APORTACIONES DE MEXICO A LA QUIMICA ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 50.267 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
¿QUÉ APORTACIONESHA HECHO MÉXICO ALA QUÍMICA?
2. ¿QUÉ APORTACIONES HA HECHOMÉXICO A LA QUÍMICA? Descubrimiento del elemento 23, por Andrés Manuel del Río aprincipios del siglo XIX. Descubrimiento se dio con la síntesis por Luis Miramontes de lanoretisterona, compuesto activo que fue base de laprimera píldora anticonceptiva, y que marcó el inicio de laliberación femenina, la revolución social más importante del sigloXX. Mario Molina, descubrió que los gasesclorofluorocarbonados representan una amenaza para la capade ozono de la atmósfera terrestre. 3. ¿QUÉ
Enviado por luismontero115 / 2.073 Palabras / 9 Páginas -
Quienes Aportaron A La Química En Mexico
Mario Molina Pasquel Premio Nobel de Química en 1995, quien ha realizado importantes contribuciones a la química atmosférica y, en particular, a los estudios sobre formación y distribución del ozono. *Rene Drucker Trabajo destacado en el área de las neurociencias y específicamente en estudios del sueño y de aspectos relacionados con la fisiología cerebral. *Sergio Manuel Alcocer Martínez Investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (II-UNAM), también director de investigación
Enviado por viki290994 / 574 Palabras / 3 Páginas -
Aportaciones Recientes De La Quimica
Química INDICE: APORTACIONES MÁS RECIENTES DE LA QUIMICA 2000-2011…………………………………… pag.2 PREMIO NOBEL DE LA QUIMICA 2010………………………………………………………………………. pag.3 LA QUIMICA EN EL HOGAR, INDUSTRIA, MEDIO AMBIENTE, Y EN TY………………………… pag.4 EXPERIMENTO CASERO……………………………………………………………………………………………. pag.5 CLASIFICACION DE SEGURIDAD (ROMBO DE SEGURIDAD)………………………………………. pag.6 CLASIFICACION DE PRODUCTOS QUIMICOS EN EL HOGAR……………………………………… pag.7 APORTACIONES MÁS RECIENTES DE LA QUIMICA 2000-2011 CONDUCTIVIDAD Los plásticos que conducen electricidad fueron el material de base de los nuevos desarrollos tecnológicos que usan moléculas orgánicas más
Enviado por liya / 652 Palabras / 3 Páginas -
¿QUÉ HA APORTADO MÉXICO A LA QUÍMICA?
INTRODUCCION: En México dos grandes químicos que han aportado a la química son Andrés Manuel del Rio y Mario Molina; las aportaciones de México comenzaron en el año 1000 a. c. —hasta la actualidad. ¿QUÉ APORTACIONES HA HECHO MÉXICO A LA QUÍMICA? Descubrimiento del elemento numero 23 (El vanadio), por Andrés Manuel del Rio a principios del siglo XIX. Andrés Manuel del Rio Fue un mineralogista español que descubrió en 1801 un nuevo metal, el
Enviado por 040798 / 387 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones Gastronomicas De Mexico Al Mundo
Las Aportaciones de México al Mundo La mayoría de los alimentos básicos que constituyen el eje del consumo del pueblo mexicano son oriundos de nuestro propio territorio y de aquí partieron en un largo periplo alrededor del planeta, a partir de la Conquista consumada en 1521. México fue dominado por España y muchos de nuestros alimentos autóctonos conquistaron al mundo entero. Las aportaciones comestibles que México dio a todos los países de la Tierra modificaron
Enviado por koketadvg / 1.002 Palabras / 5 Páginas -
Aportaciones De Los Virreyes A México
Aportaciones de los virreyes a México Antonio de Mendoza y Pacheco (1535-1550) En 1536, el virrey Mendoza introdujo a la Nueva España la primera imprenta que hubo en América, la que funcionó en la casa del italiano Juan Paolo o Pablos. En ella se publicaron los primeros libros del Nuevo Mundo. En 1537 fundó el imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, destinado a la educación de los indios nobles. En 1540, con su autorización,
Enviado por Mond62 / 3.363 Palabras / 14 Páginas -
Memoria E Historia De La Quimica En Mexico
Memoria e Historia de la Química en México. La Industria de los Plásticos de Ingeniería en México. Caso Nylamid Poli(amidas) PA6, PA12, PA6,12. Dr. Joaquín Palacios Alquisira. Facultad de Química Posgrado, UNAM. Al conocerse la existencia de un proyecto para la fabricación a gran escala del monómero de caprolactama, por la Cia. Univex, en su Planta de Salamanca, Gto., se abrió un panorama interesante para la Química de los Polímeros en México, ya que ello
Enviado por Aaleee / 2.207 Palabras / 9 Páginas -
La Industria Quimica En Mexico
LA INDUSTRIA QUÍMICA EN MÉXICO ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO LA INDUSTRIA QUÍMICA? La industria química es fundamental para el desarrollo de México, esta industria hace un aporte muy importante al Producto Interno Bruto, genera alrededor de 65 mil empleos directos y a través del gran efecto multiplicador que tiene con 40 ramas industriales, contribuye --de manera indirecta-- al empleo de más de 950 mil puestos. Durante los años recientes, esta
Enviado por Ceereeza / 1.813 Palabras / 8 Páginas -
APORTACIONES DE LA QUIMICA
Por su relación con otras ciencias y su aplicación practica, se subdividen en: 4.1. Bioquímica: La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células. 4.2. Fisicoquímica: La fisicoquímica representa una rama donde ocurre una combinación de diversas ciencias, como la química, la física, termodinámica, electroquímica y la mecánica cuántica donde funciones matemáticas pueden
Enviado por carolina.alcazar / 318 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones Químicas De Gilbert Newton Lewis
Aportaciones químicas de Gilbert Newton Lewis • Estructura de Lewis, también conocida como diagrama de punto, modelo de Lewis o ALDA representación de Lewis. Es una representación gráfica que muestra los enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir. El diagrama de Lewis se puede usar tanto para representar moléculas formadas por la unión de sus átomos mediante enlace covalente, como complejos de coordinación. • Regla del
Enviado por Ririi / 828 Palabras / 4 Páginas -
La Quimica En Mexico
Introducción La química es una ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia así como sus transformaciones y la energía asociada con ellos. La química comenzó hace muchos años con la alquimia tratando de buscar la piedra filosofal que convertía el plomo y otros materiales en oro, al intentar buscar esta famosa piedra se dieron muchos avances en la química principalmente en Europa. En México debido a ciertas circunstancias esta ciencia ha
Enviado por gypsy12 / 711 Palabras / 3 Páginas -
Aportaciones De Los Chinos Ala Quimica
Aportaciones de los chinos ala química Resulta muy complicado determinar la aparición de la alquimia en el pensamiento humano pero las evaden en el pensamiento humano pero las evidencias parecen demostrar que ésta se desarrolló antes en China que en Occidente. La alquimia china está relacionada con propósitos más antiguos que la metalurgia o la medicina. Planteaba la inmortalidad física y se remonta al siglo 8 a.C. Para el siglo 4 a.C. planteaba que esto
Enviado por fercho5314 / 1.371 Palabras / 6 Páginas -
Aportaciones De La Quimica
Galileo Galilei El péndulo En 1583 inventó el péndulo, tras observar, a los 17 años, cómo las grandes lámparas de la catedral de Pisa oscilaban movidas por las corrientes de aire. Es así que se tomó el pulso y empezó a contar tantas pulsaciones para una oscilación amplia y rápida, y otras para una pequeña y lenta. El número de pulsaciones era igual en ambos casos. Galileo había descubierto la ley del péndulo. Termómetro de
Enviado por Darinaa / 323 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones Quimicas
Aristóteles Aristóteles estableció la idea de que el material terrestre estaba formado por 4 elementos: aire, tierra, fuego y agua. Así propuso un 5 elemento: la "quintaesencia" o "éter" el cual creía que forma gran parte de los cuerpos celestes. Aristóteles modificó la teoría inicial, al concebir dichos elementos como combinaciones entre dos parejas de cualidades opuestas e inconciliables entre sí: frío y calor, por un lado, y humedad y sequedad, por el otro, con
Enviado por sandresangulo / 1.071 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo De Las Aportaciones Artisticas De Mexico Para El Mundo
Las aportaciones artísticas más importantes que México a dado al mundo principalmente son tres, los muralistas, el cine y los escritores. La pintura muralista mexicana fue una propuesta que pone al arte y la cultura al servicio de la sociedad y el gobierno revolucionario con sus expresiones políticas y artísticas. A principios de la década de los 20 Álvaro Obregón presidente electo a la presidencia de la republica asume al cargo de secretaria de instrucción
Enviado por getsabe / 490 Palabras / 2 Páginas -
La industria química en México
¿Qué aportaciones a la Química se han generado en México? Cierto es que la química, como parte de la ciencia, es un patrimonio universal. Cualquiera de sus leyes y teorías puede ser verificada en cualquier punto del planeta, siempre que se siga la experimentación adecuada. No obstante, el desarrollo de la ciencia sigue modelos cambiantes de un lugar a otro. La actividad científica misma se desenvuelve en un medio local que influye sobre ella. Durante
Enviado por rosalicollem / 440 Palabras / 2 Páginas -
Que Aportaciones Sea Generado En Mexico
¿Qué aportaciones a la Química se han generado en México? LA REVOLUCIÓN VERDE En México se inició y desarrolló el proceso conocido como Revolución verde El cual permitió a Norman Borlaug ganar el Premio Nobel de la Paz de1970, por sus descubrimientos en el campo de la agricultura. Este proyecto, con influencia política pero esencialmente biológico y bioquímico, revolucionó la producción agrícola e influyó en la consolidación de importantes grupos mexicanos de investigación, como el
Enviado por valeri26 / 303 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones A La Quimica.
“Aportaciones de México a la Ciencia” (Personajes aportadores a la Ciencia) Mario molina Enríquez * Investigaciones científicas * Ha realizado diversas investigaciones en el ámbito de la química ambiental sobre el problema del ambiente. Molina decidió no limitar sus publicaciones a los medios científicos, sino ir más allá y usar otros medios de comunicación para alertar al público en general de sus descubrimientos e influir en las políticas públicas. Es por esto considerado como uno
Enviado por VianneyCar / 393 Palabras / 2 Páginas -
QUE HA APORTADO MEXICO A LA QUIMICA
Nombre: Henrry Haziel Jiménez Ramírez Tema: ¿Qué ha aportado México a la química? Materia: Química Grado: 3ro. Grupo: ‘’D’’ Profesor: Luis Perera. Turno: Matutino. Ciclo escolar: 2O11- 2O12. INTRODUCCION DEL TEMA La ciencia es el conjunto de conocimientos que estudia las causas de los fenómenos y los efectos que producen en nuestra vida. Y Se denomina Química a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que
Enviado por JOKERZZ / 567 Palabras / 3 Páginas -
Aportaciones De La QUIMICA
1 José Mario Molina Pasquel y Henríquez (n. Ciudad de México, 19 de marzo de1943).1 Es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del agujero de ozono antártico. Fue co-receptor junto con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland del Premio Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases
Enviado por leonardosalas1 / 306 Palabras / 2 Páginas -
Que Aportado Mexico Ala Quimica
Qué ha aportado México a la Ciencia? México es un país aun en su punto de desarrollo, ya que de los países en tercer mundo es uno de los menos afectados, sin embargo no llega a tener la tecnología y recursos de muchos países como los europeos e inclusive como el país vecino Estados Unidos, a pesar de esto existe mucha gente muy brillante en México, que tal vez por su falta de recursos no
Enviado por chemhon / 838 Palabras / 4 Páginas -
Que Ha Aportado méxico A La Química
¿QUE HA APORTADO MEXICO A LA QUIMICA? L a industria química en México está constituida por una serie de empresas que se dedican a la fabricación de productos químicos y materiales relacionados, en ella se sintetizan sustancias químicas, con las que se realizan formulaciones. Una de las partes más importantes de la industria en México es la petroquímica ya que es una de las industrias más grandes e importantes de México. En México hay muchas
Enviado por 231457689080 / 314 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones De Mexico
La química es una ramificación de las ciencias, esta estudia por medio del método científico, o sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta, asimismo, las reacciones que las transforman en otras sustancias, por otra parte, la química, estudia la estructura y propiedades de la materia, a su nivel molecular La química tiene ramificaciones
Enviado por Zayn1Liam1 / 285 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones Mexicanas A La Quimica
Guillermo González Camarena Nacido en 1917 en Guadalajara, inventó en 1940 un sistema para transmitir televisión en color, el sistema tricromático secuencial de campos. Él inventó también más tarde,un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado gracias a esto es muy recordado en la actualidad. Mario Molina Mario Molina nació el 19 de marzo de 1943. Es un ingeniero químico mexicano y uno de los más importantes precursores para el descubrimiento del
Enviado por JesusArgentino / 1.409 Palabras / 6 Páginas -
Que Ah Aportado Mexico A La Quimica
Nombre: Henrry Haziel Jiménez Ramírez Tema: ¿Qué ha aportado México a la química? Materia: Química Grado: 3ro. Grupo: ‘’D’’ Profesor: Luis Perera. Turno: Matutino. Ciclo escolar: 2O11- 2O12. INTRODUCCION DEL TEMA La ciencia es el conjunto de conocimientos que estudia las causas de los fenómenos y los efectos que producen en nuestra vida. Y Se denomina Química a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que
Enviado por Zadrycx / 318 Palabras / 2 Páginas -
Aportes De Mexico A La Quimica
“¿QUÉ HA APORTADO MÉXICO A LA QUÍMICA?” APRENDIZAJES ESPERADOS: 1. Reconoceremos la importancia de los trabajos de Manuel del Rio para el descubrimiento del eritronio. 2. Aprenderemos más acerca del trabajo por el cual se le entrego a Mario Molina el premio Nobel de Química en 1995, así como su aportación al estudio del cambio climático global y el deterioro de la capa estratosférica de ozono. 3. Apreciaremos las principales contribuciones de la historia de
Enviado por GustavoGP / 3.090 Palabras / 13 Páginas -
México Y La Química
La modernidad de las ciencias químicas puede ubicarse alrededor de la figura de Juan Salgado Agraz, en 1914. El 15 dediciembre del año siguiente se inauguró la Escuela Nacional de Química Industrial de Tacuba. Al igual que en las otras ciencias, la experimentación y el aparato teórico que requerían las diversasdisciplinas químicas impusieron el trabajo en equipo. Como sucedió en los países llamados “en desarrollo”, los grupos dedicados a la investigación original fueron desarrollándose con
Enviado por Dulche34 / 270 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones De Pemex A La Seguridad Social, Educación Y Desarrollo Social De México.
Aportaciones de Pemex a la Seguridad Social, Educación y Desarrollo Social de México. I N T R O D U C C I Ó N Petróleos Mexicanos es una empresa pública paraestatal mexicana petrolera, creada en 1938, que cuenta con un régimen constitucional para la explotación de los recursos energéticos (principalmente petróleo y gas natural) en territorio mexicano, aunque también cuenta con diversas operaciones en el extranjero. Esta empresa actúa bajo la supervisión de un
Enviado por ELOINA20014 / 1.952 Palabras / 8 Páginas -
El desarrollo de la ciencia química en México
NTRODUCCION DEL TEMA La ciencia es el conjunto de conocimientos que estudia las causas de los fenómenos y los efectos que producen en nuestra vida. Y Se denomina Química a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía Y México también ha tenido grandes contribuciones a la ciencia, así es en la ciencia en
Enviado por MelyMora / 265 Palabras / 2 Páginas -
Que Fue Lo Que Mexico Aporto A La Quimica
Se cuenta que en el México antiguo tenían amplios conocimientos sobre los seres vivos e incluso en ciertas ramas de la medicina y de la farmacología, pues se utilizaban plantas y partes de animales en el tratamiento de algunas enfermedades. hoy en día, gracias a los avances de la química, se fue racionalismo su uso y determinando sus propiedades terapéuticas, incluso aromáticas como condimentos. Don francisco Hernández fue el primer naturalista español que llegó a
Enviado por 12996 / 660 Palabras / 3 Páginas -
Aportaciones De Mexico A La Qumica
Aportación de México a la química Desde los tiempos del México prehispánico la población había hecho muchas contribuciones a la química, no solo a la química sino también a la biología a la medicina etc. En los tiempos mas actuales en México se dio un químico que tal ves es el mas destaco y Es Mario.J.Molina que fue condecorado con el Premio nobel de la Química en 1995, actualmente en México se esta desarrollando mas
Enviado por GustavoMChavira / 939 Palabras / 4 Páginas -
¿Qué Ha Aportado México A La Química?
PROYECTO 2. ¿Qué ha aportado México a la Química? INTRODUCCIÓN. A lo largo del curso, se han dado cuenta que al desarrollo de la Química, han contribuido muchas personas. Por lo general, quien se vuelve célebre en este mundo, es quien realiza un experimento o descubre algo que nadie conocía. Sin embargo, un solo científico no hace todo el trabajo, los descubrimientos científicos ocultan las ideas, las propuestas y el trabajo de muchas personas, osea,
Enviado por hectromil123 / 2.028 Palabras / 9 Páginas -
GRANDES APOTACIONES DE MÉXICO A LA QUÍMICA
GRANDES APOTACIONES DE MÉXICO A LA QUÍMICA Introducción Este proyecto fue elaborado con el fin de que conozcas más sobre las aportaciones que México ha hecho a la química. Hay muchas aportaciones de México como el hule, metales: como el oro, la plata, especialmente la plata que durante la época de la colonia fue un metal fue importante, hoy en día sigue habiendo minas de plata y existe la posibilidad que en un futuro se
Enviado por Estelares / 637 Palabras / 3 Páginas -
¿QUE HA APORTADO MEXICO A LA QUIMICA?
¿QUE HA APORTADO MEXICO A LA QUIMICA? PRINCIPALES CONTRIBUCIONES DE LOS INVESTIGADORES QUIMICOS AL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO POR: ROMAN LOPEZ CARMEN LETICIA Ciencias énfasis ¨Química¨ 18/06/2014 INTRODUCCION El fin de este proyecto es conocer los aportes químicos que México ha aportado, para identificarlos y estar sabido de que México no solo se destaca en violencia o en obesidad sino en muchos otros aspectos positivos, ahora les haremos un pequeño homenaje a todos esos héroes
Enviado por carmenlrmn / 709 Palabras / 3 Páginas -
Aportaciones A La Química
¿Qué aportaciones a la química se han generado en mexico? En el actual lago de Texcoco los pobladores del Valle de México ya conocían las utilidades de las sales alcalinas, en épocas de sequía, estas sales salían a la superficie formando unas costras que se conocía como tequixquitl o tequesquite, los indígenas recogían estas costras y las ponían en la comida facilitando la cocción de las legumbres. Estas sales también fueron usadas como detergente. La
Enviado por sharawy92 / 621 Palabras / 3 Páginas -
Aportaciones A La Quimica
1) Jacobus Henricus van't Hoff ---descubrimiento de las leyes de la dinámica química y de la presión osmótica en soluciones. 2) Hermann Emil Fischer --- trabajo en la síntesis del grupo de las purinas. 3) Svante August Arrhenius -- contribución al desarrollo de la química con sus experimentos en el campo de la disociación electrolítica. 4) Sir William Ramsay ---descubrimiento de los componentes gaseosos del aire y determinar su puesto en el sistema periódico. Reino
Enviado por luis9824 / 574 Palabras / 3 Páginas -
¿Qué Ah Aportado México A La Química?
¿Qué ah aportado México a la química? Aportación de México a la química Desde los tiempos del México prehispánico la población había hecho muchas contribuciones a la química, no solo a la química sino también a la biología a la medicina etc. En los tiempos mas actuales en México se dio un químico que tal ves es el mas destaco y Es Mario.J.Molina que fue condecorado con el Premio Nóbel de la Química en 1995,
Enviado por ceecy19 / 910 Palabras / 4 Páginas -
Química En México
Introducción. Durante la historia de México, se han generado muchas aportaciones de México a la química. El Hule es un ejemplo de esto. Otros ejemplos son, los metales como el Oro, la Plata; específicamente, la Plata fue importante durante la época de la colonia, y hoy en día, siguen existiendo minas de Plata. Cierto es que la química, como parte de la ciencia, es un patrimonio universal. Cualquiera de sus leyes y teorías puede ser
Enviado por iamvadiar / 709 Palabras / 3 Páginas -
Cronologia De La Evolucion De La Industria Quimica En Mexico Desde 1900 Hasta La Actualidad
Reseña de la Ingeniería Química Nacimiento de la ingeniería química y su evolución a través del tiempo Parece ser que la primera referencia a la ingeniería se encuentra en Tertuliano (200 AC) quien utilizó la palabra "ingenium" para referirse a cierta máquina bélica. Los historiadores señalan que alrededor de 1860 se produjeron transformaciones suficientemente importantes como para pensar que se había iniciado una Segunda Revolución Industrial. Tres acontecimientos tecnológicos dignos de ser señalados ocurrieron entonces:
Enviado por 17069518 / 1.657 Palabras / 7 Páginas -
La Química En México
un patrimonio universal. Cualquiera de sus leyes y teorías puede ser verificada en cualquier punto del planeta, siempre que se siga la experimentación adecuada. No obstante, el desarrollo de la ciencia sigue modelos cambiantes de un lugar a otro. La actividad científica misma se desenvuelve en un medio local que influye sobre ella. Por esta razón, diversos pasajes de este capítulo contienen citas, datos y anécdotas correspondientes al desarrollo de la química en México. Debido
Enviado por floreshsergio / 223 Palabras / 1 Páginas -
Principales Contribuciones En La Historia De La Química En México
Andrés manual del rio: Andrés Manuel del Río Fernández nació el 10 de noviembre de 1764 en Madrid (España) y falleció el 23 de marzo de 1849 en la Ciudad de México. Científico y naturalista, fue el descubridor del elemento químico vanadio, al que él nominó eritronio En 1801, al examinar muestras minerales procedentes de Zimapán en el actual Estado de Hidalgo en México, Andrés Manuel Del Río llegó a la conclusión de que había
Enviado por ponsho123 / 787 Palabras / 4 Páginas -
Aportaciones Tecnologicas De Mexico
APORTACIONES CIENTIFICAS DE MEXICO Nuestro país esta lleno de talento. Como pudieron observar hay aportaciones de México muy notables cuyos inventos han hecho la diferencia en el mundo. Hay que sentirnos muy orgullosos de lo que hemos logrado ya que en el mundo algunas de estas aportaciones son sumamente necesarias hoy en día. La píldora anticonceptiva La píldora anticonceptiva es una píldora de consumo diario con hormonas que alteran el funcionamiento del cuerpo
Enviado por ivanbocsho / 330 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones De Stanislao Cannizzaro Y Dmitri Ivanovich Mendeléiev A La Química.
Trabajo de Investigación Aportaciones de Stanislao Cannizzaro y Dmitri Ivanovich Mendeléiev a la Química. Stanislao Cannizzaro (1826-1910) Stanislao Cannizzaro fue un químico, nació en 1826 en Palermo, Italia. En Palermo pasó diez años estudiando los compuestos aromáticos. Una de sus contribuciones más importantes fue establecer la diferencia entre pesos atómicos y pesos moleculares. En París comenzó a estudiar las aminas, descubriendo así la cianamida (CH2N2) por la acción del amoniaco (NH3) sobre el cianógeno en
Enviado por LuisArriaga / 630 Palabras / 3 Páginas -
Aportaciones químicas de Gilbert Newton Lewis
Aportaciones químicas de Gilbert Newton Lewis • Estructura de Lewis, también conocida como diagrama de punto, modelo de Lewis o ALDA representación de Lewis. Es una representación gráfica que muestra los enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir. El diagrama de Lewis se puede usar tanto para representar moléculas formadas por la unión de sus átomos mediante enlace covalente, como complejos de coordinación. • Regla del
Enviado por Jaziew / 269 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones A La Quimica
“Aportaciones a la química” 1-Demócrito desarrolló la teoría atómica del universo, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, no se sacaba mediante experimentos, sino que se explica mediante razonamientos lógicos. La teoría atomística de Demócrito y Leucipo se puede esquematizar así: Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño, pero no por cualidades internas. Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento
Enviado por patisha / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
Aportaciones De La Química
Thales de Mileto Thales busca el fundamento natural de las cosas y cree que el principio primordial de todas las cosas es el agua, y pensaba que ésta llenaba todo el espacio. Se imaginaba a la Tierra como un gran disco flotando sobre las aguas, sobre la cual existiría una burbuja de aire, nuestra atmósfera sumergida en la masa líquida. La superficie de la burbuja sería nuestro cielo y los astros según expresión de Thales
Enviado por calixtorl / 3.476 Palabras / 14 Páginas -
LA QUÍMICA EN MÉXICO.
Capítulo 1: LA QUÍMICA EN MÉXICO. UN POCO DE LAHISTORIA CIENTÍFICA MEXICANA 1. Para los griegos, todas las cosas estaban hechas por diferentes proporciones de… R= Aire, agua, fuego y tierra 2. ¿Cómo se llaman las sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples? R=Elementos Químicos 3. Desde antes de la conquista los pobladores del valle de México sabían de la existencia de SALES ALCALINAS. Estas formaban costras en la superficie y
Enviado por xavi394 / 336 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones De Mexico A La Ciencia Y Tecnologia
La innovación científica en México es un asunto complicado. Mientras la academia, el gobierno y las empresas trabajen de espaldas unos con otros, los avances tecnológicos en nuestro país estarán detenidos. No obstante, han existido algunos paladines de las ciencias que, gracias a la fuerza de su ingenio, han logrado superar esta barrera y contribuir a la ciencia y a la tecnología. Presentamos una lista de campeones de la ciencia, la ingeniería y la innovación
Enviado por norzal / 773 Palabras / 4 Páginas -
Química Verde En México.
La química nos ha proporcionado un sinfín de cosas las cuales nos han sido útiles mejorando nuestra vida cotidiana, pero al crear estos productos se generan residuos y distintas sustancias que no solo afectan al medio ambiente sino también al ciudadano, por lo cual se dio origen a lo que hoy conocemos como “química verde” cuyo objetivo es la reducción de la cantidad de contaminación en la fuente de trabajo. El efecto que esta ha
Enviado por danayaf1400 / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
Quimica En Mexico
El desarrollo de la química en México es prácticamente desconocido; no obstante, cuando se compara con lo hecho en otros países, las actividades de esta ciencia en México resultan, sin duda, muy importantes. En México se originó el conocimiento sobre el hule, se descubrió un nuevo elemento, se impartió la primera cátedra de química del continente americano, se inició la producción a gran escala de la progesterona (base de los anticonceptivos). En este año 2006,
Enviado por / 511 Palabras / 3 Páginas