Actividad 14 ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 389.845 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reglas 14 De Futbol
PICON QUINTERO MELISA FERNANDA PINEDA DUARTE LAUREN YULIXA QUINTERO ALVAREZ FREDY ANDRES REGLA 14 Faltas acumuladas Son aquellas sancionadas con un tiro libre directo y mencionadas en la Regla 12 • en el resumen del partido se registrarán las primeras cinco faltas acumuladas por cada equipo en cada período Posición en el tiro libre En las cinco primeras faltas acumuladas por cada equipo en cada período: Una barrera de jugadores del equipo contrario podrá defender
Enviado por melisapicon / 659 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora 1
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR ESTUDIANTE DOCENTE: Catalina Rodríguez Hinojosa NÚMERO DE ACTIVIDAD: Actividad integradora del módulo. FECHA DE ELABORACIÓN: 22-mayo-2012 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Conceptos y aprendizajes significativos sobre la RIEMS. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. FORMA DE TRABAJO: Individual (x) Grupal ( ) CONCLUSIÓN
Enviado por Katty87 / 261 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD 4: Foro De Discusión "Retos Y Dificultades Para Lograr El Cambio En El Marco De La RIEMS"
ACTIVIDAD 4: Foro de discusión “Retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de la RIEMS” El reto personal y profesional ante la RIEMS El nivel de compromiso que debo realizar como persona y profesionista es amplio, ante los retos que se presentan en la EMS. Es importante involucrarnos a los cambios que se están realizando en materia educativa; aprovechar la oportunidad que nos brindan al actualizarnos; en lo personal considero es un
Enviado por CHIQUITA77 / 757 Palabras / 4 Páginas -
ACTIVIDAD FINAL 6
NOMBRE DEL ALUMNO: Ilse Osmara Romero López NOMBRE DEL MAESTRO: José Antonio Moreno Castañón SEMESTRE: 2° GRUPO: “A” ACTIVIDAD 6 • Reflexione su práctica docente. Escriba la “memoria” de su trabajo de los últimos tres días. 1.-El día Lunes 4 de Junio me presente al jardín de niños Ignacio Manuel A. Y realizaron el programa para realizar el homenaje a la bandera, los alumnos del 3° año grupo B se portaron muy bien. Enseguida pasamos
Enviado por deymi / 368 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 5 Módulo 1
PROPOSITO El participante reorganiza y amplía la información con la que cuenta acerca de los retos, antecedentes y necesidades de sus propios contextos, y reflexiona sobre su rol docente ante los actuales desafíos. DESARROLLO La RIEMS en el contexto de la Ribera de Chapala: Antecedentes: a) Continua movilidad estudiantil y de profesores entre instituciones locales. b) Falta de un marco curricular común patente (problemas en la movilidad entre las mismas prepas de la región). c)
Enviado por joseluisuia / 436 Palabras / 2 Páginas -
Taller Primera Semana Actividad De Aplicación De conceptos
Taller Primera Semana Actividad De Aplicación De conceptos 1. Ubíquese, imaginariamente, en su entorno laboral ó0 en una entidad prestadora de servicios que usted conozca. Mi entorno laboral: Auxiliar de ventas. 2. Diseñe una capacitación para los empleados de dicha empresa o entidad real en la que usted les facilite el aprendizaje y la asimilación de: a. Los elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de asegurar la calidad en el manejo de
Enviado por yusmer / 572 Palabras / 3 Páginas -
Control De La Actividad Prestacional De La Administracion
Tema 4. CONTROL DE LA ACTIVIDAD PRESTACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN. Proceso y Procedimiento Administrativos. Diferencias. • Proceso administrativo El medio de discusión de dos litigantes ante una autoridad, según cierto procedimiento preestablecido por la ley” • Procedimiento administrativo Conjunto de actos o trámites necesarios que lleva a cabo el proceso administrativo para la realización de un acto administrativo. Procedimiento Administrativo Ordinario: Iniciación, Sustanciación, Terminación El procedimiento administrativo se configura como una garantía que tiene el
Enviado por elivilerapulido / 406 Palabras / 2 Páginas -
Recomendaciones para presentar la Actividad
Actividad 2 ________________________________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor en este documento de Word renombrándolo como Nombre_Apellido_Unidad2. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre JULY ANDREA JIMENEZ HERRERA Fecha 14-06-12 Actividad Tema No. Ficha Preguntas interpretativas ________________________________________ • Clase, objeto, método, campo, pila, hilo, RAM, ROM, Sandbox, Clase y sistema operativo, son definiciones que deben ser manejadas para entender la
Enviado por JULYANDREA / 448 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 Modulo I
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEXTA MÓDULO: I ALUMNO DOCENTE: José Trinidad Romo Morales INSTRUCTOR: L.I JAVIER ROSALES VÁZQUEZ Clave: JTRM_ac1 Número de actividad: UNO Fecha: 24/04/2012 Titulo de la Actividad: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. Forma de trabajo:
Enviado por oliver2871 / 496 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 TEMA: Configración a dispositivos moviles
EVIDENCIAS 1 NOMBRE: Miguel Angél Castellanos FECHA: 09/06/2012 ACTIVIDAD: Actividad 1 TEMA: Configración a dispositivos moviles 1 • ¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por ejemplo, la red WAP? los MIDP (perfil para dispositivos de informacion móvil)estan relacionados principales con los telefonos celulares los mas inteligentes y ligeros permitiendo que la comunicación sea cada vez mas eficaz. Ya que este dispositivo proporciona información como un perfil a un móvil
Enviado por 96050805767 / 350 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 ¿Que es una competencia?
1. ¿Que es una competencia? Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. Tres ejemplos más concretos: Saber orientarse en una ciudad desconocida; esta competencia moviliza la capacidad de leer un plan, de situar dónde se está, pedir información o consejos, y también distintos conocimientos: concepto de escala, elementos de topografía, conocimiento de una serie
Enviado por dayana19 / 931 Palabras / 4 Páginas -
GUÍA DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 1
GUÍA DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD No. 1 Supongamos que Ana Lucía ya puso su salón de Belleza y vincula laboralmente a su amiga Esperanza, mediante un contrato a término definido por un año. Un día en los que Esperanza se encontraba trabajando y se disponía a ascender a la segunda planta de la peluquería, pisó en falso rodando desde el cuarto escalón, lo que le ocasionó un fuerte dolor en el pie derecho y
Enviado por patico80 / 463 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL AGUA Y SALES MINERALES
1-¿Qué son los bioelementos o elementos biogénicos? Enuncia los más importantes. Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Atendiendo a su abundancia (y no a su importancia) se pueden agrupar en tres categorías: Bioelementos primarios o principales: C, H, O, N C: Carbono H: hidrógeno O: oxígeno N: nitrógeno Bioelementos secundarios S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl. Los encontramos formando parte de todos los
Enviado por mati.997 / 1.914 Palabras / 8 Páginas -
ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4
ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar problemas y dificultades en la implementación de un SGC y plantear alternativas de solución a los mismos. Pautas generales para el Desarrollo de la Actividad Grupal
Enviado por marleny28 / 1.204 Palabras / 5 Páginas -
Actividad De Cierre módulo 1
¿Qué traje y qué me llevo? El contenido que se desarrollo en este módulo I es un tema que en la actualidad se trata y comenta en forma formal e informal en la Escuela de Técnicos Laboratoristas donde yo imparto clases y que aborde en la maestría en enseñanza de las ciencias, en la que termine los créditos recientemente, por tal motivo ya tenía cierto conocimiento de la RIEMS y del contenido de está al
Enviado por AdrianaRH / 289 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD 1 TIC
ACTIVIDAD 1 TEMA: Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos? Gracias a la tecnología encontramos diferentes formas de aprender sobre los acontecimientos pasados como lo son las bibliotecas virtuales y el internet los cuales de una forma rápida y personal nos permiten acceder a la información facilitando el aprendizaje mas no el proceso histórico como tal ya que estos ocurrieron en un espacio y tiempo determinado.
Enviado por blacho / 689 Palabras / 3 Páginas -
Actividades De Modulo II
INTRODUCCIÓN Cuando Hablamos del proceso de enseñanza y aprendizaje, vamos más haya, pues en la actualidad. Se busca que los alumnos desarrollen habilidades y destrezas que le servirán en su vida diaria, lo anterior resulta de gran importancia, pues no siempre aprendemos lo enseñado por lo que es necesario conocer. algunos criterios de la enseñanza y el aprendizaje que han venido cambiando hasta la actualidad. Para los docentes estos cambios han permitido formar criterios y
Enviado por pigo0019 / 1.053 Palabras / 5 Páginas -
Actividad Integradora Del Modulo 2 Profordems
La actividad educativa al interior de las instituciones de EMS, no puede ni debe continuar inmersa en las formas tradicionales, para llevar a cabo las actividades educativas de la EMS, se requiere de un cambio estructural que implica un compromiso diferente de sus docentes. Dentro de la práctica docente, se ha entendido al aprendizaje como el vínculo entre el ser y su entorno, que al darse, obliga al individuo, a concebir nuevas formas de actuar
Enviado por mamadealina / 308 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 Modulo 1
ACTIVIDAD 1 ¿Qué sabemos de la RIEMS? Pregunta Diagnóstico Integración ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Alto índice de deserción, cobertura para todos los alumnos, libre tránsito entre subsistemas, rezago educativo. ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre la Educación Media Superior EMS? EBNC: Educación Basada en Normas de Competencia. EBCC: Educación Basada en Competencias Contextuales. CONALEP Bachilleratos tecnológico Bachillerato general IEA Bachillerato UAA Bachillerato Anahuac. ¿Qué reformas educativas o curriculares
Enviado por Nan25 / 272 Palabras / 2 Páginas -
Plan De Actividades
NIVERSIDAD AUTONOMA “BENITO JUAREZ” DE OAXACA ESCUELA DE ENFERMERIA DE TEHUANTEPEC OAXACA. FORMATOS DE EVALUACION DE LA PRÁCTICA PRACTICAS DE: Salud Reproductiva NOMBRE DEL ALUMNO: Abelardo Cruz Aragón FECHA: 12 al 19 de junio del 2012 Objetivo: conocer las actividades que realiza la enfermera en el servicio de Urgencias INSTITUCION DE SALUD: Hospital General Con Especialidades de Salina Cruz Oaxaca. SERVICIO: Urgencias PUNTOS A EVALUAR E MB B R D 1.- Presentación 2.- Asistencia y
Enviado por abel_1992_8 / 567 Palabras / 3 Páginas -
Conceptualización De La RIEMS (Módulo I Actividad 6)
Conceptualización de la RIEMS (Módulo I Actividad 6) El tránsito necesario entre subsistemas y escuelas Los principios básicos que se analizaron son: El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato, la pertinencia y relevancia de los planes de estudio y el necesario tránsito entre subsistemas y escuela, esto es necesario para facilitar el trabajo de directivos, académicos y estudiantes en la Educación Media Superior. En lo que se refiere al reconocimiento universal
Enviado por JorgeHoracio / 631 Palabras / 3 Páginas -
Servivio Al Cliente:actividad 1
Actividad 1 1. Realice una descripción en la que usted se identifique física, emotiva e intelectualmente. Físicamente soy una persona de estatura promedio, complexión robusta , cabello negro , ojos café oscuro , piel trigueña , y demás características que me hacen única. Intelectualmente soy una persona que piensa muy bien las cosas, me gusta estar informada y saber de lo que hablo. Por la parte emotiva soy muy sensible, me conmueven mucho las fechas
Enviado por nena24898 / 278 Palabras / 2 Páginas -
Actividades 2 Mod. 3 Y 4
NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Actividad 36 Tiempo: 40 minutos Aprendizajes esperados • Comprende el fenómeno del acoso escolar. • Cuenta con estrategias para actuar ante casos de bullying. 1) Lean de forma individual e l “Testimonio de una víctima de bullying” incluido en el CD anexos de lecturas básicas. 2) Integren equipos de cuatro personas y respondan a las siguientes preguntas: a) ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer el artículo? b) ¿Creen que la vida de
Enviado por Ma.LeticiaBR / 948 Palabras / 4 Páginas -
Actividades Segundo Tecnología
Atividad 1: ANALISIS DE PRODUCTO: (2do año) DICTAR: Los productos tecnológicos son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías. En general, hay tres tipos de productos: bienes, servicios y procesos Analizar significa estudiar, investigar, examinar. Mediante el análisis podemos conocer cómo es una cosa o fenómeno, cómo se comporta o funciona, y en el caso de los productos tecnológicos, también para que sirve.
Enviado por josepty / 3.663 Palabras / 15 Páginas -
TEMA Dos ACTIVIDAD 1 CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONESv
1. De una explicación de lo qué es una cuenta. R/ Es un instrumento de representación y medida de un elemento patrimonial que capta la situación inicial de éste y las variaciones que posteriormente se vayan produciendo en el mismo. 2. ¿En qué consiste la partida doble? R/ Consiste en registrar simultáneamente las 2 partes contrapuestas que aparecen como mínimo en todo hecho contable. 3. De un ejemplo de aplicación de la partida doble. R/
Enviado por karenzamora / 761 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Semana 7
CONSULTA Y PRECISA CADA FUNCIÓN ARCHIVISTICA PARA QUE AMPLIE TU MARCO TEORICO SOBRE EL TEMA Funciones Archivísticas: Son el compuestos de procesos y procedimientos para organizar los documentos de manera consistente, precisa y uniforme durante todo su ciclo de vida, desde su creación hasta su eliminación o conservación definitiva. Son funciones muy amplias que no se limitan a la materialidad de la recogida y el almacenamiento, sino que exigen un control y canalización de la
Enviado por m.1309 / 668 Palabras / 3 Páginas -
PROFORDEMS MÓDULO 2: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Actividad 1
PROFORDEMS MÓDULO 2: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Actividad 1 Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL
Enviado por urisesu / 1.963 Palabras / 8 Páginas -
Actividad Sena Foro Semana 3
Foro Semana 3 De acuerdo con los temas desarrollados en esta semana desarrollamos el foro temático teniendo en cuenta las siguientes preguntas. ¿Cómo influye el sistema de información de mercados en las oportunidades de negocios nacionales e internacionales? El uso adecuado del sistema de información, redundara en una serie de beneficios tangibles en los negocios. A NIVEL NACIONAL • Reducción de los costos operativos • Disponibilidad inmediata de la información • Intercambio instantáneo de los
Enviado por stefyprins / 413 Palabras / 2 Páginas -
Actividades
ACTIVIDADES INICIO Preguntar ¿Conocen otra lengua que no sea español que se hable en el lugar donde viven? DESARROLLO Explicar que en México, además del español, se hablan otras lenguas como el maya, el náhuatl, el zóque, el tepehuano, el mixteco, el kanjobal, el zapoteco, y muchos más. Preguntar ¿Conocen alguna persona que se llame Xóchitl, Tonatiuh o Cuauhtémoc? ¿Conocen alguna persona que tenga nombres en una lengua diferente al español? ¿Cuáles son? Pedir que
Enviado por transdellic27 / 313 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD 8 MODULO 2 PROFORDEMES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8. DETERMINACIÓN DE COMPETENCIA Y CONTENIDOS A DESARROLLAR. Propósito: Delimitar la competencia y contenidos a desarrollar en una secuencia didáctica.Duración: 2 horas presenciales y 1 en línea. Instrucciones: 1. A partir de la revisión del MCC (Acuerdo Secretarial 444), identifique y seleccione las competencias disciplinares y genéricas que habrá de desarrollar en su asignatura o unidad de aprendizaje y describa los contenidos que debe trabajar a lo largo de un ciclo escolar.
Enviado por CharlySoprano / 1.843 Palabras / 8 Páginas -
Actividad Semaan 1
1. Busque en Internet Información sobre empresas que diseñan Súper Computadoras y exponga algunas de sus características RTA: Las supercomputadoras no son más que una cantidad enorme de computadores organizados entre sí, el mayor fabricante de supercomputadores es EMPRESAS DISEÑOS CARACTERISTICAS: IBM PROCESADORES POWER PC, ESPECÍFICAMENTE SU SERIE BLUE GENE, APPLE: Sistema grid tiene el record de la supercomputadora más potente, gracias a sus procesadores power PC, específicamente su serie Blue Gene, pero estos equipos
Enviado por Blackpaint / 1.943 Palabras / 8 Páginas -
Informe De Actividades Del 5 De Mayo
INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES DE OCTUBRE CORRESPONDIENTE AL 5 DE MAYO DE LOS 4ºS AÑOS. PRESENTACION DE UNA POESIA EN ESTE MES DE OCTUBRE POR UN GRUPO DE ALUMNOS: POESIA DEL 5 DE MAYO Fragmento de una poesía por Manuel Acuña Tres eran; más Inglaterra volvió a lanzarse a las olas, Y las naves españolas tomaron rumbo a su tierra. Sólo Francia gritó ¡Guerra! soñando ¡oh patria! en vencerte, Y de la
Enviado por marcosestrella / 825 Palabras / 4 Páginas -
PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN La salud ocupacional en Colombia ha venido siendo sometida a un gran número de modificaciones que buscan proteger de manera integral a los trabajadores, y a su vez garantizar el cumplimiento de los deberes que los patronos o empleadores tienen a su cargo. Por tal razón los profesionales en salud ocupacional deben conocer, analizar, interpretar y acatar la normatividad legal vigente propia del Sistema
Enviado por radeck / 528 Palabras / 3 Páginas -
Cuentos Para Niños Con Actividades
1. La mosca La mosca de ojos grandes vuela todo el día, chupa y molesta a la familia. Mi mamá la sacude y se escapa volando, al menor descuido vuelve zumbando. Es una truco que se repite, una que "vuela" y otra que "sacude". Cansada de jugar la mosca se marcha a tomar el sol en la baranda. Mª Lourdes García Jiménez Febrero 2004 Actividades * Une con una línea lo que corresponde a cada
Enviado por Dorly / 2.804 Palabras / 12 Páginas -
Actividad 2 Modulo II
Propósito:Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. CONTROL DE LECTURA 1 ASPECTOS BÁSICOS DE FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SERGIO TOBÓN (2006) SINTESIS PERSONAL Segio Tobón presenta en su documento la necesidad de que el docente aprenda a desempeñarse bajo un enfoque de competencias que se enfocan en aspectos especificaos de la docencia del aprendizaje y de la evaluación
Enviado por daniagallegos / 1.395 Palabras / 6 Páginas -
Actividad 1 Modulo 2 Profordems
Nombre del curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS Nombre del participante: Manuel Jesús García León. MJGL_AC1 Correo electrónico: Manolo_eras@hotmail.com Teléfono: 9878714640 Asignatura(s): Planeación y organización de menús. Fecha de elaboración: 5/julio/2012 ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Utiliza el método tradicional (lecciones, tareas, examen escrito etc.). Utiliza técnicas grupales y dinamiza el grupo. Enseña basada en su profesión, sola utiliza sus conocimientos. Se basa
Enviado por chuchul / 251 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora 2. Economia
Objetivo: Analizar y aplicar los conceptos de Economía vistos en el Módulo 1 y 2 con la finalidad de resolver los ejercicios solicitados. Procedimiento: Teniendo como objetivo realizar la segunda actividad sumatoria del curso de Economía, comenzamos por leer las instrucciones de la misma. Posteriormente, analizamos con detenimiento los cuatro temas que conforman el segundo módulo. Para dar respuesta a cada uno de los ejercicios, previamente realizamos una guía de las diferentes gráficas vistas y
Enviado por DanielElHalabi / 862 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Integradora Unidad 1, Modulo 2
Grupo: 120 Módulo 1 Unidad: 1 Actividad Integradora del Modulo-Proyecto Sede: Preparatoria 22 Fecha de Entrega (D-M-Año) 4/06/2012 Nombre del Docente José Ines Garza Murga Nombre de los Integrantes Instructores: Nora J. Medina Pedraza Peggy Marlene Osorio Bustillos Actividad Integradora del Módulo - Proyecto Certidems: Elección de la opción de trabajo para llevar a cabo la Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior, Certidems. Propósito: Analice las cinco opciones de temas y guías
Enviado por Murga / 539 Palabras / 3 Páginas -
La Actividad Ludica
1. Introducción Todos los padres quieren lo mejor para sus hijos y procuran darles lo que consideran la mejor educación en todos los ámbitos, pero ¿qué importancia le dan al tiempo de ocio y a las actividades lúdicas que realizan niños y niñas en dicho tiempo?, ¿lo que consideran adecuado para la educación de sus hijos, concuerda con los intereses y motivaciones de los niños y niñas?, ¿la educación que se realiza desde el área
Enviado por mariangelmayorga / 9.057 Palabras / 37 Páginas -
Actividad Integradora 1, Modulo 1 Profordems Riems
El Módulo I me ha dado la oportunidad de evaluar y reconocer que mi quehacer docente debe estar enfocado a preparar a los jóvenes del siglo XXI para enfrentar los retos que la sociedad actual exige y que para lograrlo la Reforma Integral para la Educación Media Superior hace planteamientos para cubrir esas necesidades y retos así como también deja claro la importancia que como docentes debemos comprometernos más con la congruencia y pertinencia en
Enviado por ANIRAMESPARZA / 392 Palabras / 2 Páginas -
Rabajos Documentales: HUMANIZACION, ACTIVIDAD SEMANA 1
Anexo D 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución Contribuir en la estructuración del yo, la autoestima y la disposición al trabajo en equipo de los prestadores de los servicios de salud a fin de optimizar el clima laboral en las entidades prestadoras de salud. - Reflexionar sobre sí mismos identificando fortalezas y debilidades. - Reconocer el aporte de cada uno como persona, a la familia y
Enviado por dianasoft / 520 Palabras / 3 Páginas -
ACT 14 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 cátedra Unadista
INTRODUCCION Por medio de este trabajo, se debe interiorizar el concepto de la diferencias entre el aprendizaje modalidad presencial y modalidad a distancia.que la UNAD utiliza para llevar este proyecto de aprendizaje a su desarrollo como tal. UNA REFLEXIÓN ACERCA DEL APRENDIZAJE. MODALIDAD PRESENCIAL Y MODALIDAD A DISTANCIA Ya sabemos que las nuevas tecnologías permiten cada vez más una democratización constante del conocimiento, sin embargo también debemos tener en cuenta que los espacios de estudio
Enviado por DIANACAMILO / 1.213 Palabras / 5 Páginas -
ACTIVIDAD 71 DEL DIPLOMADO PARA MAESTROS DE TERCERO Y CAURTO 2012
ACTIVIDAD 71 APRENDIZAJE ESPERADO: IDENTIFICA FUENTES CONFIABLES DE INFORMACION Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO QUE LE PERMITEN ENRIQUECER LOS PROCESOS DE PARENDIZAJE DE LOS ALUMNOS 1) En plenaria lean el contenido del siguiente texto: 2) Con base a lo anterior y con el propósito de promover habilidades del pensamiento critico y reflexivo como una guía para la selección y evaluación critica de la información que se encuentre en las diferentes fuentes obtenidas de internet de manera individual
Enviado por PROFAFRANCIS / 526 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Integradora 2
1. ¿Por qué el rendimiento del certificado del tesoro se comporta independientemente del estado de la economía? En los Certificados del tesoro el rendimiento es estable ya que son emitidos por el gobierno para financiar sus operaciones por lo que por el respaldo del gobierno hace que el riego sea nulo. Los certificados de tesoro son una promesa incondicional de pago del gobierno federal al portador, por lo que sin importar la situación económica en
Enviado por cardonaroberto / 540 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA TRES METODOS LOS SOMBREROS
ANALICE DESDE LOS DIFERENTES TIPOS DE SOMBREROS UN PROBLEMA PERSONAL SOMBRERO BLANCO: la oficina del control interno disciplinario me abre una investigación por un licor que me encontraron encima de una nevera. SOMBRERO NEGRO: las directivas del club donde trabajo buscan el modo para poderme echar de mi trabajo ya que ellos fueron los que me enviaron hacer la investigación. SOMBRERO ROJO: el encontrar este licor en un sitio que no es el bar es
Enviado por 79687758 / 625 Palabras / 3 Páginas -
SERVICIOS AMBIENTALES INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ACTIVIDAD 2
INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ACTIVIDAD 2 TUTOR OMAR JAVIER RAMIREZ POR HENRY DARIO MOJICA LLANOS CODIGO: 7128608 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TUNJA 2012 SERVICIOS AMBIENTALES El primer ejemplo aplicable a servicios ambientales será tomado del departamento de Boyacá específicamente la laguna de Tota, ubicada en los municipios de Aquitania, Cuitiva y Tota a 3200 metros sobre el nivel del mar, este ecosistema tiene unas características únicas bióticas y abióticas, este ecosistema
Enviado por henrydario07 / 1.587 Palabras / 7 Páginas -
Actividad Semana 1 Pasteleria Sena
La Ciencia de la Pastelería Actividades Las actividades que desarrollaremos a lo largo del curso están enfocadas a la aplicación de conocimientos aprendidos en el curso de acuerdo al contexto real de los estudiantes. En este espacio usted podrá investigar, construir y compartir sus experiencias apoyándose en su compañeros/as y su tutor sobre los secretos de la Pastelería. Taller 1 Después de estudiar cuidadosamente los contenidos de esta primera semana y una vez afianzados los
Enviado por luzanba / 1.618 Palabras / 7 Páginas -
Actividad I, Modulo II, Cambios De Paradigma En El Actuar Docente
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES 6ª. GENERACION ACTIVIDAD 1: Cambios de Paradigma en el actuar docente. PROPOSITO: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. INTEGRANTES: Roberto Méndez Valencia René Díaz Gutiérrez Juan Humberto Justo Margarito Tatiana Ammy Fernández García INSTRUCTOR: LIC. ALFREDO ZAVALETA RITO SAN
Enviado por rene_cbtis90 / 716 Palabras / 3 Páginas -
14 Principios De Fayol
14 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN DE FAYOL 1) UNIDAD DE MANDO: Cada empleado debe recibir órdenes de un sólo superior. De esta forma, se evitan cruces de indicaciones a modo de fuego cruzado. 2) AUTORIDAD: A pesar de que el cargo otorga la autoridad formal, no siempre se tendrá obediencia si no existe la capacidad de liderazgo. Por ello, es necesario tener la capacidad de dar órdenes y que ellas se cumplan. La autoridad conlleva responsabilidad
Enviado por ccalderonjr07 / 464 Palabras / 2 Páginas -
Actividades Primarias Jugueria
Los "inputs" de la juguería, son las materias primas (frutas), la fuerza de trabajo, energía y los medios productivos que componen el establecimiento, se puede aplicar sobre éstos "inputs" unas actividades básicas como son el almacenamiento, la elaboración y el servicio. Con todo ello se obtiene un servicio de juguería. En juguería también se pueden identificar una serie de Actividades Primarias o Principales y de Actividades de Apoyo o Auxiliares. a. Actividades Primarias • Logística
Enviado por pa_o / 357 Palabras / 2 Páginas