ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO SECUNDARIO Y TERCIARIO ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 53.707 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad Integrado 1 Modulo 1
Fundamentación teórica: Los contenidos estudiados durante esta primera unidad son referentes a la RIEMS, • Antecedentes. • Retos de la Educación Media Superior. • Principios básicos que encausan la reforma. • Marco curricular común. En México se oficializa en 1993 la creación de el Sistema Normalizado por Competencias Laborales y el Sistema de Certificación Laboral, sistemas derivados del Proyecto de Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación (PMETyC). El proyecto fue realizado conjuntamente por
Enviado por alejandra_sec / 1.532 Palabras / 7 Páginas -
50 Actividades Para El Desarrollo De La Inteligencia Emocional
ADELE B. LYNN ,--.. 50 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EDITORIAL CENTFO DE ESTUDIOS RAMON ARECES, S. A. HRD Press Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotoco pia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito de Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S. A. Título original: 50 Activities for developing
Enviado por wicho1962 / 9.680 Palabras / 39 Páginas -
Fichero De Actividades
Juego de los nombres Ficha núm. 1 Se pretende promover el conocimiento y la interacción del grupo a través de un juego colectivo. Este juego se hace el primer de la de clases y puede repetirse en días subsecuentes hasta que cada uno (incluido el maestro) recuerde el nombre de los demás. El grupo se sienta formando un círculo; el maestro explica que cada quien va a ir diciendo su nombre (sin apellidos) y él
Enviado por vd1327 / 1.685 Palabras / 7 Páginas -
Actividades Del Mod. 3 Rieb
ACTIVIDAD # 3 ESCUELA: INDEPENDENCIA CLAVE: 30DPR1616T GRADO: 2° GRUPO: “B”. LUGAR: CARLOS A. CARRILLO. MUNICIPIO: CARLOS A. CARRILLO, VER. ASIGNATURA: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. BLOQUE: V. “JUNTOS MEJORAMOS NUESTRA VIDA” TEMA: CUIDADO AMBIENTAL. APRENDIZAJE ESPERADO: PRACTICA ACCIONES COTIDIANAS PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE. ACTIVIDADES. INICIO: PROMOCER UNA DISCUSIÓN ENTRE EL GRUPO ESCOLAR ACERCA DE LAS ACCIONES QUE AFECTAN EL AMABIENTE EN EL LUGAR DONDE VIVEN, TOMANDO COMO BASE LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS.
Enviado por rosaliacalvo / 287 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD TEMA 2 CURSO BASICO
DESARROLLO DEL TEMA La información que se presenta a continuación responde a las preguntas formuladas en el capítulo uno, para ello me basé en la teoría y sobre todo en el trabajo docente realizado en el último semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar. Usos del número Los números son fundamentales en nuestra vida, donde quiera que estemos nos encontramos rodeados de números porque están en la publicidad, el dinero, la ropa, entre muchos otros
Enviado por Bhere / 6.557 Palabras / 27 Páginas -
Рrogramación anddevelopment actividades de capacitación de acuerdo con las necesidades reales de
Como docente en Comunicaciones Industriales solicitaría al grupo en generalque conformaran grupos de trabajo: de 3 personas, (Monitor=Tobias,Lector=Carlos Alberto, y un digitador=Juan Luis), (Monitor=uno parecido aTobias, Lectora=Amparo, y un digitadora=Maruja) Colocaria un incentivoadicional al estudio donde el primer grupo en entregar un trabajo realizadopreviamente de comunicaciones entre PLC Allen Bradley por medio de lacomunicación ControlNet y DeviceNet. Distribuyo el trabajo para cada unode los grupos, y los pongo a realizar la practica lo mas pronto
Enviado por yercasti / 547 Palabras / 3 Páginas -
Actividades CICLO ESCOLAR 2010-2011 FUNDAMENTACIÓN
ESCUELA NORMAL URBANA CUAUHTÉMOC CICLO ESCOLAR 2010-2011 FUNDAMENTACIÓN Escuela de práctica: Benito López Ramos Grado y Grupo: 3° “A” No. De alumnos: 33 Alumno practicante: Juan José Jaime Rentería ASIGNATURA: Español La lista de cotejo Concepto: Es un instrumento que permite identificar comportamiento con respecto a actitudes, habilidades y destrezas. Contiene un listado de indicadores de logro en el que se constata, en un solo momento, la presencia o ausencia de estos mediante la actuación
Enviado por juanjo0147 / 1.888 Palabras / 8 Páginas -
Actividad 2 Humanizacion En Los Servicios De La Salud
Actividad semana 1 Fortalezas y Debilidades La superación personal es un interesante proceso de crecimiento en todos los ámbitos o áreas de la vida de una persona. Superación personal implica mejoras en la salud física y mental, relaciones humanas (pareja, hijos, familiares, amigos, compañeros de trabajo, colaboradores, etc.), campo profesional, formación intelectual, desarrollo espiritual, participación social, cuidado del medio ambiente y cualquier otro aspecto relacionado con la vida de una persona. La superación personal no
Enviado por jimenasanchez / 1.191 Palabras / 5 Páginas -
EL USO DE LAS TIC EN LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS
EL USO DE LAS TIC EN LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS COTIDIANAS DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO Los jóvenes y las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones Humberto Domínguez Chávez1 (kikapu8@prodigy.net.mx) Resumen Los cambios más importantes causados por las tecnologías en el mundo actual no son por las tecnologías mismas, sino por el cambio en las ideas y prácticas sociales que las acompañan. Al respecto, se presenta una propuesta que busca impulsar la creación de condiciones para
Enviado por angelrocha / 3.061 Palabras / 13 Páginas -
La preparación de las actividades propuestas en la estrategia Nacional 11 + 1
Para la elaboración de las Actividades sugeridas en la Estrategia Nacional 11+1, se tomaron los lineamientos rectores de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), así como el Programa de educación preescolar y los planes y programas de primaria y secundaria, con el fin de que las Actividades propuestas en esta Estrategia estén enlazadas con los contenidos curriculares de los tres niveles educativos, con el propósito de contribuir con los rasgos deseables del perfil
Enviado por ablemi / 1.452 Palabras / 6 Páginas -
Teercer Producto De La Rieb Actividad 12
Tercer producto de trabajo. Actividad 12 • De acuerdo a su criterio respondan individualmente las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es el impacto que tiene el contexto internacional en la Reforma Integral de la Educación Básica? De acuerdo con todos los acuerdos internacionales desde la década de los 80s es evidente que se tienen que hacer cambios en la educación a nivel mundial y de esa misma manera a nivel nacional. Teniendo presente que la educación
Enviado por MarianelaFlo / 310 Palabras / 2 Páginas -
Entorno Organizacion Del Sector Farmaceutico
JUSTIFICACION ENTORNO ORGANIZACIONAL DEL SECTOR FARMACEUTICO El reconocimiento y análisis de las situaciones que en el pasado han marcado el transcurso de la farmacia en Colombia, un campo profesional de incuestionable importancia no solo para la salud individual y colectiva de la población sino también para el avance industrial del país. El entendimiento de las características propias de organización industrial y gremial, así como del marco jurídico del sector farmacéutico ayudaran comprender mejor aspectos propios
Enviado por Cristinita1951 / 424 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De La Actividad Docente
El Docente necesario del ser real al deber ser Maricarmen Grisolía Cardona 30 de septiembre de 2007 Es relativamente fácil quejarse de las situaciones y señalar culpables en lo que se refiere a la educación en nuestro país, en todos sus niveles. En los preescolares se reciben niños que vienen libres de prejuicios, sin vicios, sin preconcepciones sobre la educación y, en general, sobre la vida. Ya en la primaria los chicos y chicas van
Enviado por faridelunico / 1.176 Palabras / 5 Páginas -
LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2010
CAPÍTULO I APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Artículo 1°.- El Presupuesto Anual de Gastos 1.1 Apruébase el Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2010 por el monto de OCHENTA Y UN MIL MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 81 857 278 697,00), que comprende los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos presupuestarios del Gobierno Nacional, los Gobiernos
Enviado por cjvl1 / 9.423 Palabras / 38 Páginas -
Conceptos Elementales De La Actividad Fisica
Actividad: Es aquella tarea o acción que se deben realizar para llevar a cabo cada resultado. Es importante que sean detalladas y se encuentren en orden cronológico. Coordinación: Consiste en la acción de "conectar medios, esfuerzos, etc., para una acción común”. Otra definición es "el acto de gestionar las interdependencias entre actividades". Equilibrio: Estado de un cuerpo sometido a una serie de fuerzas que se contrarrestan entre sí. Flexibilidad: es la capacidad que tiene un
Enviado por lolilta / 598 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 12 Profordems
ACTIVIDAD 2 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje. Propósito: Reflexionar de manera colectiva acerca de la promoción de competencias del bachiller y la calidad del aprendizaje. Es importante conocer los modelos pedagógicos respecto al aprendizaje, para ello se proponen cuatro modelos, nuestro equipo trabajo con el de Barr & Tagg, que a continuación se muestra: - Los otros tres modelos (Biggs, Marzano y Estevez) fueron expuestos por el resto de grupo, discuten
Enviado por alex7080 / 279 Palabras / 2 Páginas -
LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2010
LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2010 CAPÍTULO I APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Artículo 1°.- El Presupuesto Anual de Gastos 1.1 Apruébase el Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2010 por el monto de OCHENTA Y UN MIL MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 81 857 278 697,00), que comprende los créditos presupuestarios
Enviado por cjvl120 / 9.433 Palabras / 38 Páginas -
Actividad 6: Conceptualización De Los Principios básicos De La RIEMS.
Actividad 6: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. Propósito: Argumente y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS Duración: 90 minutos de trabajo presencial y 40 minutos de trabajo independiente en línea. Instrucciones: 1. Considere las indicaciones del instructor para la conformación de parejas que trabajarán el tema a partir de una entrevista. 2. A cada equipo se les dará al azar uno de
Enviado por kbjet / 753 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 42 Actividad De Evaluacion
¿QUE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PUEDE ESPERAR EL DOCENTE AL PROPONER A SUS ALUMNOS UN EJERCICIO DE ESTE TIPO? ¿CUAL ES SU OPINION CON RELACION A LA PROGRESION QUE OFRECE ESTE APRENDIZAJE EN 1º. Y 6º. GRADO? ¿QUE OTRAS EVIDENCIAS INCORPORARIA PARA IDENTIFICAR ESTOS APRENDIZAJES? ACTIVIDAD DE EVALUAC ION DE LA LECTURA *Observación *Comprensión *Análisis *Reflexión *Identifique ideas claves * En 1º. respuestas breves. * En 6º. Respuestas más complejas . *En base a información de
Enviado por aguila / 339 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 42 Actividad De Evaluacion
¿QUE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PUEDE ESPERAR EL DOCENTE AL PROPONER A SUS ALUMNOS UN EJERCICIO DE ESTE TIPO? ¿CUAL ES SU OPINION CON RELACION A LA PROGRESION QUE OFRECE ESTE APRENDIZAJE EN 1º. Y 6º. GRADO? ¿QUE OTRAS EVIDENCIAS INCORPORARIA PARA IDENTIFICAR ESTOS APRENDIZAJES? ACTIVIDAD DE EVALUAC ION DE LA LECTURA *Observación *Comprensión *Análisis *Reflexión *Identifique ideas claves * En 1º. respuestas breves. * En 6º. Respuestas más complejas . *En base a información de
Enviado por aguila / 339 Palabras / 2 Páginas -
Continuidad o mejoramiento de las actividades
PRIMER BIMESTRE 3 DE NOVIEMBRE DE 2008 DIMENSION PEDAGOGICA CURRICULAR METAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS CRITERIOS DE EVAUACION CONTINUIDAD O MEJORAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS AVANCES DIFICULTADES Superar al 80% las dificultades sobre el conocimiento y dominio de los enfoques y contenidos curriculares para el ciclo escolar 2008 – 2009. Lograr que el 80% de los docentes mejoren sus competencias profesionales y mejoren la calidad de la enseñanza que imparten, alcanzando el promedio de aprovechamiento de la
Enviado por liz0984 / 3.089 Palabras / 13 Páginas -
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR HOTELERO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR HOTELERO La Tecnología últimamente se ha convertido en un factor de ventajas competitivas y un arma sin duda alguna estratégica en la mayoría de las industrias, y en la hotelería no es la excepción. Pues el uso de las Tecnologías de la Información (TI) ofrece mejoras en la operación y la administración de las operaciones. Incluso el uso de las TI llega a ser hoy en día un
Enviado por amaiav / 1.945 Palabras / 8 Páginas -
La coordinación social, evaluación y seguimiento de las actividades del gobierno federal
Secretaría de la Función Pública Secretaría de la Función Pública Siglas SFP Fundación 1983 Sede Insurgentes Sur 1735 Col. Guadalupe Inn Deleg. Álvaro Obregón CP 01020. Ciudad de México En el cargo Salvador Vega Casillas Sitio web www.funcionpublica.gob.mx La Secretaría de la Función Pública es un organismo del Estado mexicano que tiene como propósito coordinar, evaluar y vigilar el ejercicio público del gobierno federal. El 8 de septiembre de 2009, Felipe Calderón Hinojosa anunció su
Enviado por Jonas2604 / 671 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Seman 1 Salud Y Trabajo
ACTIVIDAD 1 Salud y Trabajo. SALUD OCUPACIONAL DOCENTE: Carlos Fernando Acuña Narváez 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo Bienestar? RTA / Claro que sí, porque mientras los tres pilares (Mental, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiaria en el caso que algún agente no deseado,
Enviado por lnita085 / 924 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 3 Modulo 1 Profordems
Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. COBERTURA CALIDAD EQUIDAD ANTECEDENTES Principios básicos Francia Reconocimiento Universal Chile Argentina Pertinencia y relevancia Transito entre subsistemas Ejes de la reforma Mecanismos de gestión Marco curricular común Competencias Profesionales Competencias disciplinares Competencias genéricas Niveles de concreción del SNB Aprendizaje autónomo y colaborativo Evalúa procesos de enseñanza Innovación de
Enviado por azulceleste2011 / 256 Palabras / 2 Páginas -
Un estudio de la actividad de los estudiantes
UNIDAD 2 Actividad de aprendizaje 1 1. Del estudio que realice de las lecturas de los libros: a) Álvarez Ledesma, Mario. Introducción al Derecho. Editorial Mc Graw Hill, México, 2004. p.p. 3-38. b) Tamayo y Salmoran, Rolando. Elementos para una teoría general del derecho. Themis, México, 2003. p.p. 269- 279. Complete y explique brevemente el siguiente cuadro según corresponda a su nivel de conocimiento (ciencia, filosofía, teoría) NIVEL DISCIPLINA OBJETIVO N2 Ciencia La ciencia (del
Enviado por kenya13 / 530 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1 Modulo I, RIEMS
MODULO 1 UNIDAD 1 ACTIVIDAD No. 1 ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? El análisis de la situación de la EMS en México, el considerable rezago en cuanto a cobertura se refiere, y lo que a su vez generaba una falta de igualdad para promover la educación. La falta de instalaciones y equipamiento adecuado. Los niveles de deserción en México. El numero de diferentes servicios de EMS así como su falta de organización. ¿Qué
Enviado por Joanna_Angela / 535 Palabras / 3 Páginas -
Colores Primarios
Introducción. Los primeros pasos que los niños dan para conocer su mundo natural y social están impulsados por su curiosidad espontánea y su capacidad de asombro. Es a través de los sentidos, del contacto directo con su entorno, además de las experiencias vividas en él que se explican y entienden lo que sucede alrededor ellos, observan y exploran su ambiente natural y familiar y plantean preguntas para conocer más lo que los rodea. La educación
Enviado por karina120308 / 1.481 Palabras / 6 Páginas -
Profordems Actividad 1 Del Modulo 2
ACTIVIDAD 1. Cambios de paradigma en el actuar docente. Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir de sus análisis a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje • Barr y Tagg: Es obligación del docente preparar tanto el recurso como los tópicos
Enviado por ivettatrab / 258 Palabras / 2 Páginas -
Al sector privado y a la Internet tradicional
Introducción Con Internet2 nos referimos a un esfuerzo de alrededor de 130 universidades norteamericanas que en el año 1996 deciden crear un nuevo Internet, no comercial, orientado a la investigación, ciencia y tecnología, con el fin de desarrollar servicios y aplicaciones que hoy en día no puede entregar la Internet tradicional. Es un salto en el desarrollo de redes, cuyo objetivo último es que, tras construir este gran "laboratorio" donde se probarán nuevas tecnologías, se
Enviado por Llanovar / 7.926 Palabras / 32 Páginas -
MODULO II ACTIVIDAD INTEGRADORA U1
Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. CONTEXTO SITUACIONAL CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES UNIDAD DE APRENDIZAJE O ASIGNATURA Y CURRICULO ESCOLAR DEL CENTRO EDUCATIVO LA COMPRENSION SOBRE LA HISTORIA DE MEXICO, Y SU TRASCENDENCIA EN NUESTRA ACTUALIDAD, SOBRE LO RELACIONADO POR LA INDEPENDENCIA Y REVOLUCION
Enviado por ELUNABAR / 927 Palabras / 4 Páginas -
Módulo 2 Actividad 4: Alineación Constructiva
Actividad de Aprendizaje 4: Alineación Constructiva Contenido: El alineamiento constructivo de Biggs Propósito: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y: aprendizaje. 1. Perspectiva del Alumno: El Aprendizaje. En general se observan dos tipos de alumnos: 1- Los que aprenden de una forma consciente y autodidacta, obteniendo resultados excelentes con un aprovechamiento elevado. En nuestra sociedad se les nombra de diferentes maneras, pero se le puede
Enviado por chimpintrin / 1.945 Palabras / 8 Páginas -
Caracterizacion Del Sector Piscicola En Colombia
Visión panorámica del subsector Acuícola en Colombia Colombia, debido a su ubicación geográfica y a los pisos térmicos de los cuales goza, posee unas condiciones naturales únicas, lo que indiscutiblemente le imprime unas características climatológicas, de luminosidad, topográficas y de suelos que permiten el desarrollo y sostenibilidad de diversas actividades agrícolas entre ellas la Acuicultura. La Acuicultura, ha sido una de las actividades económicas con mayor desarrollo y crecimiento dentro del sector agropecuario, entre otras,
Enviado por ietaranasociales / 553 Palabras / 3 Páginas -
Algunas de las actividades más relevantes realizadas en el aula
Los primeros años de mi vida de estudiante los viví en una escuela primaria rural ubicada en un pueblo con muchas carencias de comunicación. La escuela era de organización completa, donde la mayoría de los profesores utilizaban métodos de enseñanza tradicional; planas de lectura y escritura, memorización de conceptos y formación personal a través de disciplinas rígidas. Para mí era difícil aprender, porque me caracterizaba por no dfedtertgdfhdfgd Algunas de las actividades más relevantes realizadas
Enviado por renogarcia / 1.152 Palabras / 5 Páginas -
Actividad 3 Profordems
ACTIVIDAD 4 REFLEXIONES DE LOS RETOS Y DIFICULTADES PARA LOGRAR EL CAMBIO EN EL MARCO DE RIEMS A mi forma de ver y pensar, de todo lo que he conocido hasta el momento, acerca de los retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de RIEMS, es un trabajo que se deberá hacer todos los días y un gran compromiso por parte de mí como docente pero: también pienso que esto debe de
Enviado por administrador19 / 288 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 2 Interés Simple
ACTIVIDAD SEMANA DOS Al finalizar esta segunda semana, y por ende el estudio del modulo 1, estamos en capacidad de realizar cualquiera de los siguientes ejercicios de aplicación. 1. Interés Simple: 1.1 El señor Carlos Julio Pérez, Cliente de una entidad financiera, compro un CDT por valor de 22.000.000 con un plazo de 60 días. Al finalizar el periodo recibió $22.188.419.34 ¿Cuál es la tasa de interés simple que le reconoce esta entidad financiera? i=
Enviado por sarita17 / 309 Palabras / 2 Páginas -
Actividad De Aprendizaje 2: Formación Basada En Competencias Para La EMS
Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Duración: 3 horas presenciales. Instrucciones: 1.Lea y analice de manera individual los siguientes textos: ◦Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra. Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova
Enviado por omar999 / 308 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO DE GUATEMALA
Actividad financiera del Estado 1.1 Definición: La ciencia financiera es el conjunto ordenado de los estudios, y doctrinas que, teniendo por sujeto el Estado y por objeto el interés, se ocupa de los diversos aspectos de la economía pública, abarcando la organización y la percepción de éstos a las necesidades de orden colectivo. Hay que recordar que el Estado debe cumplir funciones complejas para la realización de sus fines, tanto en lo referente a la
Enviado por konancito / 2.294 Palabras / 10 Páginas -
Actividades Permanentes
ACTIVIDADES PERMANENTES DE APRENDIZAJE EN ESCUELAS MULTIGRADO • Rincones de trabajo RINCÓN DE ESCRITURA (Español) Es un espacio donde los niños se interesan en escribir y leer lo que más les gusta, por ejemplo: compartir con otros sus experiencias y producciones de un sueño, una canción, adivinazas, una experiencia que hayan tenido en casa o la escuela o dibujos. Cuando los niños hayan realizado algún escrito, será importante darlo a conocer y colocar la producción
Enviado por ALIVER75 / 1.355 Palabras / 6 Páginas -
Los siete chakras primarios humanos
Los siete chakras primarios humanos El primer chakra se llama el chakra raíz. Está situado entre el ano y los genitales y está conectado con el coxis. Este chakra se abre hacia abajo. Cuando se activa con el vigor, es ardiente y su color es el rojo. El segundo chakra se llama Chakra del sacro. Situado en el bazo, es como el color del sol y se abre hacia la parte delantera. Los libros en
Enviado por arjapiji / 1.041 Palabras / 5 Páginas -
Actividades Recreativas Fichas De Trabajo
ACTIVIDADES RECREATIVAS FICHAS DE TRABAJO 1 . ENTREVISTAS MUTUAS 1. DEFINICION: Se trata de crear un mundo en común, por parejas. 2. OBJETIVOS: Comprender la diferencia de relaciones, cuando se basan en una desconfianza o confianza a priori. 3. PARTICIPANTES: Grupo, clase,.... a partir de 11- 12 años. 4. MATERIALES: -------- 5. CONSIGNAS DE PARTIDA: Cada pareja debe aislarse y no contactar con los demás. hay que intentar contar lo más posible de sí mismo.
Enviado por ivette5211 / 3.365 Palabras / 14 Páginas -
Actividades Con El Tangram
ACTIVIDADES CON EL TANGRAM[1] CHINO Terminología Tan: Cada una de las 7 piezas del tangram. Tangrama: Cualquier figura formada por los 7 tans. Hay varios tipos de tangramas: - Propios: Los que son topológicamente equivalentes a una circunferencia, esto es, no tienen intersecciones consigo mismo. - Impropios: Tangramas que no son propios. - Ajustados: Tangramas propios formados de modo tal que cuando hay dos tans en contacto, los lados de los triángulos rectángulos pequeños que
Enviado por alaoliyo / 1.349 Palabras / 6 Páginas -
Administración Financiera Actividad 1
Título: Naturaleza de las Finanzas Introducción: Las finanzas es una rama de la economía que estudia cómo obtener y darle el uso necesario al dinero a través del tiempo por parte de un individuo, en ciertas empresas, organizaciones o en el estado. Las finanzas se refieren a la forma de cómo obtener ciertos recursos, de cómo gastar o consumir a la hora de invertir, ya que puede llegar a perder u obtener ganancias inesperadas. Desarrollo:
Enviado por antoniocoban / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
Profordems Modulo 1 Actividad De Cierre Del Modulo Autoevaluacion
Actividad de Cierre del Módulo: Autoevaluación ¿Qué traje y qué me llevo? Propósito: Reflexione sobre la experiencia formativa y vivencial que construyó en este módulo. Cada uno de los participantes comentará las experiencias obtenidas en el módulo, señalando las ideas y concepciones con las cuales llegaron, y la forma como éstas se transformaron durante el transcurso del módulo. Para la presentación de las experiencias personales, considere las indicaciones del instructor. Después de realizar su presentación,
Enviado por silvia42 / 331 Palabras / 2 Páginas -
Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente
Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. 1. Lean y analicen de manera por equipos los textos: “Competencias personales docentes” de la autora Maritza Segura Bazán, Capítulo 1 “Cambiar la enseñanza universitaria”
Enviado por sarandunga / 523 Palabras / 3 Páginas -
Economia Colombiana Por Sectores
NICOLAS ALBERTO SERRANO OLMOS CUARTO SEMESTRE ECONOMIA ADMINISTRACION DE MATEMATICA FINANCIERA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- HISOTRIA DE LOS BANCOS El trueque no era tan veraz, aun en sistemas primitivos, el nacimiento de los bancos radica casi con el origen del hombre pues siempre ha estado sujeto a la idea de alguien que “financie las ideas y proyectos de el mismo”, según la indagación hay registros que identifican a los babilonios durante el siglo XVIII, originado por sacerdotes, se
Enviado por nicoserrano / 849 Palabras / 4 Páginas -
Actividades económicas
Actividades económicas: La economía de los olmecas estaba basada en la agricultura, el principal cultivo fue el maíz, además del frijol, calabaza, cacao, etc. Además, éstos formaban parte de su dieta y se incluían la carne de pescado, tortugas, venados y perros domesticados. Religión: se cree que la religión de los olmecas era de tipo chamánico. Es decir, dentro de la comunidad había un hechicero o "chamán" que mediante ciertos rituales entraba en trance y
Enviado por asdhd / 272 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 16 Unidad 3 Modulo 1
ACTIVIDAD 16: EXPLORACIÓN ACERCA DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES VINCULADAS A SU PRÁCTICA EDUCATIVA. Propósito: Analice la percepción que tienen los participantes sobre su perfil docente, necesario para favorecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Presentación: Hace como 8 años, pregunté a algún profesor de mucha experiencia, ¿Qué es lo que hace grande a un maestro ante sus alumnos? y, él me contesto que la palabra calve era “trascender” y ahí me quedé. No sé
Enviado por manzanito / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
ACTIVIDAD 2 CURSO ANALISIS Y GESTION FINANCIERA
ACTIVIDAD 2 CURSO ANALISIS Y GESTION FINANCIERA VALOR PRESENTE Y FUTURO DEL DINERO. Tutor ARMANDO DÍAS RAMOS MEDINA BOGOTA D, C 6/JULIO/2011 ACTIVIDAD 2 CURSO ANALISIS Y GESTION FINANCIERA VALOR PRESENTE Y FUTURO DEL DINERO. En esto momentos Ud. es un asesor financiero muy reconocido, un cliente solicita le ayude a tomar una decisión de inversión y plantea lo siguiente: El valor a invertir es de $ 10.000.000, el cliente debe decidirse entre: 1. Colocar
Enviado por elianabarrero / 454 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 Modulo 2
Actividad 1: Cambios de paradigma en el actuar docente. Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Síntesis de las lecturas Esta primera unidad: Formación basada en competencias en la Reforma Integral de la Educación Media Superior, tiene como propósito reflexionar sobre la actuación
Enviado por mate126 / 2.115 Palabras / 9 Páginas