línea, o
Enviado por compean_01 / 2.239 Palabras / 9 Páginas -
Modulo 4 Actividad 89
Actividad 89 INSTRUCCIONES: Para complementar la actividad anterior, en plenaria discutan que tanto de los principios del trabajo colaborativo se lleva a cabo en los procesos de evaluación y el trabajo académico colegiado Por equipo elaboren conclusiones a partir de las siguientes preguntas 1.- ¿Qué facilita las relaciones de colaboración en estos ámbitos?. El dialogo constante, la retroalimentación permanente, el autoconocimiento, tener claras las intenciones del accionar social y actitudes, la comunicación efectiva y asertiva,
Enviado por nenanasa / 973 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Integradora 12 Modulo 1
La actividad se desarrollo de acuerdo a los conocimientos y experiencias de cada uno de los integrantes del equipo. Las competencias genéricas clave enfocadas a responder a las adversidades que el estudiante enfrentara desafíos ante un mundo que cada día es más exigente, este perfil abarca las 11 competencias genéricas por que aplica los contextos personales, sociales, académicos y laborales. Las competencias genéricas transversales son las disciplinas académicas y complementarias donde el alumno adquiere los
Enviado por JUANFRANCISCA / 395 Palabras / 2 Páginas -
Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad
PROFESIÓN Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad, realizada generalmente por una profesional. En un sentido más restrictivo, la profesión se refiere a menudo específicamente a los campos que adquieren estudios universitarios de post-grados o licenciatura, donde se adquieren los conocimientos especializados respectivos. La profesión difiere de la ocupación u oficio, que se refiere generalmente a la naturaleza del empleo de una persona. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ORIGEN: La era
Enviado por elizabethyul / 421 Palabras / 2 Páginas -
Actividades Curriculares
El Planteamiento curricular se articula en tres niveles, cada uno de los cuales desarrolla el anterior. El primer nivel de concreción del currículo, el más general de los tres que se prevén, parte del modelo legal básico (Constitución y leyes orgánicas), así como también de las finalidades del Sistema Educativo y, más concretamente, de los objetivos generales de la enseñanza obligatoria. Este primer nivel incluye los objetivos generales de cada etapa y los objetivos generales
Enviado por rosalva / 5.872 Palabras / 24 Páginas -
Actividades Curriculares
El Planteamiento curricular se articula en tres niveles, cada uno de los cuales desarrolla el anterior. El primer nivel de concreción del currículo, el más general de los tres que se prevén, parte del modelo legal básico (Constitución y leyes orgánicas), así como también de las finalidades del Sistema Educativo y, más concretamente, de los objetivos generales de la enseñanza obligatoria. Este primer nivel incluye los objetivos generales de cada etapa y los objetivos generales
Enviado por rosalva / 5.872 Palabras / 24 Páginas -
Sena Actividad Final
Actividad final Semana 4 Estimado (a) estudiante en esta actividad se busca que ustedes elaboren un Protocolo. El protocolo es un documento escrito que tiene varias partes y que les servirá como evidencia de aprendizaje ante su tutor y ante las autoridades sanitarias. A continuación encontrara una guía para que usted lo realice. Si tiene alguna inquietud póngase en contacto con su tutor para que pueda aclararle las dudas. Partes del protocolo: 1. Portada. 2.
Enviado por cdvelezt / 743 Palabras / 3 Páginas -
La Eficiencia Económica Y Competitividad Del Sector Avionero
La eficiencia económica y competitividad del sector Avionero Normativa sobre competitividad y eficiencia Se ha regulado mediante Real Decreto la licencia comunitaria de controlador de tránsito aéreo, con objeto de garantizar los máximos niveles de responsabilidad y competencia, mejorar la disponibilidad de controladores de tránsito aéreo y fomentar el reconocimiento mutuo de las licencias, reduciendo la fragmentación en este ámbito y contribuyendo con ello a incrementar la seguridad del sistema de control del tránsito aéreo,
Enviado por mangelicasm / 1.779 Palabras / 8 Páginas -
Actividad De Aprendizaje 5 Profordems Modulo 2
Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Cuando me asignan una materia, creo que lo primordial es saber exactamente de qué trata este, los temas a ver y el programa de estudios. También es importante saber hacia qué tipo de estudiantes va dirigido el curso, tomando en cuenta necesidades de los estudiantes, necesidades físicas y de infraestructura, cantidad de estudiantes,
Enviado por alhykeys / 470 Palabras / 2 Páginas -
SECTORES PRODUCTIVOS Y DE SERVICIOS DEL ENTORNO A FINES A LA PROFESION
SECTORES PRODUCTIVOS Y DE SERVICIOS DEL ENTORNO A FINES A LA PROFESION El sector industrial engloba todas las actividades dedicadas a transformar o manufacturar las materias primas. Estas actividades son llevadas a cabo por la industria con la participación de la mano de obra y el capital. Los Ingenieros Industriales han sido siempre Ingenieros de Integración, debido a que su papel en el sector productivo ha sido el de integrar todos los recursos a su
Enviado por muchequita / 593 Palabras / 3 Páginas -
Actividades Administrativas
Actividad Siete *Visita una comunidad rural y observa las formas de tenencia de la tierra y la relación entre esta y ola forma de organización familiar. Elabore un informe que explique: ¿La situación del campesino respecto a la posesión de la tierra? ¿Qué conocimiento tiene esta de la Reforma Agraria? ¿Cómo ha cambiado la organización familiar respecto al trabajo agrícola? Paraje Choquiac Cantel Quetzaltenango. El paraje se encuentra a 40 min. de la cabecera departamental
Enviado por Vicper89 / 2.143 Palabras / 9 Páginas -
Actividad 1 De Bioseguridad A La Cosmetologia
Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este Decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos que Ana ya puso su salón de Belleza y vincula laboralmente a su amiga Esperanza, mediante un contrato a término definido por un año. Un día en los que Esperanza
Enviado por jhosmar / 362 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Mercadeo ¿Cómo afecta el precio a su empresa?
¿Cómo afecta el precio a su empresa? El precio es el valor monetario que tienen los servicios prestados, en este caso por Argent s.r.l. Le puede afectar negativamente si el precio no está acorde con las expectativas del consumidor. Al ser una empresa nueva (legalmente) tenemos para ofrecer precios bajos por los bajos costos de producción, pero al no ser una “marca” reconocida (estrategia de prestigio) nuestros clientes siempre quieren rebajas, lo cual nosotros realizamos
Enviado por sabinci / 516 Palabras / 3 Páginas -
Actividad. Mercadeo Cómo se realizan las funciones de distribución comercial (transporte, almacenamiento)?
1.¿Cómo se realizan las funciones de distribución comercial (transporte, almacenamiento)? Transporte: no necesitamos de intermediarios ni de transporte de mercadería, ya que nos dirigimos, ofrecemos y entregamos directamente al cliente nuestro servicio. Almacenar los productos: como nuestro objetivo es ofrecer un servicio, siempre vamos a contar con el servicio (producto) a ofrecer, lo cual no necesitamos de mucho espacio físico. Contactar con el público objetivo: tratamos de ser muy puntuales a la hora de contactar,
Enviado por sabinci / 450 Palabras / 2 Páginas -
REALIDAD DEL SECTOR RURAL EN COLOMBIA
REALIDAD DEL SECTOR RURAL EN COLOMBIA Desde hace varios años las discusiones públicas relacionadas con la agricultura y el sector rural han tendido cada vez más a centrarse en el terreno de las ideologías, los intereses y las posiciones de poder, como consecuencia de la falta de estudios técnicos y sistemáticos que revelen con certeza qué es lo que está pasando en este importante y vital sector de la vida económica, social, política y cultural
Enviado por habr327 / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
Sectores Productivos
sectores productivos Los primitivos ingeniero diseñaban puentes, maquinas, hacian inventos para mejorar la calidad de vida y otras de importancia sobre la base de un conocimiento práctico o empírico, el sentido común, la experimentación y la inventiva personal. En contraste con los ingenieros de nuestros días, los antiguos practicantes carecían casi por completo del conocimiento de la ciencia lo que es explicable: la ciencia prácticamente no existía. La ingeniería permaneció esencialmente ese estado durante muchos
Enviado por ANAISUAME / 803 Palabras / 4 Páginas